mundo

Protestan en Caracas por los retrasos en la entrega de ayuda humanitaria

Levantando carteles, y bajo la consigna "dónde está la ayuda humanitaria que nos iban a entregar", los manifestantes se apostaron durante horas en la sede de la CRV hasta que varios voceros fueron atendidos.

Caracas / EFE - Actualizado:
La respuesta no satisfizo al pequeño grupo de manifestantes, cuyos integrantes continuaron exigiendo medicamentos para tratar la tensión, la diabetes o el lupus.

La respuesta no satisfizo al pequeño grupo de manifestantes, cuyos integrantes continuaron exigiendo medicamentos para tratar la tensión, la diabetes o el lupus.

Una veintena de manifestantes, que dijeron representar a miles de enfermos crónicos, protestaron este lunes a las puertas de la sede en Caracas de la Cruz Roja Venezolana (CRV) para demandar celeridad en la entrega de las ayudas que reparte desde la pasada semana la institución.

Versión impresa
Portada del día

Levantando carteles, y bajo la consigna "dónde está la ayuda humanitaria que nos iban a entregar", los manifestantes se apostaron durante horas en la sede de la CRV hasta que varios voceros fueron atendidos.

"No les han llegado las medicinas", dijo decepcionada a periodistas Margot Monasterios, representante del Sindicato de Empleados del Hospital Universitario de Caracas, luego de reunirse con Hernán Bonini, uno de los responsables del organismo en Venezuela.

"Sin embargo, nos mencionó (Bonini) que el 8 de mayo llega un barco con otros equipamientos, pero que no se sabe exactamente qué es lo que va a llegar", añadió la también miembro de la Coalición Sindical Nacional (CSN).

Venezuela, el país con las mayores reservas probadas de petróleo en el planeta, atraviesa una severa crisis que se expresa en escasez generalizada e hiperinflación.

El Gobierno de Nicolás Maduro negó en principio la crisis que ahora acepta, pero achaca a una supuesta "guerra económica" contra su Administración.

Desde la semana pasada, la Cruz Roja Venezolana reparte en el país parte de la ayuda humanitaria que ingresó la Federación de Sociedades de la Cruz Roja y la Medialuna Roja, pero pacientes hipertensos y glicémicos aún esperan por fármacos.

Monasterios señaló que la Cruz Roja Venezolana le informó que solo dispone, por ahora, de material quirúrgico, bidones para colectar agua y pastillas potabilizadoras.

VEA TAMBIÉN Suben a 24 los muertos por el desplome de dos edificios en Río de Janeiro

Estos dos últimos artículos se han repartido, al menos en Caracas, aunque los voceros del CSN denunciaron hoy malos manejos del material y solicitaron que las comunidades puedan participar en las entregas.

Monasterios dijo que la Cruz Roja se está "organizando" para evitar que esta situación se repita y que lamenta "mucho" lo que ocurrió la semana pasada con los bidones, muchos de ellos ya en el mercado negro de reventas y a precios que triplican el salario mínimo de 18.000 bolívares mensuales (4,38 dólares).

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Suscríbete a nuestra página en Facebook