mundo

Protestan en Caracas por los retrasos en la entrega de ayuda humanitaria

Levantando carteles, y bajo la consigna "dónde está la ayuda humanitaria que nos iban a entregar", los manifestantes se apostaron durante horas en la sede de la CRV hasta que varios voceros fueron atendidos.

Caracas / EFE - Actualizado:

Venezuela, el país con las mayores reservas probadas de petróleo en el planeta, atraviesa una severa crisis que se expresa en escasez generalizada e hiperinflación.

Una veintena de manifestantes, que dijeron representar a miles de enfermos crónicos, protestaron este lunes a las puertas de la sede en Caracas de la Cruz Roja Venezolana (CRV) para demandar celeridad en la entrega de las ayudas que reparte desde la pasada semana la institución.

Versión impresa

Levantando carteles, y bajo la consigna "dónde está la ayuda humanitaria que nos iban a entregar", los manifestantes se apostaron durante horas en la sede de la CRV hasta que varios voceros fueron atendidos.

"No les han llegado las medicinas", dijo decepcionada a periodistas Margot Monasterios, representante del Sindicato de Empleados del Hospital Universitario de Caracas, luego de reunirse con Hernán Bonini, uno de los responsables del organismo en Venezuela.

"Sin embargo, nos mencionó (Bonini) que el 8 de mayo llega un barco con otros equipamientos, pero que no se sabe exactamente qué es lo que va a llegar", añadió la también miembro de la Coalición Sindical Nacional (CSN).

Venezuela, el país con las mayores reservas probadas de petróleo en el planeta, atraviesa una severa crisis que se expresa en escasez generalizada e hiperinflación.

El Gobierno de Nicolás Maduro negó en principio la crisis que ahora acepta, pero achaca a una supuesta "guerra económica" contra su Administración.

Desde la semana pasada, la Cruz Roja Venezolana reparte en el país parte de la ayuda humanitaria que ingresó la Federación de Sociedades de la Cruz Roja y la Medialuna Roja, pero pacientes hipertensos y glicémicos aún esperan por fármacos.

Monasterios señaló que la Cruz Roja Venezolana le informó que solo dispone, por ahora, de material quirúrgico, bidones para colectar agua y pastillas potabilizadoras.

VEA TAMBIÉN Suben a 24 los muertos por el desplome de dos edificios en Río de Janeiro

Estos dos últimos artículos se han repartido, al menos en Caracas, aunque los voceros del CSN denunciaron hoy malos manejos del material y solicitaron que las comunidades puedan participar en las entregas.

Monasterios dijo que la Cruz Roja se está "organizando" para evitar que esta situación se repita y que lamenta "mucho" lo que ocurrió la semana pasada con los bidones, muchos de ellos ya en el mercado negro de reventas y a precios que triplican el salario mínimo de 18.000 bolívares mensuales (4,38 dólares).

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Suscríbete a nuestra página en Facebook