mundo

Primeros muertos a ambos lados de la frontera en invasión turca de Siria

Densas columnas de humo oscurecen los campos de algodón en un paisaje de llanuras apenas salpicados por alguna colina y donde se oyen sin cesar impactos de artillería, junto a esporádicos tiroteos y ráfagas de ametralladora.

EFE - Actualizado:

Más de 60.000 personas han huido de sus hogares por miedo a las operaciones turcas en al frontera siria con Turquía. Foto: EFE.

La operación "Fuente de Paz" lanzada el miércoles por Turquía en territorio sirio contra las milicias kurdas, ha dejado los primeros muertos a ambos lados de la frontera, que Ankara afirma que quiere limpiar de "terroristas".  El presidente turco, el islamista Recep Tayyip Erdogan, aseguró que al menos 109 guerrilleros de las milicias kurdosirias YPG han sido abatidos por las fuerzas turcas desde que comenzó la operación, primero con un duro bombardeo, y luego con la incursión terrestre, una cifra que distintas fuentes oficiales elevaron luego a 174.

Versión impresa

Las autoridades turcas han asegurado que sus tropas han ocupado ya once localidades, dentro de su plan de penetrar 30 kilómetros en territorio sirio a lo largo de su frontera y expulsar de ella a las YPG, que Ankara considera terroristas por sus vínculos con la guerrilla del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), activa en Turquía. De hecho, Erdogan aseguró que Turquía está preparada para intervenir en otras zonas de Siria "cuando llegue el momento". "Llevaremos la paz y la seguridad adonde quiera que vayamos", afirmó durante un discurso ante simpatizantes de su partido.

El Gobierno turco quiere expulsar a las milicias kurdosirias a lo largo de los 480 km de su frontera, desde el río Éufrates hasta Irak, y asentar allí a dos de los 3,6 millones de sirios refugiados en Turquía. Los planes de Erdogan han despertado críticas por el cambio demográfico que podrían causar en la zona, en la que residen unas 850.000 personas, la mayoría de origen kurdo.

La invasión turca ha sido respondida desde suelo sirio con el lanzamiento de obuses y cohetes que los medios turcos atribuyen a las YPG. Según la agencia turca Anadolu, esos bombardeos han causado la muerte de seis civiles y heridas a otros 70 en varias ciudades fronterizas en las provincias turcas de Sanliurfa y Mardin. En Akçakale, los proyectiles impactaron en una escuela, que estaba  cerrada, en la oficina del gobernador y en las dependencias de las fuerzas de seguridad.

VEA TAMBIÉN:  Duros enfrentamientos en el centro histórico de Quito entre manifestantes y fuerzas de seguridad 

Las autoridades han pedido a los vecinos que se refugien en sus casas y se aparten de la cercana frontera con Siria, y los colegios en la mayoría de las ciudades cerca de la frontera han suspendido las clases. El Gobierno turco asegura en que esos ataques muestran que Turquía es objetivo de un grupo terrorista.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó este jueves la posibilidad de intentar mediar para lograr un "acuerdo" entre Turquía y las milicias kurdosirias que ponga fin a la ofensiva turca en el norte de Siria, ante las crecientes críticas internas a su gestión del tema.

"Tenemos tres opciones: enviar a miles de tropas y ganar militarmente, golpear muy duro financieramente y con sanciones a Turquía, o mediar para un acuerdo entre Turquía y los kurdos", escribió Trump en su cuenta de Twitter.

Al respecto, el  viceministro sirio de Exteriores, Faisal Maqdad, aseguró hoy que Damasco solo iniciará un diálogo con aquellos que no buscan la separación del país, en referencia a los kurdos que aspiran a una autonomía, cerrando así las primeras puertas para unas negociaciones en el marco de la ofensiva turca.

VEA TAMBIÉN: Trump confirma la muerte de un supuesto terrorista de Al Qaeda 

"El Estado sirio está preparado para abrazar a todos los ciudadanos y el diálogo está abierto con todas las fuerzas que creen que Siria es la patria final (...) pero no puede dialogar con aquellos que hablan con la lógica de la separación", dijo este jueves Maqdad a la prensa en la sede del ministerio sirio de Exteriores en Damasco, según la agencia estatal SANA.

En tanto, las potencias del Consejo de Seguridad de la ONU evidenciaron este jueves su división ante la ofensiva turca en el noreste de Siria, en una reunión de urgencia en la que no pudieron consensuar ningún mensaje en respuesta al movimiento de Ankara.

La postura más crítica con la ofensiva de Turquía contra las milicias kurdas del norte de Siria fue la europea, con un claro llamamiento a detener la operación. "Llamamos a Turquía a cesar su acción militar unilateral, pues no creemos que vaya a solucionar las preocupaciones de seguridad turcas", señalaron de forma conjunta los cinco países de la Unión Europea (UE) que se sientan en el Consejo (Francia, el Reino Unido, Alemania, Bélgica y Polonia), junto a Estonia, que ingresará el próximo enero.

En Atenas, el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, condenó este jueves la operación militar de Turquía en Siria, y pidió a la comunidad internacional y a la OTAN su intervención para imponer un alto el fuego. "Grecia condena la violación de las fronteras y de los tratados", aseveró Mitsotakis en una rueda de prensa conjunta con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

Por su parte, Rusia ha pedido moderación a Turquía dentro de su ofensiva contra las milicias kurdas en Siria, para evitar que esta afecte el proceso de paz en este país árabe, declaró Yuri Ushakov, asesor del presidente ruso, Vladimir Putin.

"A raíz del inicio de la operación consideramos importante que todas las partes muestren moderación, midan minuciosamente todos los pasos prácticos para no dañar las medidas encaminadas a lograr una solución pacífica, de promover el proceso de solución política", indicó Ushakov, citado por la agencia rusa RIA Novosti.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook