Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Procuraduría colombiana pide informe a oficiales sobre abuso sexual por militares

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia

Sudamérica

Procuraduría colombiana pide informe a oficiales sobre abuso sexual por militares

Actualizado 2020/07/01 13:56:33
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

En medio de ese escándalo también se informó el lunes que otros dos soldados presuntamente secuestraron y violaron a una niña de la tribu nómada nukak makú en septiembre del año pasado en el selvático departamento del Guaviare.

Protesta en Bogotá, repudiando la violación de la niña indígena de 12 años en el cantón militar. Fotos: EFE.

Protesta en Bogotá, repudiando la violación de la niña indígena de 12 años en el cantón militar. Fotos: EFE.

Protesta en Bogotá, repudiando la violación de la niña indígena de 12 años en el cantón militar. Fotos: EFE.

Protesta en Bogotá, repudiando la violación de la niña indígena de 12 años en el cantón militar. Fotos: EFE.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Putin llama a los rusos a votar en el plebiscito constitucional

  • 2

    China podría enfrentar otra pandemia por nueva cepa de gripe transmitida por cerdos

  • 3

    Irán emite orden de arresto contra Trump por asesinato del general Soleimaní

La Procuraduría General de la Nación (Ministerio Público) pidió este miércoles a las Fuerzas Militares y a la Policía que le entreguen, "a la mayor brevedad", un informe sobre todos las investigaciones por abusos o violencia sexual que comprometen a miembros de esas instituciones.

La petición fue hecha luego de que la semana pasada se revelara que una niña de 12 años del pueblo indígena embera-chamí fue violada por siete militares del Batallón de Artillería San Mateo, en el caserío de Santa Cecilia, en el departamento de Risaralda (centro).

En medio de ese escándalo también se informó el lunes que otros dos soldados presuntamente secuestraron y violaron a una niña de la tribu nómada nukak makú en septiembre del año pasado en el selvático departamento del Guaviare.

En ese sentido, la Procuraduría pidió a los comandantes de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro, y de la Policía, general Óscar Atehortúa, un informe que especifique "la fecha y lugar de ocurrencia de los hechos, la identificación y ubicación de la presunta víctima".

De igual forma, precisó el Ministerio Público en un comunicado, el documento debe tener "la información de los supuestos victimarios, de la autoridad penal a la que se remitió, si se inició actuación disciplinaria y el estado en que se encuentra cada expediente".

VEA TAMBIÉN: Ejército mexicano descubre túnel usado para robar hidrocarburos

"Para la Procuraduría resulta preocupante que por denuncias públicas se haga referencia a eventos en los que presuntamente miembros de la fuerza pública y de la Policía podrían haber victimizado no solo a niñas de comunidades indígenas sino a mujeres adultas u otras personas", agregó la información.

La vicefiscal general de Colombia, Martha Janeth Mancera, manifestó el martes que ese organismo conoció el "19 de septiembre de 2019, con información del personal del hospital de San José del Guaviare, sobre el ingreso de una menor indígena de la comunidad nukak makú quien relató haber sido víctima de agresión sexual el 8 de septiembre de 2019 por soldados".

El fiscal encargado del caso, añadió Mancera, tiene una estrategia basada en "la recolección de más de 20 actividades entre las que se cuenta con la información de la comunidad indígena para la cual se ha utilizado un intérprete, permitiendo así conocer el contexto en el que ocurrieron los hechos".

"Se continúa con las actividades de investigación que permitirán tomar la decisión que en derecho corresponde. Actualmente la menor se encuentra bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que adelanta el trámite administrativo para salvaguardar sus garantías y restablecer sus derechos fundamentales", aseveró. Ante estas casos de abuso sexual, asociaciones de pueblos indígenas se han manifestado en los últimos días frente a unidades militares en Bogotá, Cali y Pereira para exigir justicia por estos hechos.

VEA TAMBIÉN: Un juez bloquea temporalmente la publicación del libro de la sobrina de Trump

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

confabulario

Confabulario

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".