Skip to main content
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / ¿Qué son las bombas de fósforo que usa Rusia contra Ucrania?

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conflictos armados / Europa / Guerra / Rusia / Ucrania

Rusia

¿Qué son las bombas de fósforo que usa Rusia contra Ucrania?

Actualizado 2023/05/18 11:15:04
  • Kiev
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Las heridas que provoca el fósforo son muy difíciles de tratar por lo que hay que cortar rápidamente para que no siga penetrando en el cuerpo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Es bonito de ver las bombas, pero extremadamente letal.

Es bonito de ver las bombas, pero extremadamente letal.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tensión en junta directiva de la ACP: despidos, control y China

  • 2

    Admiten pruebas a Martinelli en caso New Business

  • 3

    Bocas del Toro, entre los 50 pueblos más hermosos del mundo

Ucrania ha acusado en varias ocasiones a Rusia de utilizar bombas de fósforo en el campo de batalla, las últimas este mismo mes de mayo en la batalla de Bajmut (este) y en la zona del frente de Zaporiyia (sureste), donde las fuerzas rusas habrían empleado esta munición extremadamente letal y difícil de tratar.

“He visto utilizarlas muchas veces”, dice a EFE el médico de combate israelo-estadounidense David Brymer, que es voluntario en Ucrania, donde instruye a soldados y civiles en medicina táctica, y ha acompañado en repetidas ocasiones a sus discípulos al frente.

Brymer fue víctima de uno de estos ataques a principios de este año, justo antes de la toma en enero de la ciudad de Soledar, en la provincia de Donetsk del este de Ucrania, por parte de las fuerzas rusas, que lanzaron fósforo sobre la posición en la que atendía a combatientes ucranianos obligándoles a retirarse.

“En 24 horas los rusos controlaban esa posición y tuvimos que retroceder”, recuerda Brymer, antes de describir los efectos que tiene el fósforo cuando entra en contacto con el cuerpo humano.

El fósforo blanco utilizado en estos casos es una sustancia incendiaria parecida a la cera que cae lentamente sobre su objetivo en forma de palmera. “No es que explote y en 30 segundos empiece a quemarte; puede tardar 10, 15, 20 minutos en caer sobre ti, lo que hace que tengas que decidir si abandonar la posición o no”, explica Brymer.

Permanecer en la trinchera, continúa, implica la muerte casi segura, ya sea por envenenamiento o por las quemaduras que provoca al tocar la piel esta sustancia que arde a temperaturas de hasta 800 grados centígrados cuando entra en contacto con el oxígeno y penetra en el cuerpo humano hasta llegar a los huesos.

“Puede fundir hasta el acero; si una gota de fósforo se posa sobre un tanque y se deja allí acabará haciendo un agujero y atravesándolo, siempre que le llegue oxígeno”, señala Brymer sobre lo extremadamente destructivo de esta sustancia que se lanza con morteros, artillería pesada u otros tipos de municiones explosivas.

Además de quemar el cuerpo, el fósforo desprende un gas altamente venenoso que llena las trincheras sobre las que se lanza, con consecuencias potencialmente letales para quienes las ocupan.

Debido a su naturaleza corrosiva, las heridas que provoca el fósforo son muy difíciles de tratar. “Hay que cortar rápidamente, inmediatamente”, dice Brymer sobre la única solución para que no siga penetrando en el cuerpo.

Aplicar agua parece una solución obvia para apagar una sustancia que arde en la superficie de la piel. “Pero el agua contiene oxígeno y el fósforo arde bajo el agua”, advierte Brymer.

El voluntario israelo-estadounidense ha consultado a varios médicos, uno de ellos con experiencia en el tratamiento de heridas causadas por el uso de esta sustancia en la guerra de Siria, sobre la mejor manera de tratar estas heridas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Algunos de ellos me sugirieron que empezara a utilizar barro”, recuerda, y desde entonces recomienda a sus estudiantes llevar a las trincheras cubos llenos de barro “moldeable, como la arcilla” ante la posibilidad de ataques con bombas de fósforo.

“En el frente llamamos a estas municiones ‘candelabros’”, dice Brymer, que destaca la belleza estética que tiene la caída de fósforo, sobre todo cuando se utiliza de noche: “Es bonito de ver, pero extremadamente letal”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".