mundo

¿Qué implicaría un desmantelamiento de la central nuclear de Fukushima Daiichi?

"El desmantelamiento no es posible en 40 años. Seguimos estando a la sombra y el Gobierno japonés debería clarificar cuánto progreso se ha realizado hasta ahora" afirmó Satoshi Sato, experto en ingeniería nuclear.

Tokio/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:
Debaten futuro de la central nuclear de Fukushima Daiichi. Foto: EFE

Debaten futuro de la central nuclear de Fukushima Daiichi. Foto: EFE

Greenpeace denunció este jueves "la falta de claridad" e "inconsistencias" en el proyecto de desmantelamiento de la central nuclear de Fukushima Daiichi, por considerar que es una "fantasía" y que el vertido del agua contaminada y tratada al océano "no resuelve la crisis".

Versión impresa
Portada del día

Cuando se cumplen once años del terremoto y el tsunami que derivó en uno de los peores accidentes nucleares de la historia, la organización ecologista hace una nueva llamada de atención tras revisar múltiples documentos de los diferentes organismos gubernamentales y de la industria.

"El desmantelamiento no es posible en 40 años. Seguimos estando a la sombra y el Gobierno japonés debería clarificar cuánto progreso se ha realizado hasta ahora" afirmó Satoshi Sato, experto en ingeniería nuclear, a los medios.

"Se tendrá que lidiar con el agua tratada durante décadas", dijo el experto en relación al vertido de agua tratada al Océano Pacifico, un plan previsto para el año 2023 y que el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) evaluó recientemente en una misión al país.

El experto nipón destacó los graves problemas detectados en el plan de desmantelamiento, como el mal estado de los edificios y su continua degradación, los desafíos y planes "poco creíbles" para la extracción del combustible, los altos niveles de radiación presentes, la exposición de los trabajadores y la cantidad de residuos altamente radiactivos que se genera.

La extracción del combustible de los cuatro reactores de la planta Daiichi "conllevará más agua contaminada y el agua será nuevamente vertida al océano. La hoja de ruta actual está minimizando el impacto humano y medioambiental y el vertido no es la solución", denunció por su parte Shaun Burnie, especialista nuclear de Greenpeace.

"TEPCO no tiene intención de desmantelar la central nuclear de Fukushima en los próximos 20 o 30 años. Es una fantasía y un proceso mucho más largo de lo que nos han explicado", señaló Burnie, quien resaltó la necesidad de informar detalladamente a las comunidades afectadas y la población.

"No se pueden desestimar las consecuencias a largo plazo, porque esto trasciende generaciones y este hecho debería ser crucial a la hora de abordar el problema, y no la agenda oficial de los actores implicados", criticó Burnie de la hoja de ruta aprobada por el Gobierno nipón.

VEA TAMBIÉN: Miles de muertos y 900 mil refugiados en siete días de invasión rusa a Ucrania

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Franklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Advierten de multas de $100 a $500 por caminar o tomarse fotos en puente de Bayano

Economía Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Sociedad Panamá y Noruega impulsarán el Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares

Economía Exportados desde Panamá tres buques con concentrado de cobre

Aldea global Arranca la temporada de avistamiento de la ballena jorobada en las costas panameñas

Provincias Completan la flota de trenes de la Línea 3 del Metro que registra avances en la construcción aérea y soterrada

Tecnología Caja de Ahorros te permite pagarle al Estado usando Yappy

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Suscríbete a nuestra página en Facebook