mundo

Pyongyang y Washington vuelven a reunirse para la cumbre de Singapur

Por el momento no ha trascendido nada sobre la reunión, celebrada una vez más en medio de un alto secretismo, aunque se espera que sirva para acercar posturas.

Seúl / EFE - Actualizado:

Pyongyang y Washington vuelven a reunirse para la cumbre de Singapur

Delegaciones de Corea del Norte y EEUU se reunieron hoy por tercer día consecutivo en la frontera intercoreana para avanzar en la preparación de la agenda de la cumbre entre los líderes de ambos países, prevista para el 12 de junio en Singapur.

Versión impresa

Las comitivas estadounidense y norcoreana celebraron un encuentro en el mismo lugar de la frontera, lo que supone su quinta ronda de diálogo tras las celebradas el domingo, el sábado y el miércoles de la semana previa y el pasado 27 de mayo, según informó la agencia surcoreana de noticias Yonhap.

 

Por el momento no ha trascendido nada sobre la reunión, celebrada una vez más en medio de un alto secretismo, aunque se espera que sirva para acercar posturas entre ambos países sobre cómo será el proceso de desnuclearización al que se ha comprometido Pyongyang.

El abandono de las armas nucleares en la península de Corea será el tema principal de la cumbre prevista en Singapur para la semana próxima entre el líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente estadounidense, Donald Trump.

Lea también Suben a 25 los muertos por la erupción del volcán de Fuego en Guatemala
Lea también Muere cardenal Obando, influyente mediador en la vida política de Nicaragua

Las diferencias entre ambos países sobre el modelo de desarme motivaron un cruce de acusaciones y amenazas entre Pyongyang y Washington, y llegaron a poner en duda que la esperada cumbre saliera adelante, aunque la semana pasada ambas partes confirmaron su voluntad de celebrar el encuentro.

EEUU quiere mantener la presión sobre Pyongyang hasta que dé pasos verificables e irreversibles hacia su "total desnuclearización", según recalcó en la víspera el secretario estadounidense de Defensa, James Mattis, en el marco del foro de diálogo Sangri-la celebrado en Singapur.

El hermético régimen, en cambio, defiende un desmantelamiento "gradual" de su arsenal nuclear, y sería partidario de un levantamiento progresivo de las sanciones y de anteponer las garantías para su supervivencia como condición previa a este proceso.

Las negociaciones entre ambas delegaciones en la frontera intercoreana coincidieron con la visita a Washington del número dos de Corea del Norte, Kim Yong-chol, quien se reunió con Trump la semana pasada en un encuentro que se saldó con un mensaje positivo del presidente estadounidense de cara a la celebración de la cumbre.

Esta reunión será la primera en la historia entre líderes de los dos países tras casi 70 años de confrontación iniciados con la Guerra de Corea (1950-1953) y de 25 años de negociaciones fallidas y tensiones a cuenta del programa atómico norcoreano.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Suscríbete a nuestra página en Facebook