Skip to main content
Trending
Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en ColónPresidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU
Trending
Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en ColónPresidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Qué hacer y qué no hacer con las ‘burbujas sociales de cuarentena’

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / NYT Edición en Español

Qué hacer y qué no hacer con las ‘burbujas sociales de cuarentena’

Actualizado 2020/06/22 10:31:56
  • Melinda Wenner Moyer
Quizá sea incómodo, difícil e incluso arriesgado, pero unirse a una burbuja social podría salvar tu cordura. (Pete Gamlen/The New York Times)

Quizá sea incómodo, difícil e incluso arriesgado, pero unirse a una burbuja social podría salvar tu cordura. (Pete Gamlen/The New York Times)

Noticias Relacionadas

  • 1

    Trabajadores temerosos del coronavirus son despedidos y pierden sus prestaciones

  • 2

    Mi novio de cuarentena lo perdió todo (pero me encontró a mí)

  • 3

    Cuando la oficina es como un laboratorio de materiales peligrosos

A medida que los padres se enfrentan a la posibilidad de tener un verano sin campamentos, fiestas en la piscina, parrilladas y vacaciones, muchos se preguntan qué pueden hacer para cuidar la salud mental de sus familias. Mis hijos extrañan a sus amigos y la sensación de normalidad cada vez más; parece que algo tiene que ceder o todos perderemos la cabeza.

Una idea que algunas familias están considerando (y que los epidemiólogos de enfermedades infecciosas creen que podría ser una manera inteligente de equilibrar las necesidades de la salud mental con la seguridad física) es crear “núcleos” o “burbujas” de cuarentena, en las que dos o tres familias acuerdan socializar entre sí, pero con nadie más. En una burbuja, las familias pasan el rato juntas, a menudo sin tener en cuenta el distanciamiento social, pero fuera de su núcleo, siguen las reglas de distanciamiento social recomendadas.

La realidad es que las personas necesitan el contacto social y algunas familias están batallando porque no lo tienen, por lo tanto, debemos encontrar maneras de socializar manteniéndonos seguros (algo así como en la educación sexual se enseña a tener sexo seguro, aunque en realidad lo infalible es no tener sexo en absoluto).

LEA TAMBIÉN: Cierra parque y elefantes lo reclaman

“Lo ideal es que nos quedemos en casa para siempre y nunca veamos a nadie, pero eso no es sostenible”, afirmó Zoe McLaren, investigadora de políticas de salud de la Escuela de Políticas Públicas de la Universidad de Maryland, en el condado de Baltimore.

Julia Marcus, epidemióloga de enfermedades infecciosas de la Facultad de Medicina de Harvard, coincidió.

“No queremos prevenir la enfermedad a expensas de la salud en general”, señaló.

Entonces, ¿por qué y cómo se debe conformar una burbuja, y qué reglas básicas se deben establecer para mantenerla lo más segura posible?

INTERESANTE: Europa pierde a las voces históricas

Cuando las burbujas son lógicas

Por supuesto que hay maneras de socializar que no requieren de burbujas. Evidentemente, la opción ideal consiste en reunirse por Zoom o FaceTime… sin microbios involucrados. Si tus hijos obtienen lo que necesitan con las reuniones virtuales, eso es lo mejor indudablemente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También está la opción de acordar citas para jugar manteniendo una sana distancia social, que es cuando los niños se reúnen, pero permanecen al menos a dos metros de distancia, idealmente usando cubrebocas; sin embargo, ¿realmente puedes mantener la distancia en una cita para jugar? Los expertos se muestran escépticos, sobre todo en el caso de los niños más pequeños.

“Pasar una hora con un amigo con cubrebocas sentados en un pórtico a dos metros de distancia es más arriesgado de lo que se piensa”, dijo McLaren, debido a la posibilidad de que los niños intercambien microbios por medio del aire que comparten.

Debido a estas preocupaciones, las burbujas elegidas con sumo cuidado pueden ser más seguras que acordar citas para jugar a distancia con varias familias, sobre todo si hay niños pequeños. Además, si alguien de tu familia se enferma y has convivido con varias familias, el rastreo de contactos se vuelve mucho más difícil.

