mundo

Putin recibe a Maduro y llama a Venezuela 'socio fiable' de Rusia

El mandatario ruso destacó que "las relaciones de asociación estratégica entre nuestros países continúan fortaleciéndose".

Moscú/Kazán / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El presidente ruso, Vladimir Putin, dio la bienvenida al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: EFE

El presidente ruso, Vladímir Putin, recibió hoy al líder venezolano, Nicolás Maduro, que lleva a cabo su primer viaje al exterior desde la crisis política de julio en la nación caribeña."Venezuela es uno de los viejos y fiables socios de Rusia en América Latina y en el mundo en general", afirmó Putin durante la reunión celebrada en la ciudad rusa de Kazán y transmitida en directo por la televisión pública rusa.El mandatario ruso destacó que "las relaciones de asociación estratégica entre nuestros países continúan fortaleciéndose"."Crecen los volúmenes de comercio bilateral, tenemos múltiples proyectos en las ramas de la energía, la industria farmacéutica, el transporte, la conquista del espacio, las nuevas tecnologías", dijo.Por su parte, Maduro, quien llegó anoche a Kazán en un viaje sorpresa, aseguró que Venezuela "ha logrado recuperar su economía con esfuerzo propio, con indicadores muy positivos de crecimiento económico, de derrota de la inflación, de inversión"."Estamos preparados para seguir recibiendo inversión rusa, seguir fortaleciendo nuestro comercio, para seguir fortaleciendo la alianza entre sectores empresariales en todos los campos", aseveró."Nosotros hemos pasado el desierto, como usted sabe, creo que hemos pasado varios desiertos (...) y estamos ahora de pie, enteros y victoriosos, el pueblo de Venezuela está victorioso", dijo, en referencia a las profundas crisis económicas y políticas que ha atravesado la nación caribeña en la última década.El mandatario aseguró que "Venezuela está en el camino de los BRICS, porque está en el camino del equilibrio del mundo, para construir un mundo multipolar, multicéntrico".Venezuela "practica los principios de los BRICS por convicción, el Sur global solo podrá existir con el derecho a tener el futuro, a tener igualdad, a tener libertad, a tener prosperidad"."Este siglo XXI es el siglo del gran cambio, de la gran transformación, el siglo del nacimiento de una nueva geopolítica, donde las nuevas superpotencias emergentes como China, como Rusia, como la India, puedan practicar relaciones de respeto y cooperación con los pueblos del Sur y del Este global", señaló.El presidente venezolano calificó la cumbre de los BRICS de "histórica" y señaló que "es un gran mensaje de esperanza para los pueblos del mundo".Maduro, que no había viajado al exterior desde julio pasado, se reunió este miércoles en Kazán con los líderes de Bielorrusia, Turquía, Palestina y Etiopía.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook