Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Rechazo y halagos por envío de bombas de racimo a Ucrania

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Armas / Bomba / Panamá / Rusia / Ucrania

Washington

Rechazo y halagos por envío de bombas de racimo a Ucrania

Actualizado 2023/07/07 18:10:04
  • Washington/EFE/@Panamaamerica

"Las bombas de racimo tienen el potencial de dañar a civiles años después de que los conflictos acaben", dijo la congresista Chrissy Houlahan.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La congresista demócrata Chrissy Houlahan se opone a la medida.

La congresista demócrata Chrissy Houlahan se opone a la medida.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Área Económica de Aguadulce cobra vida al crearse agencia

  • 2

    Defensa de Martinelli pide acumular los casos Odebrecht y NB

  • 3

    Piden que Patria Portugal goce de prisión domiciliaria

El envío de bombas de racimo a Ucrania por parte de EE.UU., anunciado este viernes, fue recibido con rechazo en el oficialista bando demócrata y halagos en el republicano, para quienes mandar armamento es la manera más rápida de derrotar a Rusia.

"Las bombas de racimo tienen el potencial de dañar a civiles años después de que los conflictos acaben", recalcó en Twitter la congresista demócrata Chrissy Houlahan, representante de Pensilvania y contraria a la idea de que es necesario utilizar el mismo armamento al que está recurriendo Rusia.

"La historia recuerda tanto al ganador de una guerra como la forma en la que esta se ", dijo la integrante de la Cámara de Representantes, copresidenta del caucus bipartidista de Desminado, para quien la victoria ucraniana no puede llegar "a expensas" de los valores estadounidenses.

La decisión de mandar ese tipo de armamento, que Estados Unidos no ve como una solución definitiva, se confirmó este viernes y según el Pentágono servirá para asegurar el suministro de artillería en toda la coalición que apoya a Ucrania.

"Mantengo mi fuerte apoyo a ayudar a Ucrania a hacer frente a la brutal agresión de Rusia, pero las bombas de racimo no van a ayudar. Pido a (el presidente, Joe) Biden que escuche a nuestros aliados de la OTAN, como el Reino Unido, Francia, Alemania y España, que se oponen al envío", añadió también en Twitter el demócrata Jim McGovern.

Para la igualmente progresista Sara Jacobs, representante de California, ya se ha visto en Camboya y Vietnam cómo esas bombas hieren a civiles en la posguerra y habría que hacer todo lo posible para evitar "el sufrimiento, la mutilación y la muerte".

Las bombas de racimo dispersan una gran cantidad de submuniciones explosivas y algunas de ellas no explotan y acaban enterradas en el suelo, donde pueden herir a civiles mucho después del final de una guerra.

Justo el jueves, la legisladora demócrata Ilhan Omar introdujo una enmienda a la Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA, por sus siglas en inglés) para prohibir la venta de ese tipo de armamento, recordando que 123 países, entre los que no está Ucrania, han ratificado una convención que veta su uso.

El propio Biden reconoció este viernes en una entrevista a CNN que la decisión fue "difícil" pero necesaria ya que "los ucranianos se están quedando sin munición".

Los republicanos aplaudieron el paso dado. "Cuanto antes eche Ucrania a las tropas rusas, antes estarán a salvo los civiles. Mandar a Ucrania las armas que necesita es la manera más rápida de acabar la guerra", sostuvo en Twitter el senador republicano Tom Cotton.

El también conservador Michael McCaul, presidente del Comité de Exteriores de la Cámara de Representantes, recalcó que el Ejecutivo estadounidense no puede parar ahí.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Es decisivo que también envíe (misiles) ATACMS, que tienen un alcance similar al misil de crucero Storm Shadow que el Reino Unido ya ha mandado, y deben acelerar la entrega de los (cazas) F-16", apuntó en un comunicado firmado junto a sus colegas de bancada Roger Wicker y Jim Risch.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".