Cómo elegir una burbuja

Si crees que tu familia necesita una burbuja, primero debes considerar a quién acercarte. Para minimizar el riesgo de contagio y propagación del COVID-19, es necesario encontrar una familia que sea tan cuidadosa como la tuya, una familia que se quede en casa, que se cubra el rostro cuando esté en lugares públicos y que no socialice en persona.

“Si la otra familia de por sí está cuidando de su vecino y jugando de vez en cuando con sus primos, entonces hay varias maneras en las que podría comenzar una cadena de infecciones”, señaló Stefan Flasche, epidemiólogo de enfermedades infecciosas de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres.

MÁS: Indigentes son albergados en hoteles debido a la pandemia

La idea es crear un círculo cerrado: ninguna familia dentro de la burbuja tiene contacto con personas fuera de este.

También es fundamental que elijas una familia en cuyo juicio confíes. Es inevitable que las familias se expongan a situaciones de riesgo, y quieres poder confiar en que tomarán decisiones inteligentes, dijo McLaren. De la misma manera, querrás estar con una familia que sea transparente y abierta respecto a lo que enfrentan y experimentan. Si alguien estornudara sobre un miembro de tu burbuja en el supermercado, te gustaría que ese miembro te lo comentara para que todos puedan hablar de los pasos a seguir.

Por último, elige una familia que enriquezca a la tuya, afirmó Emily Oster, economista de la Universidad de Brown. ¿Los niños se caen bien? ¿Te caen bien los otros padres? ¿Hay cosas que puedan hacer juntos que hagan que el verano sea más divertido? Tal vez incluso podrías formar una burbuja con una familia de una raza o etnia diferente para que puedan crecer y aprender unos de otros.

Si vas a formar una burbuja, también podrías elegir una familia que te ayude a “ser más que la suma de tus partes”, explicó Marcus, ya que eso hará que tu experiencia en la cuarentena sea más sostenible.

Cómo negociar la formación de una burbuja

Si decides intentar formar una burbuja con otra familia, prepárate para tener algunas conversaciones incómodas. En primer lugar, la otra familia podría no querer formar una burbuja contigo o quizá ya lo ha hecho con otra persona. Es como si volvieras a vivir el baile de graduación de la preparatoria. Si están interesados, tendrás que hablar de tu vida personal y privada con ellos: qué haces todos los días, cómo consigues tus víveres y con qué frecuencia pides comida para llevar, detalló Oster.

Reúnanse para sostener una conversación por Zoom o FaceTime y establezcan algunas reglas básicas; es solo una conversación y no habrá resentimientos si una de las familias decide no seguir adelante. Recuerden que esta es una época muy difícil y lo más importante es que sigan siendo amigos.

A continuación, hablen sobre sus expectativas y compartan detalles sobre su vida diaria y las precauciones que toma tu familia. El objetivo es determinar si tú y la otra familia están en la misma página en lo que respecta a cómo abordan la cuarentena y lo que están buscando.

LEA: Brasil está en caída libre por el coronavirus

Si decides seguir adelante con la idea de la burbuja, establece algunas reglas firmes. ¿Qué tipo de actividades son aceptables y cuáles transgreden los límites? ¿Qué podría constituir una “grieta” en la burbuja (como una visita al consultorio del médico o el dentista)?

“Cuanta más comunicación se tenga de antemano sobre los diversos escenarios y cómo podrían desarrollarse, más fácil será abordar esas situaciones conforme surjan”, dijo Marcus.

Si hay una grieta, siempre puedes pausar las reuniones de la burbuja durante dos semanas mientras la familia expuesta entra en cuarentena.

Crear una burbuja no va a ser fácil. Probablemente te parecerá “muy extraño y difícil”, dijo Oster, porque no estamos acostumbrados a sortear tal incertidumbre, y tantas reglas extrañas y rígidas con otras familias. Aun así, para algunas familias, las burbujas podrían ser una forma de cuidar la salud mental mientras todos tratamos de mantenernos a salvo.

Artículo de The New York Times: Edición Español
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Natti Natasha colaboró en 'Dembow' con Nando Boom. Foto: Instagram / @nattinatasha

Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Jimmy Kimmel, durante la ceremonia de los Premios Óscar, en Los Ángeles (CA, EE.UU.). Foto: EFE / Caroline Brehman

La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'

Maniobra militar en la isla de La Orchila.

Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

En las últimas semanas se han registrado varios homicidios. Foto: Diomedes Sánchez

Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

José Raúl Mulino

Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".