mundo

Rechazo y halagos por envío de bombas de racimo a Ucrania

"Las bombas de racimo tienen el potencial de dañar a civiles años después de que los conflictos acaben", dijo la congresista Chrissy Houlahan.

Washington/EFE/@Panamaamerica - Actualizado:

La congresista demócrata Chrissy Houlahan se opone a la medida.

El envío de bombas de racimo a Ucrania por parte de EE.UU., anunciado este viernes, fue recibido con rechazo en el oficialista bando demócrata y halagos en el republicano, para quienes mandar armamento es la manera más rápida de derrotar a Rusia.

Versión impresa

"Las bombas de racimo tienen el potencial de dañar a civiles años después de que los conflictos acaben", recalcó en Twitter la congresista demócrata Chrissy Houlahan, representante de Pensilvania y contraria a la idea de que es necesario utilizar el mismo armamento al que está recurriendo Rusia.

"La historia recuerda tanto al ganador de una guerra como la forma en la que esta se ", dijo la integrante de la Cámara de Representantes, copresidenta del caucus bipartidista de Desminado, para quien la victoria ucraniana no puede llegar "a expensas" de los valores estadounidenses.

La decisión de mandar ese tipo de armamento, que Estados Unidos no ve como una solución definitiva, se confirmó este viernes y según el Pentágono servirá para asegurar el suministro de artillería en toda la coalición que apoya a Ucrania.

"Mantengo mi fuerte apoyo a ayudar a Ucrania a hacer frente a la brutal agresión de Rusia, pero las bombas de racimo no van a ayudar. Pido a (el presidente, Joe) Biden que escuche a nuestros aliados de la OTAN, como el Reino Unido, Francia, Alemania y España, que se oponen al envío", añadió también en Twitter el demócrata Jim McGovern.

Para la igualmente progresista Sara Jacobs, representante de California, ya se ha visto en Camboya y Vietnam cómo esas bombas hieren a civiles en la posguerra y habría que hacer todo lo posible para evitar "el sufrimiento, la mutilación y la muerte".

Las bombas de racimo dispersan una gran cantidad de submuniciones explosivas y algunas de ellas no explotan y acaban enterradas en el suelo, donde pueden herir a civiles mucho después del final de una guerra.

Justo el jueves, la legisladora demócrata Ilhan Omar introdujo una enmienda a la Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA, por sus siglas en inglés) para prohibir la venta de ese tipo de armamento, recordando que 123 países, entre los que no está Ucrania, han ratificado una convención que veta su uso.

El propio Biden reconoció este viernes en una entrevista a CNN que la decisión fue "difícil" pero necesaria ya que "los ucranianos se están quedando sin munición".

Los republicanos aplaudieron el paso dado. "Cuanto antes eche Ucrania a las tropas rusas, antes estarán a salvo los civiles. Mandar a Ucrania las armas que necesita es la manera más rápida de acabar la guerra", sostuvo en Twitter el senador republicano Tom Cotton.

El también conservador Michael McCaul, presidente del Comité de Exteriores de la Cámara de Representantes, recalcó que el Ejecutivo estadounidense no puede parar ahí.

"Es decisivo que también envíe (misiles) ATACMS, que tienen un alcance similar al misil de crucero Storm Shadow que el Reino Unido ya ha mandado, y deben acelerar la entrega de los (cazas) F-16", apuntó en un comunicado firmado junto a sus colegas de bancada Roger Wicker y Jim Risch.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook