mundo

Publican entrevista a Pablo Escobar 25 años después

- Publicado:
Bogotá (EFE) / EFEEl narcotraficante Pablo Escobar, de cuya muerte se cumplirán 20 años este lunes, confesó antes de ser abatido por las fuerzas de seguridad que el Estado colombiano y el sector económico estaban totalmente penetrados por el narcotráfico en aquellos años, según una entrevista inédita hasta ahora.

Así lo reveló Escobar desde la clandestinidad en 1988 a la periodista Yolanda Ruiz, actual directora de Noticias RCN La Radio, medio que la divulgó ayer por primera vez en vísperas del 20 aniversario de la muerte del capo, el 2 de diciembre.

"Los dineros calientes están incluidos en todos los sectores económicos", relató entonces Escobar, al apuntar que "el Estado y el mismo Gobierno reciben ese dinero de impuestos de las personas que están sindicadas de comerciar con drogas ilegales".

El narcotraficante, que llegó a ser considerado por la revista Forbes como uno de los hombres más ricos del mundo, justificó que "todas estas personas que son sindicadas públicamente de pertenecer al narcotráfico son realmente las únicas personas que están invirtiendo en el país", al referirse a sí mismo.

Son "las únicas personas que están dando trabajo al pueblo de Colombia, mientras los demás sectores de la economía están sacando su dinero a cuentas en el extranjero", remarcó.

Legalización Escobar, jefe del cartel de Medellín, también dijo que las drogas ilícitas a futuro iban a tender "hacia la legalización".

"A mí se me acusa de narcotráfico, es una actividad que por el momento, históricamente, digámoslo así, se ha declarado ilegal (.

.

.

); pero a la larga y a futuro se va a demostrar que tiende hacia la legalización", manifestó.

A su juicio, "el problema de la legalización o de la represión en la lucha contra el narcotráfico no es tan importante (.

.

.

); este es un problema más de educación y de disciplina que de legalización o represión.

Digo disciplina porque todo lo que se hace en exceso es perjudicial para la salud".

El narcotraficante agregó que "siempre" estuvo dispuesto a dialogar: "Históricamente lo hemos demostrado desde el año 1984, cuando se le propuso al Gobierno Nacional un diálogo que habría evitado sinceramente mucho derramamiento de sangre", para luego apuntar que la falta de negociaciones fue "la causa principal de la violencia en el país".

"El diálogo no puede tener condiciones, el diálogo debe ser amplio e ilimitado", apuntó entonces.

Asimismo, negó que él tuviera responsabilidad en las masacre que se producía de forma masiva en Antioquia, el departamento del que Medellín es capital y que fue su feudo.

"Soy ajeno a todas esas acusaciones que son tejidas por ciertos intereses que se han formado contra mi persona", remarcó, e insistió que no tenían "consistencia" ni "valor jurídico".

La autora de la entrevista, Yolanda Ruiz, escribió en un artículo publicado en el diario El Espectador que "la historia esperó 25 años para ser contada", al detallar que el encuentro con el hombre más buscado entonces se celebró "un día de agosto" de 1988, en una finca del capo en el departamento de Caldas.

Más Noticias

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook