Skip to main content
Trending
Rusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusosObras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla Confabulario
Trending
Rusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusosObras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / R. Dominicana registró 65 femicidios en el primer semestre del año

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

R. Dominicana registró 65 femicidios en el primer semestre del año

Actualizado 2016/11/08 16:25:17
  • Santo Domingo/ EFE

La investigación señala que junio fue el mes en el que se registró una mayor cantidad de femicidios.

La República Dominicana registró 65 femicidios en el primer semestre del año, según un estudio elaborado, con motivo del Día de la No Violencia contra la Mujer, por el Observatorio Político Dominicano (OPD), entidad adscrita a la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode).
 
El 83% de los 65 casos registrados corresponde a femicidios íntimos, es decir, agresor y víctima eran o habían sido pareja. Le siguen los cometidos por conocidos, con cinco (8%); en cuatro casos los homicidas eran familiares, (6%), y en dos casos fueron ejecutados por extraños (3 %), señala el documento.
 
La investigadora de la Unidad de Sociedad Civil del OPD, Flor Batista Polo, autora del estudio, explicó que, de las 65 mujeres muertas como consecuencia de la violencia de género, 37 fueron asesinadas por celos o por la negativa de retomar la relación que mantenía con su agresor.
 
La investigación señala que junio fue el mes en el que se registró una mayor cantidad de femicidios, con 16 casos; le sigue de enero con 13; marzo y mayo se cerraron con 11 femicidios cada uno, en febrero se cometieron ocho, y en abril seis.
 
En cuanto a las provincias, los casos se concentraron en Santiago, donde hubo doce, y diez en Santo Domingo, de los que seis se registraron en Santo Domingo Este, otros dos en Santo Domingo Oeste, uno en Santo Domingo Norte y otro en Los Alcarrizos.
 
"La Vega, San Cristóbal y Duarte presentaron cuatro casos cada una. Bahoruco, Elías Piña, Independencia, Hermanas Mirabal, Pedernales, Santiago Rodríguez, Monte Plata y San José de Ocoa no presentaron ningún caso", aseguró Batista.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
La edad de las víctimas está entre los 15 y los 69 años, mientras que la de los agresores varía entre los 18 y los 69, siendo la edad promedio de 31 años para las víctimas, y de 37 para los agresores.
 
Del total de 48 mujeres, 23 víctimas tenían entre 15 y 25 años, y 25 estaban en un rango entre 26 y 36 años. En cuanto a los agresores, 18 de ellos estaban el rango de los 26 a los 36 años, y 17 entre 37 y 47, para un total 35, mientras que se desconoce la edad en otros diez casos.
 
En base al tipo de armas, el 42,8% de las agresiones se produjeron con armas de fuego; el 35% con armas blancas; el 17 % por golpes o estrangulamiento, mientras que las muertes producto de incendios provocados representan el 5 %.
 
"El 42.8% de las armas de fuego empleadas en los femicidios registrados eran ilegales, mientras que el 28,6 % corresponde a armas de reglamento de militares o seguridad de empresas privadas".
 
Las armas sobre las que no se encontró ningún tipo de información o que disponían de permiso para portarlas suponen el 28,6 %", puntualiza el documento.
 
El análisis del OPD indica que en el 43% de los femicidios (28 de 65 casos) el agresor trató de escapar tras cometer el hecho, pero que en algunos casos fueron apresados días después. Además 20 agresores, el 31 %, se suicidaron después de cometer el crimen, y otros cuatro, el 6 %, intentó quitarse la vida.
 
"El suicidio se da cuando ha existido una relación sentimental entre la víctima y agresor", según el documento, y en el 80 % de estas ocasiones se utilizaron armas de fuego.
 
En el 85% de los femicidios hay menores de edad sufriendo una o varias pérdidas. En el 34 % de casos el dato sobre los hijos de la víctima no está disponible. No obstante, en el 66 % restante, la víctima tenía de 1 a 8 hijos, para un total de 79 personas que perdieron a sus madres, siendo 79 menores de edad.
 
En el 62 % de los casos se verificó la cantidad de hijos que tenían los agresores. De un total de 44 hijos que tenían los victimarios, 37 perdieron, al mismo tiempo, a sus madres.
 
"Estas cifras revelan la necesidad de crear de modo obligatorio programas, políticas públicas y normativas jurídicas que garanticen la protección de las mujeres. Hay que prestar especial atención a la falta de legislación", concluye la investigación. 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El presidente ruso, Vladimir Putin. Foto: EFE

Rusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusos

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

'Stranger Thing', 'Frankenstein' y 'Cuenta atrás: Jake vs. Tank'. Fotos: Netflix

Novedades de Netflix en noviembre 2025

Yen Video. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Confabulario

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

confabulario

Confabulario

Capa de contaminación sobre la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sheinbaum es la primera mujer presidenta de México y tiene un año en el cargo. Foto: EFE

Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".