mundo
Proponen boicot contra Bush
Ginela C. Escala M./CrÃtica - Publicado:
DAVID LIVINGSTONE, un demócrata de Detroit, dice que la idea del boicot económico que está organizando para el día del comienzo del nuevo mandato del presidente George W.Bush es simple: si durante esa jornada la gente no se presenta a trabajar o adquiere productos, las empresas perderán dinero.Ese dinero no puede recaudarse para fines impositivos, para financiar la guerra en Irak, para proteger a destructores del medio ambiente o a funcionarios deseosos de eliminar las libertades civiles.Por lo tanto Livingstone, y personas pertenecientes a un puñado de otros grupos enemigos de Bush en diferentes partes de Estados Unidos han pedido a sus compatriotas que no trabajen ni consuman el día de la toma de posesión.Esos grupos saben que no pueden causar un fuerte daño a nivel económico, pero al menos desean hacer oír su protesta."Considero la toma de posesión de Bush (el 20 de enero) un Jueves Negro para este país", dijo Livingstone."Hemos tratado de desfilar por las calles para poner fin a la guerra, hemos intentado escribir cartas, hemos intentado iniciativas en la internet, pero Bush no escucha a nadie.Al parecer, la única cosa a la que escuchan Bush y los republicanos es el sonido del dinero".Livingstone, un escritor de 41 años de edad, espera estar en Washington para el 20 de enero.Para él, las celebraciones de la toma de posesión consisten en protestas, bandas de luto en el brazo, y darle la espalda al desfile de los dignatarios que serán juramentados.También se propone no comprar gasolina, alimentos o usar su tarjeta de crédito ese día.El quiere que los republicanos, las corporaciones petroleras, y las grandes tiendas, descubran que no pueden seguir ignorándolo.A esa isla sólo se enviaba a los internos con buen comportamiento.Tenían que pasar lista, pero a algunos se les permitía vivir con sus familias; otros destilaban alcohol ilegal abiertamente.Otras prisiones insulares no eran realmente colonias penales.La prisión de Iwahig, en Filipinas, comparte la isla Palawan con balnearios turísticos y un puerto y Alcatraz era una prisión construida en islotes.Ha habido numerosos proyectos dirigidos a hacer las colonias más autosuficientes.Las Islas Marías tenían un aserradero, una granja de camarones, una granja de apicultura, ganado, minas de sal, establos, una fábrica de muebles y una granja de fibra de soga.Pero aún así, abastecer esas prisiones costaba más que abastecer cárceles regulares.