Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Presunto fraude y demora de los resultados marcan los comicios primarios en Honduras

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elección / Fraude / Honduras / Mundo / Primaria

Honduras

Presunto fraude y demora de los resultados marcan los comicios primarios en Honduras

Actualizado 2021/03/21 15:27:23
  • Tegucigalpa/EFE/@panamaamerica

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras anunció que 1.192 actas serán sometidas a un proceso de verificación pública por "presentar inconsistencias, incongruencias e indicios de un posible fraude electoral".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Luis Zelaya, aspirante presidencial por el opositor Partido Liberal denunció un presunto fraude e irregularidades. Foto:EFE

Luis Zelaya, aspirante presidencial por el opositor Partido Liberal denunció un presunto fraude e irregularidades. Foto:EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Un precandidato opositor denuncia fraude en comicios primarios en Honduras

  • 2

    Estados Unidos asegura que el presidente de Honduras colaboró con supuesto narco

  • 3

    Ratifican en Honduras la reforma que prohíbe aborto y el matrimonio igualitario

La festividad que marcaron las elecciones primarias de tres partidos de Honduras el día 14 fue empañada por la tardanza del ente electoral en dar los primeros resultados oficiales y las denuncias de supuesto fraude en los tres institutos.

Pese a la pandemia de la covid-19, que en esta nación ha infectado a cerca de 182.000 personas y dejado 4.430 muertos y una serie de irregularidades, las votaciones se celebraron con mucha participación de votantes.

La demora en la transmisión de los primeros resultados de las elecciones que celebraron los partidos Nacional, en el poder; Libertad y Refundación (Libre), y Liberal, causó dudas en el proceso y una “lluvia" de denuncias de presunto fraude.

El mismo Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció en la víspera que 1.192 actas serán sometidas a un proceso de verificación pública por "presentar inconsistencias, incongruencias e indicios de un posible fraude electoral".

Otras 983 actas pasarán por el mismo proceso por estar en blanco, según las autoridades del ente electoral, que hasta hoy ha procesado 18.000 maletas electorales, de un total de 24.000.

Luis Zelaya, aspirante presidencial por el opositor Partido Liberal, ha venido denunciando un presunto fraude e irregularidades en todos los niveles electivos luego de que el CNE comenzó el pasado miércoles a dar los primeros resultados.

De acuerdo al último informe del CNE, el aspirante liberal Yani Rosenthal, exministro que estuvo preso tres años en EE.UU. condenado por lavado de dinero vinculado al narcotráfico, ha conseguido el 50,74 % de los votos, Zelaya el 32,73 % y Ángel Darío Banegas el 16,53 %, con el 57,35 % (4.565) de las actas procesadas.

En el Partido Nacional, que también denuncia un presunto fraude a nivel de diputaciones, con el 64,23 % de las actas escrutadas, Nasry Asfura, alcalde de Tegucigalpa, obtiene el 71,51 %, frente al 28,49 % de Mauricio Oliva, presidente del Parlamento, quien ya ha reconocido su derrota.

VEA TAMBIÉN: Anep: Enfermeras contratadas no son suficientes para atender demanda en centros hospitalarios

Xiomara Castro, ex primera dama y esposa del depuesto expresidente Manuel Zelaya, se impone en Libre con el 81,04 % de los votos, seguida de Nelson Ávila (10,23 %); Carlos Eduardo Reina (4,45 %), y Wilfredo Méndez (4,28 %), al ser procesadas el 48,44 % de las actas.

Aspirantes de Libre también han denunciado irregularidades en el proceso, por lo que Ávila ha solicitado una auditoría forense.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

PROCESO CARECE DE LEGITIMIDAD

La diputada opositora Doris Gutiérrez dijo a Efe que los comicios están llenos de "irregularidades" que evidencian que el proceso carece de transparencia.

La tardanza de los resultados preliminares de los comicios y las encuestas a boca de urna, provocaron una "situación de duda, desconfianza y legitimidad en el proceso", subrayó.

Gutiérrez, del minoritario Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (PINU-SD), indicó que "la génesis" de los problemas en el proceso electoral comienza en el Parlamento hondureño que "no fue capaz" de aprobar con "claridad y contundencia" la nueva Ley Electoral y la normativa del Tribunal de Justicia Electoral (TJE).

Señaló que el proceso electoral debe "declararse nulo", aunque reconoce que hacerlo creará "un clima de ingobernabilidad e incertidumbre" de cara a las elecciones generales, en las que participarán 14 partidos políticos.

"Deben contar voto por voto en las actas que hay inconsistencias, pero con participación ciudadana y de los representantes políticos involucrados", indicó la parlamentaria, que insistió en la falta de transparencia.

El Parlamento hondureño tiene la oportunidad de "reivindicarse" con la población aprobando la Ley Electoral antes de los comicios generales, pero también se deben eliminar las credenciales en blanco para los representantes de las mesas electorales, agregó.

POLÍTICOS HICIERON "UN GRAN FRAUDE"

El exfiscal general hondureño Ángel Edmundo Orellana dijo que le ha "impactado" la gran cantidad de denuncias de fraude en las elecciones, las que tildó de "vergonzosas" las elecciones.

Señaló que el mismo CNE se ha visto "obligado" a declarar que ha habido un posible fraude en más de 1.000 actas de las que se han evaluado.

"Eso significa que estamos ante un gran fraude electoral y lo hicieron los políticos. Esto es producto del tripartidismo, las elecciones más vergonzosas de la historia de Honduras", enfatizó.

En las elecciones generales de noviembre, los hondureños deben "saber votar y reflexionar" para que no escojan a los políticos que apoyaron la aprobación del Código Penal y la no continuidad de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (Maccih), que dependía de la OEA.

La demora de los resultados ha sido cuestionada por las universidades privadas, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), la principal cúpula patronal, y los mismos políticos, que reclaman al CNE mayor presencia de observadores en el proceso de escrutinio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".