Skip to main content
Trending
Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves‘Quinografía’ tendrá una proyección limitada en PanamáLa Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de LatinoaméricaTres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong
Trending
Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves‘Quinografía’ tendrá una proyección limitada en PanamáLa Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de LatinoaméricaTres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Reducir petróleo y carbón a la mitad bajaría 6,5% las emisiones

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CAF / Emisiones / Emisiones de gases / Latinoamérica / Petroleo

Según CAF

Reducir petróleo y carbón a la mitad bajaría 6,5% las emisiones

Actualizado 2024/06/13 07:40:13
  • Santiago
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La velocidad y las estrategias para disminuir las emisiones energéticas serán específicas a la realidad de cada país de América Latina.

La transición energética impactará “transversalmente” a las economías de la región. Foto: EFE

La transición energética impactará “transversalmente” a las economías de la región. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Viene una temporada difícil; no hay número que no esté en rojo'

  • 2

    Persiste en Panamá la justicia del telefonazo, lamenta Mulino

  • 3

    Monjasa beneficiada por vínculo entre Araúz y Torres

Reducir a la mitad el uso actual de petróleo y carbón y sustituirlo por gas natural disminuiría en 6,5 % las emisiones de Latinoamérica, lo que representa casi un 65 % del total de los objetivos que la región se fijó para 2030 en los Acuerdos de París, según el nuevo Reporte de Economía y Desarrollo (RED) del Banco de Desarrollo de América Latina CAF.

El documento, titulado “Energías renovadas: Transición energética justa para el desarrollo sostenible”, aborda los desafíos de lograr de forma simultánea disminuir los niveles de emisiones, aumentar el ingreso por habitante y reducir la desigualdad en Latinoamérica, y pone énfasis en sectores como la industria, los hogares y el transporte.

“Somos una región con capacidad para contribuir al proceso mundial de transición energética aprovechando las oportunidades que surgen para los países con reservas de minerales críticos (litio, el cobre o el níquel), para los países con reservas de gas, cuyo uso durante la transición reduciría las emisiones sin abandonar inmediatamente los combustibles fósiles, y para los países con potencial de producción de energías renovables”, afirmó en un comunicado el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados.

El informe alerta de que la transición energética impactará “transversalmente” a las economías de la región, “con efectos en el mercado laboral, en la estructura económica y en los balances macroeconómicos”.

Para afrontar los retos de este cambio de matriz energética, el reporte plantea cuatro políticas transversales: el financiamiento verde, los mercados de carbono e impuestos al carbono, las tecnologías de captura y uso de carbono y la economía circular.

“Con este RED, el banco de desarrollo de América Latina y el Caribe ratifica su compromiso de acompañar a la región mientras afronta con éxito el desafío de una transición con energías renovadas”, añadió Díaz-Granados.

Comparativamente, América Latina y el Caribe contribuye poco –un 11 %– al total de emisiones globales, apunta el documento, “pero es particularmente vulnerable a los efectos negativos del cambio climático, lo que a su vez demanda esfuerzos de adaptación y resiliencia climática”.

“Si bien todos los países de la región deben sumarse a los esfuerzos de disminuir las emisiones energéticas, la velocidad y las estrategias para hacerlo serán específicas a la realidad de cada país”, agrega el informe, que se presentará este jueves en Santiago, en un evento en el que participarán los ministros chilenos de Hacienda, Mario Marcel; Medio Ambiente, Maisa Rojas y Energía, Diego Pardow.

Como parte de su estrategia de ser el “banco verde” y “del crecimiento sostenible e inclusivo de la región”, la CAF se comprometió a dedicar al menos el 40 % de sus aprobaciones a proyectos verdes, incluidos los que facilitan la transición energética, señala la nota.

El banco multilateral fue constituido en 1970 y está conformado por 20 países (con diferentes estatus), 18 de América Latina y el Caribe, además de España y Portugal, y 13 bancos privados de la región. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

A Iberia le revocaron la concesión. Foto: EFE

Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

El propósito del encuentro fue alcanzar un acuerdo que garantice seguridad jurídica. Foto: Cortesía

Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

'Quinografía' recorre la vida, la obra y el mundo afectivo de Quino. Fotos: Cortesía

‘Quinografía’ tendrá una proyección limitada en Panamá

El panameño Isaac Villaverde. Cortesía

La Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de Latinoamérica

El incendio ha supuesto la movilización de más de 140 camiones de bomberos. Foto: EFE

Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".