mundo

Proponen boicot contra Bush

Ginela C. Escala M./Crítica - Publicado:
DAVID LIVINGSTONE, un demócrata de Detroit, dice que la idea del boicot económico que está organizando para el día del comienzo del nuevo mandato del presidente George W.

Bush es simple: si durante esa jornada la gente no se presenta a trabajar o adquiere productos, las empresas perderán dinero.

Ese dinero no puede recaudarse para fines impositivos, para financiar la guerra en Irak, para proteger a destructores del medio ambiente o a funcionarios deseosos de eliminar las libertades civiles.

Por lo tanto Livingstone, y personas pertenecientes a un puñado de otros grupos enemigos de Bush en diferentes partes de Estados Unidos han pedido a sus compatriotas que no trabajen ni consuman el día de la toma de posesión.

Esos grupos saben que no pueden causar un fuerte daño a nivel económico, pero al menos desean hacer oír su protesta.

"Considero la toma de posesión de Bush (el 20 de enero) un Jueves Negro para este país", dijo Livingstone.

"Hemos tratado de desfilar por las calles para poner fin a la guerra, hemos intentado escribir cartas, hemos intentado iniciativas en la internet, pero Bush no escucha a nadie.

Al parecer, la única cosa a la que escuchan Bush y los republicanos es el sonido del dinero".

Livingstone, un escritor de 41 años de edad, espera estar en Washington para el 20 de enero.

Para él, las celebraciones de la toma de posesión consisten en protestas, bandas de luto en el brazo, y darle la espalda al desfile de los dignatarios que serán juramentados.

También se propone no comprar gasolina, alimentos o usar su tarjeta de crédito ese día.

El quiere que los republicanos, las corporaciones petroleras, y las grandes tiendas, descubran que no pueden seguir ignorándolo.

A esa isla sólo se enviaba a los internos con buen comportamiento.

Tenían que pasar lista, pero a algunos se les permitía vivir con sus familias; otros destilaban alcohol ilegal abiertamente.

Otras prisiones insulares no eran realmente colonias penales.

La prisión de Iwahig, en Filipinas, comparte la isla Palawan con balnearios turísticos y un puerto y Alcatraz era una prisión construida en islotes.

Ha habido numerosos proyectos dirigidos a hacer las colonias más autosuficientes.

Las Islas Marías tenían un aserradero, una granja de camarones, una granja de apicultura, ganado, minas de sal, establos, una fábrica de muebles y una granja de fibra de soga.

Pero aún así, abastecer esas prisiones costaba más que abastecer cárceles regulares.

Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook