mundo
Rebeldes kurdos anuncian el fin del alto el fuego unilateral en Turquía
Mileika González - Publicado:
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), separatista kurdo, dio ayer por finalizado el alto el fuego que adoptó unilateralmente hace tres años y medio en su lucha contra el gobierno central turco.Un portavoz del PKK que no se identificó advirtió en una entrevista con el servicio turco de la cadena BBC que la guerra comenzará a intensificarse nuevamente.El portavoz dijo que el partido da por roto el alto el fuego por tres razones: el pueblo kurdo no ha logrado sus derechos políticos ni culturales, las fuerzas de seguridad turcas han aumentado sus ataques contra sus combatientes y sus propuestas para solucionar la cuestión kurda han sido rechazadas.El Directorio de Seguridad Turco decretó ayer la alerta máxima ante el temor de que se lleven a cabo ataques del PKK-KADEK.El PKK tomó las armas en 1984 en pro de la autodeterminación de los 12 millones de kurdos turcos, y la guerra no declarada con el estado turco dejó 35,000 muertos, hasta que su jefe, Abdulah Ocalan, fue detenido en 1999 y poco después el PKK declaró una tregua.Entonces cambió su nombre por el de KADEK (Congreso Democrático Kurdo) y replegó a sus combatientes al norte de Irak, en la zona no controlada por el régimen de Sadam Hussein.Según los observadores, Turquía espera que Estados Unidos expulse ahora a los militantes del KADEK del norte de Irak, y así lo pedirá a sus interlocutores estadounidenses.El gobierno turco declaró una amnistía parcial en julio para desarmar al PKK-KADEK y lograr su integración civil, pero el partido la rechazó y exigió en su lugar una amnistía general.Las pobladas provincias del sur turco, de mayoría kurda, han vivido en calma durante los últimos años, pero en la última semana han sido escenario de varios atentados contra policías atribuidos al KADEK.