mundo

¿Quién ha comprado la mansión más cara del mundo?

Aldea Global - Publicado:
E l magnate ruso Mikhail Prokhorov ha pagado 440 millones de dólares por Villa Leopolda, la mansión más cara del mundo, construida en 1900 por el Rey belga Leopoldo II en la Costa Azul y rodeada de un jardín de ocho hectáreas plagado de olivos, limoneros, naranjos, según informa el diario "Le Monde".

La prensa francesa situó en un principio en 500 millones de euros, es decir, 700 millones de dólares la cantidad desembolsada por la impresionante villa, y los rumores se dirigían hacia el multimillonario ruso Mikhail Abramovich, propietario del Chelsea FC.

Pero, según el vespertino "Le Monde", ha sido su pudiente amigo y compatriota Prokhorov que amasó su fortuna gracias al níquel, el que se convirtió el pasado 8 de agosto en el propietario de la mansión más cara del mundo al pagar por ella 440 millones de dólares.

La compra de la villa situada en las colinas de Villefranche-sur-mer y Beaulieu- sur-Mer, a pocos kilómetros de la mediterránea Niza, supera a los 216 millones de dólares que el indio Lakshmi Mittal, propietario de ArcelorMittal, pagó por Kensington Palace Gardens, un apartamento situado entre el Palacio de Buckingham de Londres y la residencia del Primer Ministro, en el número 10 de Dowing Street.

Los otros dueños.

La historia de "La Leopolda" se remonta a 1900, cuando el rey de Bélgica Leopoldo II pagó 1 franco simbólico por hacerse con un terreno donde poco después se erigiría la idílica mansión.

Convertida en 1915 en un hospital, la propiedad terminó en 1950 en manos de Giovanni Agnelli, el dueño del grupo automovilístico italiano Fiat y de la lujosa marca Ferrari, antes de que el banquero Edmond Safra se hiciera con la majestuosa vivienda en el sureste de Francia.

En 1999, tras la trágica muerte de este banquero suizo de origen libanés y naturalizado brasileño en un incendio provocado en su apartamento de Mónaco, la "Leopolda" pasó a su viuda Lily, que ahora se la ha vendido a Prokhorov.

Este ruso de 42 años que se ha enriquecido gracias a las materias primas a través de su participación en la compañía Norilsk Nickel, tiene fama de "playboy" y una fortuna de 13.

500 millones de euros que le convierten en la vigésimocuarta persona más rica de la Tierra, el sexto ruso del ranking, según de la revista estadounidense "Forbes".

Complejo Villa Leopolda.

El complejo de edificios escalonados que conforman Villa Leopolda, a cuyos pies hay una inmensa piscina ovalada flaqueada por árboles, está situada en medio de un vasto jardín de ocho hectáreas en cuyos olivos, naranjos, limoneros y ciruelos trabajan hasta cincuenta jardineros.

Pero Prokhorov no es el primer ruso que se instala en la Costa Azul, ni tampoco su gusto por el mediterráneo francés llegó con la caída de la Unión Soviética en 1989, ya que empezaron a adquirir y desarrollar propiedades en esa costa desde mediados del siglo XIX.

Más Noticias

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Linares: 'Los reemplazos de docentes son legales y debieron hacerse desde 2023'

Política Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Provincias ¡Un adiós en soledad! Hacen entierro solemne de 20 cuerpos no reclamados en morgue judicial de Colón

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mitradel advierte a recicladores sobre los peligros que implica la presencia de menores en vertederos

Mundo EE.UU. deporta a egipcio que agredió a Freddie, un perro agente del departamento de aduanas

Sociedad Policía inicia investigación por supuesto mal manejo durante allanamiento en Bocas del Toro

Sociedad Avanza Plan Nacional de Descongestión Penitenciaria; buscan agilizar las audiencias judiciales

Provincias 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Mundo Donald Trump, ¿conseguirá el premio Nobel de la paz?

Sociedad Panamá será sede de la 56ª Asamblea General de la OEA en 2026

Economía Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

Mundo Reino Unido incauta 2,4 toneladas de cocaína procedentes de Panamá

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Judicial Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Sociedad Mujeres líderes de la industria minera comparten inspiradoras experiencias en cóctel de Women in Mining

Suscríbete a nuestra página en Facebook