Skip to main content
Trending
Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y OsakaEl 48% de Cuba tendrá apagones simultáneosEl Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de InternetLa OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diariosPanamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18
Trending
Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y OsakaEl 48% de Cuba tendrá apagones simultáneosEl Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de InternetLa OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diariosPanamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / ¿Qué implicaría un desmantelamiento de la central nuclear de Fukushima Daiichi?

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Desastre nuclear / Energía nuclear / Japón / Mundo / Terremoto

Japón

¿Qué implicaría un desmantelamiento de la central nuclear de Fukushima Daiichi?

Actualizado 2022/03/03 06:29:11
  • Tokio/ EFE/ @panamaamerica

"El desmantelamiento no es posible en 40 años. Seguimos estando a la sombra y el Gobierno japonés debería clarificar cuánto progreso se ha realizado hasta ahora" afirmó Satoshi Sato, experto en ingeniería nuclear.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Debaten futuro de la central nuclear de Fukushima Daiichi. Foto: EFE

Debaten futuro de la central nuclear de Fukushima Daiichi. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Corte Suprema declara inconstitucional la separación de profesores a los 75 años en la Universidad de Panamá

  • 2

    Colegiales tendrán monitores para garantizar que estudiantes cumplan con medidas de bioseguridad

  • 3

    Panameñistas escogerán a su nueva dirigencia el próximo domingo 6 de marzo

Greenpeace denunció este jueves "la falta de claridad" e "inconsistencias" en el proyecto de desmantelamiento de la central nuclear de Fukushima Daiichi, por considerar que es una "fantasía" y que el vertido del agua contaminada y tratada al océano "no resuelve la crisis".

Cuando se cumplen once años del terremoto y el tsunami que derivó en uno de los peores accidentes nucleares de la historia, la organización ecologista hace una nueva llamada de atención tras revisar múltiples documentos de los diferentes organismos gubernamentales y de la industria.

"El desmantelamiento no es posible en 40 años. Seguimos estando a la sombra y el Gobierno japonés debería clarificar cuánto progreso se ha realizado hasta ahora" afirmó Satoshi Sato, experto en ingeniería nuclear, a los medios.

"Se tendrá que lidiar con el agua tratada durante décadas", dijo el experto en relación al vertido de agua tratada al Océano Pacifico, un plan previsto para el año 2023 y que el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) evaluó recientemente en una misión al país.

El experto nipón destacó los graves problemas detectados en el plan de desmantelamiento, como el mal estado de los edificios y su continua degradación, los desafíos y planes "poco creíbles" para la extracción del combustible, los altos niveles de radiación presentes, la exposición de los trabajadores y la cantidad de residuos altamente radiactivos que se genera.

La extracción del combustible de los cuatro reactores de la planta Daiichi "conllevará más agua contaminada y el agua será nuevamente vertida al océano. La hoja de ruta actual está minimizando el impacto humano y medioambiental y el vertido no es la solución", denunció por su parte Shaun Burnie, especialista nuclear de Greenpeace.

"TEPCO no tiene intención de desmantelar la central nuclear de Fukushima en los próximos 20 o 30 años. Es una fantasía y un proceso mucho más largo de lo que nos han explicado", señaló Burnie, quien resaltó la necesidad de informar detalladamente a las comunidades afectadas y la población.

"No se pueden desestimar las consecuencias a largo plazo, porque esto trasciende generaciones y este hecho debería ser crucial a la hora de abordar el problema, y no la agenda oficial de los actores implicados", criticó Burnie de la hoja de ruta aprobada por el Gobierno nipón.

VEA TAMBIÉN: Miles de muertos y 900 mil refugiados en siete días de invasión rusa a Ucrania

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

En los últimos meses en Cuba se han registrado cuatro apagones nacionales. Foto EFE

El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Estaba presente toda la familia de Carlo Acutis, sus padres y sus dos hermanos, y su madre Antonia Salzano fue la encargada de llevar al altar el relicario con fragmento del corazón de su hijo. Foto. EFE

El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Yacimiento de petróleo Khurais en el desierto, a unos 160 kilómetros de Riyadh. Foto EFE

La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

El representativo asiático marcó la diferencia en la séptima entrada. Foto Fedebeis

Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Lo más visto

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Vistas del tramo afectado. Foto: Diomendes Sánchez

Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".