mundo
Reconstruyen digitalmente el rostro de Johann Bach
Berlín - Publicado:
L a antropólogo escocesa Caroline Wilkinson ha reconstruido digitalmente el rostro del compositor alemán Johann Sebastian Bach, a petición de la Casa Museo del músico, con sede en Eisenach (centro de Alemania), y gracias a técnicas forenses y digitales.Los resultados de su investigación, presentados en Berlín, conjugan los datos obtenidos de retratos, mediciones de su cráneo y de la máscara mortuoria.Rostro del compositor.La técnica forense ha permitido desvelar la faz del compositor como un rostro de facciones amplias y maduras, de frente despejada, incipientes entradas en su cabello y labios carnosos.Wilkinson, quien ha empleado las mismas técnicas de reconstrucción facial para descubrir los semblantes de San Nicolás y del faraón Tutankamon, reconstruyó en primer lugar el cráneo de Bach para, a través de un programa informático, añadir músculos, cartílagos, piel y pelo hasta dar con el resultado final."Con un escáner láser, copiamos la réplica del cráneo (realizada en 1800).La reconstrucción facial se llevó a cabo utilizando un sistema de ordenador en 3D, después de la aproximación anatómica.Los detalles de los retratos auténticos se emplearon para añadir textura y color a la cara", aclara a elmundo.es esta antropóloga.Desde la Casa Museo de Bach, explicaron que ya en 1894, el médico alemán Wilhelm His y el escultor Carl Ludwig Seffner intentaron reconstruir el rostro de uno los genios más fructíferos de la música europea y maestro del barroco, en lo que fue el primer intento médico de este tipo de la historia."Estamos expectantes por ver cómo ha quedado finalmente el rostro", afirmó el director del museo, Jörg Hansen, quien dijo que aunque se ha seguido un proceso minucioso en la recreación de los músculos y los huesos, el color de la piel, de los ojos y del pelo del músico siguen siendo un misterio.Explicó que en los retratos que se conservan de Bach, unas veces sus ojos aparecen azules y en otras, marrones, mientras que en el caso del cabello, se han inspirado en la moda del momento y han tomado como modelo el rostro que pintó Elias Gottlob Haussmann.La Casa Museo de Bach inaugurará el próximo 21 de marzo, aniversario del nacimiento del compositor, la exposición "Bach en el espejo de la medicina" cuyo elemento estrella será un busto de cera que mostrará el reconstruido rostro del músico.