Skip to main content
Trending
En menos de 24 horas en puertos colonenses incautan más de 3,300 paquetes de droga con destino a Europa CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa CentroamericanaSuspenden hasta el 15 de agosto las clases presenciales en el IPT de Capira por nuevos casos de alergiaEnfermos y desnutridos, los niños de Gaza que Israel llama fake news también pasan hambrePanamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport
Trending
En menos de 24 horas en puertos colonenses incautan más de 3,300 paquetes de droga con destino a Europa CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa CentroamericanaSuspenden hasta el 15 de agosto las clases presenciales en el IPT de Capira por nuevos casos de alergiaEnfermos y desnutridos, los niños de Gaza que Israel llama fake news también pasan hambrePanamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Reflotar al submarino ARA San Juan argentino hallado desmembrado puede alterar prueba

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Submarino

Reflotar al submarino ARA San Juan argentino hallado desmembrado puede alterar prueba

Actualizado 2018/11/20 08:58:30
  • Buenos Aires /EFE

E Gobierno no tiene medios para sacar el buque del fondo del océano y supedita la decisión a un estudio para conocer si técnicamente podría hacerse y cuánto podría costar, ya que se estima una cifra multimillonaria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La empresa estadounidense Ocean Infinity localizó en el océano Atlántico el submarino argentino ARA San Juan, que había desaparecido desde el 15 de noviembre de 2017. EFE

La empresa estadounidense Ocean Infinity localizó en el océano Atlántico el submarino argentino ARA San Juan, que había desaparecido desde el 15 de noviembre de 2017. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Familiares de los 44 tripulantes del ARA San Juan argentino, reclaman que refloten el submarino

  • 2

    Gobierno de Argentina reconoce que no cuenta con medios para reflotar el submarino

  • 3

    Argentina: encuentran el ARA San Juan, después de un año de estar desaparecido

Marta Yáñez, jueza que investiga lo que le ocurrió al submarino ARA San Juan de la Armada Argentina, hallado desmembrado en el fondo del Atlántico, advirtió que reflotarlo, como piden muchos familiares de los tripulantes, puede conllevar romperlo y perjudicar las pruebas.

"Hay riesgos que hay que medir para toda operación de esta naturaleza. No son cosas que se hagan todos los días", expresó la magistrada, del juzgado federal de la localidad sureña de Caleta Olivia, en declaraciones a radio Mitre.

Desde el momento en el que la Armada informó que la empresa estadounidense Ocean Infinity había localizado los restos del submarino a 907 metros de profundidad y a 500 kilómetros de la costa, buena parte de los familiares de los 44 marineros que viajaban en su interior reclamaron sacar la nave para que se pueda estudiar qué le pasó y para dar sepultura a los cuerpos de sus seres queridos.

VEA TAMBIÉN: Tren se accidenta en Barcelona con saldo de un muerto y cinco heridos

"Sí dejo a salvo que por más que yo diga 'a la causa no le conviene el reflotamiento del submarino porque lo pueden perjudicar o romper', puede que desde otro punto de vista, que es muy entendible, el de los familiares, sería la suerte del Gobierno la decisión de reflotarlo", añadió la jueza.

El ministro de Defensa, Oscar Aguad, ha reiterado en varias ocasiones que el Gobierno no tiene medios para sacar el buque del fondo del océano y supedita la decisión a un estudio para conocer si técnicamente podría hacerse y cuánto podría costar, ya que se estima una cifra multimillonaria.

"Con 67,000 fotos que sacó Ocean Infinity, que incluye registros fílmicos, vamos a poder recomponer el estado material en el que quedó la nave. Con ello vamos a tratar de poder llegar a la reconstitución en 3D de todo este panorama para poder efectuar pericias", explicó Yáñez.

VEA TAMBIÉN: Testigo calve en el juicio de "El Chapo" habla del río de sangre del cartel de Sinaloa

La magistrada remarcó que para reflotar el ARA San Juan "habría que hacer un estudio de factibilidad muy serio".

Consultada por si se puede investigar las razones de la "explosión" que la Armada asegura sufrió el submarino, y su hundimiento en el lecho marino, sin reflotar el submarino, la jueza dijo que es lo que se va a tratar de hacer.

"Esa es la idea. En la causa judicial tengo tres querellas que representan a los familiares y tengo al fiscal. En la medida que no concurra la imperiosa necesidad de pedir un reflotamiento, previo a ello vamos a hacer un estudio de factibilidad muy serio. Creo que las circunstancias lo ameritan", subrayó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Comedores comunitarios intentan hacerle frente al hambre infantil en Venezuela

"Esto conlleva analizar riesgos de lo que sería la operación, técnicamente hablando, y los costos que ello acarrearía", sentenció, para agregar que esa cifra para ella "sigue siendo una incertidumbre".

Después de que se perdiera la comunicación con el submarino, el 15 de noviembre de 2017, mientras viajaba desde el puerto austral de Ushuaia con destino a su base, en la bonaerense ciudad de Mar del Plata, se inició un intenso operativo de búsqueda, con ayuda de países como Estados Unidos o Rusia que no tuvo éxito.

La zona en la que se encontró la nave es donde en un primer momento se centró el rastreo, con base al punto donde el comandante se reportó por última vez y según la "anomalía hidroacústica", "consistente con una explosión" que agencias internacionales habían detectado con sensores.

Sin embargo, se tardó un año en dar con los restos, ya con Ocean Infinity al cargo de la búsqueda, algo muy criticado por los familiares, y que el Gobierno explica en lo "difícil" que es encontrar un submarino militar de esta índole.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

La droga estaba oculta dentro de 35 maletas de color negro ocultas dentro del contenedor. Foto. Cortesía. PGN

En menos de 24 horas en puertos colonenses incautan más de 3,300 paquetes de droga con destino a Europa

Cristopher Meléndez, de Motagua (izq.) disputa el balón ante Keny Bonilla, de Independiente, en la Copa Centroamericana de Concacaf. Foto: EFE

CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Se dejó claro que el retorno a clases presenciales será evaluado una vez que se cuente con los resultados médicos y se confirme que existen las condiciones sanitarias adecuadas. Foto. Eric Montenegro

Suspenden hasta el 15 de agosto las clases presenciales en el IPT de Capira por nuevos casos de alergia

La crisis por desnutrición en Gaza ganó visibilidad con imágenes como las del pequeño Mohamed Motawaq. Foto: EFE

Enfermos y desnutridos, los niños de Gaza que Israel llama fake news también pasan hambre

Equipo panameño que estará en Williamsport. Foto: Pandeportes

Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Los gremios han mencionado que irán hasta las últimas consecuencias legales para conseguir el reintegro de sus miembros al sistema. Foto: Cortesía

Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

71 diputados conforman la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Ganado en una finca en Metetí (Panamá). Foto: EFE

Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".