mundo

Reflotar al submarino ARA San Juan argentino hallado desmembrado puede alterar prueba

E Gobierno no tiene medios para sacar el buque del fondo del océano y supedita la decisión a un estudio para conocer si técnicamente podría hacerse y cuánto podría costar, ya que se estima una cifra multimillonaria.

Buenos Aires /EFE - Actualizado:

La empresa estadounidense Ocean Infinity localizó en el océano Atlántico el submarino argentino ARA San Juan, que había desaparecido desde el 15 de noviembre de 2017. EFE

Marta Yáñez, jueza que investiga lo que le ocurrió al submarino ARA San Juan de la Armada Argentina, hallado desmembrado en el fondo del Atlántico, advirtió que reflotarlo, como piden muchos familiares de los tripulantes, puede conllevar romperlo y perjudicar las pruebas.

Versión impresa

"Hay riesgos que hay que medir para toda operación de esta naturaleza. No son cosas que se hagan todos los días", expresó la magistrada, del juzgado federal de la localidad sureña de Caleta Olivia, en declaraciones a radio Mitre.

Desde el momento en el que la Armada informó que la empresa estadounidense Ocean Infinity había localizado los restos del submarino a 907 metros de profundidad y a 500 kilómetros de la costa, buena parte de los familiares de los 44 marineros que viajaban en su interior reclamaron sacar la nave para que se pueda estudiar qué le pasó y para dar sepultura a los cuerpos de sus seres queridos.

VEA TAMBIÉN: Tren se accidenta en Barcelona con saldo de un muerto y cinco heridos

"Sí dejo a salvo que por más que yo diga 'a la causa no le conviene el reflotamiento del submarino porque lo pueden perjudicar o romper', puede que desde otro punto de vista, que es muy entendible, el de los familiares, sería la suerte del Gobierno la decisión de reflotarlo", añadió la jueza.

El ministro de Defensa, Oscar Aguad, ha reiterado en varias ocasiones que el Gobierno no tiene medios para sacar el buque del fondo del océano y supedita la decisión a un estudio para conocer si técnicamente podría hacerse y cuánto podría costar, ya que se estima una cifra multimillonaria.

"Con 67,000 fotos que sacó Ocean Infinity, que incluye registros fílmicos, vamos a poder recomponer el estado material en el que quedó la nave. Con ello vamos a tratar de poder llegar a la reconstitución en 3D de todo este panorama para poder efectuar pericias", explicó Yáñez.

VEA TAMBIÉN: Testigo calve en el juicio de "El Chapo" habla del río de sangre del cartel de Sinaloa

La magistrada remarcó que para reflotar el ARA San Juan "habría que hacer un estudio de factibilidad muy serio".

Consultada por si se puede investigar las razones de la "explosión" que la Armada asegura sufrió el submarino, y su hundimiento en el lecho marino, sin reflotar el submarino, la jueza dijo que es lo que se va a tratar de hacer.

"Esa es la idea. En la causa judicial tengo tres querellas que representan a los familiares y tengo al fiscal. En la medida que no concurra la imperiosa necesidad de pedir un reflotamiento, previo a ello vamos a hacer un estudio de factibilidad muy serio. Creo que las circunstancias lo ameritan", subrayó.

VEA TAMBIÉN: Comedores comunitarios intentan hacerle frente al hambre infantil en Venezuela

"Esto conlleva analizar riesgos de lo que sería la operación, técnicamente hablando, y los costos que ello acarrearía", sentenció, para agregar que esa cifra para ella "sigue siendo una incertidumbre".

Después de que se perdiera la comunicación con el submarino, el 15 de noviembre de 2017, mientras viajaba desde el puerto austral de Ushuaia con destino a su base, en la bonaerense ciudad de Mar del Plata, se inició un intenso operativo de búsqueda, con ayuda de países como Estados Unidos o Rusia que no tuvo éxito.

La zona en la que se encontró la nave es donde en un primer momento se centró el rastreo, con base al punto donde el comandante se reportó por última vez y según la "anomalía hidroacústica", "consistente con una explosión" que agencias internacionales habían detectado con sensores.

Sin embargo, se tardó un año en dar con los restos, ya con Ocean Infinity al cargo de la búsqueda, algo muy criticado por los familiares, y que el Gobierno explica en lo "difícil" que es encontrar un submarino militar de esta índole.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook