Skip to main content
Trending
Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de CulturaPatria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de CulturaPatria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena
Trending
Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de CulturaPatria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de CulturaPatria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / ¿Quién ha comprado la mansión más cara del mundo?

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿Quién ha comprado la mansión más cara del mundo?

Publicado 2008/08/18 21:46:18
  • Aldea Global
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Es Villa Leopolda, construida por el Rey belga Leopoldo II. Está en la Costa Azul rodeada de un jardín de ocho hectáreas. Su nuevo dueño es el magnate ruso Mikhail Prokhorov.

E l magnate ruso Mikhail Prokhorov ha pagado 440 millones de dólares por Villa Leopolda, la mansión más cara del mundo, construida en 1900 por el Rey belga Leopoldo II en la Costa Azul y rodeada de un jardín de ocho hectáreas plagado de olivos, limoneros, naranjos, según informa el diario "Le Monde".

La prensa francesa situó en un principio en 500 millones de euros, es decir, 700 millones de dólares la cantidad desembolsada por la impresionante villa, y los rumores se dirigían hacia el multimillonario ruso Mikhail Abramovich, propietario del Chelsea FC.

Pero, según el vespertino "Le Monde", ha sido su pudiente amigo y compatriota Prokhorov que amasó su fortuna gracias al níquel, el que se convirtió el pasado 8 de agosto en el propietario de la mansión más cara del mundo al pagar por ella 440 millones de dólares.

La compra de la villa situada en las colinas de Villefranche-sur-mer y Beaulieu- sur-Mer, a pocos kilómetros de la mediterránea Niza, supera a los 216 millones de dólares que el indio Lakshmi Mittal, propietario de ArcelorMittal, pagó por Kensington Palace Gardens, un apartamento situado entre el Palacio de Buckingham de Londres y la residencia del Primer Ministro, en el número 10 de Dowing Street.

Los otros dueños.
La historia de "La Leopolda" se remonta a 1900, cuando el rey de Bélgica Leopoldo II pagó 1 franco simbólico por hacerse con un terreno donde poco después se erigiría la idílica mansión.

Convertida en 1915 en un hospital, la propiedad terminó en 1950 en manos de Giovanni Agnelli, el dueño del grupo automovilístico italiano Fiat y de la lujosa marca Ferrari, antes de que el banquero Edmond Safra se hiciera con la majestuosa vivienda en el sureste de Francia.

En 1999, tras la trágica muerte de este banquero suizo de origen libanés y naturalizado brasileño en un incendio provocado en su apartamento de Mónaco, la "Leopolda" pasó a su viuda Lily, que ahora se la ha vendido a Prokhorov.

Este ruso de 42 años que se ha enriquecido gracias a las materias primas a través de su participación en la compañía Norilsk Nickel, tiene fama de "playboy" y una fortuna de 13.500 millones de euros que le convierten en la vigésimocuarta persona más rica de la Tierra, el sexto ruso del ranking, según de la revista estadounidense "Forbes".

Complejo Villa Leopolda.
El complejo de edificios escalonados que conforman Villa Leopolda, a cuyos pies hay una inmensa piscina ovalada flaqueada por árboles, está situada en medio de un vasto jardín de ocho hectáreas en cuyos olivos, naranjos, limoneros y ciruelos trabajan hasta cincuenta jardineros.

Pero Prokhorov no es el primer ruso que se instala en la Costa Azul, ni tampoco su gusto por el mediterráneo francés llegó con la caída de la Unión Soviética en 1989, ya que empezaron a adquirir y desarrollar propiedades en esa costa desde mediados del siglo XIX.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Una de las actividades más esperadas y simbólicas es la tradicional Caminata por la Paz, que cada año parte desde el distrito vecino de Guararé hasta Las Tablas. Foto. Thays Domínguez

Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

 Miguel Uribe Turbay ha tenido una mejora clínica. Foto: EFE

Senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica

Las piezas pasarán a formar parte de la colección del Museo Antropológico. Foto: Cortesía / MiCultura

Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".