Skip to main content
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Pyongyang critica a EEUU sobre desnuclearización tras la marcha de Pompeo

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Pyongyang critica a EEUU sobre desnuclearización tras la marcha de Pompeo

Actualizado 2018/07/07 13:42:53
  • Seúl / EFE

El Ministerio de Exteriores del régimen comunista norcoreano calificó de "lamentable" y "preocupante" la postura del Gobierno de Donald Trump en esas conversaciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Tras su tercera visita a Pyongyang, la única en la que pernoctó en el país, Pompeo llegó esta noche a Tokio, donde mañana va a seguir celebrando reuniones.

Tras su tercera visita a Pyongyang, la única en la que pernoctó en el país, Pompeo llegó esta noche a Tokio, donde mañana va a seguir celebrando reuniones.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Kim acepta invitación de Trump para ir a EEUU, según medios norcoreanos

  • 2

    Trump: EE.UU. estaría "en guerra" con Corea del Norte si no fuera por mí

  • 3

    EE. UU y Corea del Norte afrontan una cumbre histórica e impredecible

Corea del Norte criticó hoy con dureza la actitud de Estados Unidos en las negociaciones para su desnuclearización, unas horas después de que abandonase el país su secretario de Estado, Mike Pompeo.

Cuando Pompeo ya había llegado a Tokio tras dos días de conversaciones en Pyongyang, el Ministerio de Exteriores del régimen comunista norcoreano calificó de "lamentable" y "preocupante" la postura del Gobierno de Donald Trump en esas conversaciones.

Pero, en un comunicado divulgado por la agencia estatal KCNA, el régimen norcoreano aseguró hoy que la demanda de Estados Unidos para que su desnuclearización sea "unilateral y forzada" fue "lamentable", al tiempo que reiteró su petición de que el desarme se produzca de forma "gradual".

El ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Norte ha afirmado que las conversaciones con el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, han sido "lamentables" https://t.co/3CSKJSUlCL pic.twitter.com/qxiKe8riv1— RT Última Hora (@RTultimahora) 7 de julio de 2018

 

El régimen calificó el resultado de las conversaciones de "preocupante" y dijo que no han servido para fortalecer la confianza entre ambas partes, sino para "encarar una fase peligrosa en la que nuestra voluntad de desnuclearización podría tambalearse".

Un portavoz del Ministerio norcoreano de Exteriores afirmó que Washington expresó unas demandas "en contra del espíritu" de la histórica cumbre de junio en Singapur entre Trump y el líder norcoreano, Kim Jong-un, algo que no ha servido para fortalecer la confianza entre ambas partes.'

Ello pese a que el propio secretario estadounidense de Estado, poco antes de abandonar Pyongyang, había asegurado que se habían alcanzado progresos "en casi todos los temas centrales", sin dar más detalles.

El pasado 12 de junio, Kim Jong-un y Trump firmaron una declaración con la que dijeron abrir una nueva era de relaciones y en la que el régimen norcoreano se comprometió a trabajar por la "total desnuclearización" si Washington garantiza su supervivencia.

Pompeo: Trump promete a Corea del Norte "un futuro brillante" si cumple su desnuclearización total https://t.co/gqzH0WmMVi pic.twitter.com/nOHtWFQgcQ— RT en Español (@ActualidadRT) 7 de julio de 2018

 

Pero el documento no aportó apenas detalles y, pasadas ya varias semanas, el escepticismo y las dudas en torno a la viabilidad del acuerdo han ido ganando fuerza.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En este contexto se celebró la visita a Pyongyang del responsable de la diplomacia de Estados Unidos, presionado para alcanzar acuerdos tangibles y que no llegó a reunirse con Kim Jong-un, como sí ocurrió en sus dos viajes previos, según confirmó el Departamento de Estado de EEUU.

Durante dos días mantuvo reuniones de varias horas con el general Kim Yong-chol, figura de peso de la inteligencia norcoreana, en las que hablaron de "construir confianza", sin que haya trascendido una posible hoja de ruta hacia la desnuclearización de Corea del Norte, objetivo principal de la visita.

"Son temas complicados, pero creo que hemos progresado en casi todos los temas centrales. En algunos hemos hecho un gran progreso, en otros todavía hay trabajo por hacer", dijo hoy Pompeo antes de abandonar Pyongyang.

El secretario de Estado de EE. UU mostró su deseo de continuar las conversaciones e insistió en que el presidente Trump está comprometido con lograr "un futuro mejor para Corea del Norte".

Según la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, Washington y Pyongyang acordaron crear grupos de trabajo para abordar "cosas esenciales", incluida la verificación de la desnuclearización norcoreana, y hablaron de la repatriación de los soldados estadounidenses caídos durante la Guerra de Corea (1950-1953), ya tratada durante la cumbre de junio.

Tras su tercera visita a Pyongyang, la única en la que pernoctó en el país, Pompeo llegó esta noche a Tokio, donde mañana va a seguir celebrando reuniones sobre el proceso negociador con Corea del Norte.

Está previsto que el secretario de Estado se reúna mañana en Tokio con sus homólogos japonés, Taro Kono, y surcoreana, Kang Kyung-wha, para analizar los resultados de este viaje y después ofrecerán una rueda de prensa conjunta.

El jefe de la diplomacia estadounidense también tiene previsto encontrarse con el primer ministro nipón, Shinzo Abe, durante su primera visita a Japón desde que asumió el cargo a principios de año.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Trazo del Día

Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur

Lucas Goldner se impuso y obtuvo el metal dorado en Texas. Foto: Cortesía

Lucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados Unidos

Plaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf

Lo más visto

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".