Skip to main content
Trending
MINSA reporta cuatro defunciones por influenzaMulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto ArmuellesIDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudadEl tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania
Trending
MINSA reporta cuatro defunciones por influenzaMulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto ArmuellesIDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudadEl tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Procuraduría colombiana pide informe a oficiales sobre abuso sexual por militares

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia

Sudamérica

Procuraduría colombiana pide informe a oficiales sobre abuso sexual por militares

Actualizado 2020/07/01 13:56:33
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

En medio de ese escándalo también se informó el lunes que otros dos soldados presuntamente secuestraron y violaron a una niña de la tribu nómada nukak makú en septiembre del año pasado en el selvático departamento del Guaviare.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Protesta en Bogotá, repudiando la violación de la niña indígena de 12 años en el cantón militar. Fotos: EFE.

Protesta en Bogotá, repudiando la violación de la niña indígena de 12 años en el cantón militar. Fotos: EFE.

Protesta en Bogotá, repudiando la violación de la niña indígena de 12 años en el cantón militar. Fotos: EFE.

Protesta en Bogotá, repudiando la violación de la niña indígena de 12 años en el cantón militar. Fotos: EFE.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Putin llama a los rusos a votar en el plebiscito constitucional

  • 2

    China podría enfrentar otra pandemia por nueva cepa de gripe transmitida por cerdos

  • 3

    Irán emite orden de arresto contra Trump por asesinato del general Soleimaní

La Procuraduría General de la Nación (Ministerio Público) pidió este miércoles a las Fuerzas Militares y a la Policía que le entreguen, "a la mayor brevedad", un informe sobre todos las investigaciones por abusos o violencia sexual que comprometen a miembros de esas instituciones.

La petición fue hecha luego de que la semana pasada se revelara que una niña de 12 años del pueblo indígena embera-chamí fue violada por siete militares del Batallón de Artillería San Mateo, en el caserío de Santa Cecilia, en el departamento de Risaralda (centro).

En medio de ese escándalo también se informó el lunes que otros dos soldados presuntamente secuestraron y violaron a una niña de la tribu nómada nukak makú en septiembre del año pasado en el selvático departamento del Guaviare.

En ese sentido, la Procuraduría pidió a los comandantes de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro, y de la Policía, general Óscar Atehortúa, un informe que especifique "la fecha y lugar de ocurrencia de los hechos, la identificación y ubicación de la presunta víctima".

De igual forma, precisó el Ministerio Público en un comunicado, el documento debe tener "la información de los supuestos victimarios, de la autoridad penal a la que se remitió, si se inició actuación disciplinaria y el estado en que se encuentra cada expediente".

VEA TAMBIÉN: Ejército mexicano descubre túnel usado para robar hidrocarburos

"Para la Procuraduría resulta preocupante que por denuncias públicas se haga referencia a eventos en los que presuntamente miembros de la fuerza pública y de la Policía podrían haber victimizado no solo a niñas de comunidades indígenas sino a mujeres adultas u otras personas", agregó la información.

La vicefiscal general de Colombia, Martha Janeth Mancera, manifestó el martes que ese organismo conoció el "19 de septiembre de 2019, con información del personal del hospital de San José del Guaviare, sobre el ingreso de una menor indígena de la comunidad nukak makú quien relató haber sido víctima de agresión sexual el 8 de septiembre de 2019 por soldados".

El fiscal encargado del caso, añadió Mancera, tiene una estrategia basada en "la recolección de más de 20 actividades entre las que se cuenta con la información de la comunidad indígena para la cual se ha utilizado un intérprete, permitiendo así conocer el contexto en el que ocurrieron los hechos".

"Se continúa con las actividades de investigación que permitirán tomar la decisión que en derecho corresponde. Actualmente la menor se encuentra bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que adelanta el trámite administrativo para salvaguardar sus garantías y restablecer sus derechos fundamentales", aseveró. Ante estas casos de abuso sexual, asociaciones de pueblos indígenas se han manifestado en los últimos días frente a unidades militares en Bogotá, Cali y Pereira para exigir justicia por estos hechos.

VEA TAMBIÉN: Un juez bloquea temporalmente la publicación del libro de la sobrina de Trump

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

La vacunación es un aliado contra las enfermedades.

MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

La obra debe estar lista el próximo año.

Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Se reemplazan equipos que datan de hace cincuenta años.

IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Se estima que el tráfico total de datos móviles crezca 2.6 veces entre 2024 y 2030 para alcanzar los 430 EB mensuales. Foto: Ilustrativa/Pexels

El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030

Donald Trump. Foto: EFE

Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".