mundo

Reportan segunda muerte en Venezuela mientras Maduro asegura que llegó el momento de combatir

"Condenamos el asesinato de la joven Jurubith Rausseo García (27) por impacto de bala en la cabeza durante manifestación en Altamira (Caracas)", dijo la ONG en su cuenta de Twitter.

Redacción de Mundo - Actualizado:

cinco reporteros fueron heridos con perdigones, un instrumento generalmente usado por la fuerza pública para disuadir las protestas.

La joven Jurubith Rausseo García falleció este miércoles en escenarios de protestas en Venezuela, informó la ONG Observatorio de Conflictos (OVCS), con lo que se eleva a dos el número de personas muertas por la nueva ola de manifestaciones antigubernamentales en el país.

Versión impresa

"Condenamos el asesinato de la joven Jurubith Rausseo García (27) por impacto de bala en la cabeza durante manifestación en Altamira (Caracas)", dijo la ONG en su cuenta de Twitter.

Según la misma OVCS, con esta muerte asciende "a 55 la cifra de manifestantes asesinados" en acciones contra el Gobierno de Nicolás Maduro durante este 2019.

El jefe del Parlamento, Juan Guaidó, a quien más de 50 países reconocen como presidente encargado, dijo en Twitter que se compromete a hacer que la muerte de la mujer en una clínica de Caracas "les pese a quienes decidieron disparar" contra los manifestantes durante la jornada de hoy.

"Esto tiene que parar y los asesinos tendrán que hacerse cargo de sus crímenes. Pondré mi vida en que así sea", añadió.

Ayer, Samuel Enrique Méndez, de 24 años, murió durante las protestas que se desataron en el estado de Aragua (centro) tras el intento de Guaidó de liderar un levantamiento militar, informó entonces la ONG Provea, que no detalló las causas de la muerte.

El diputado opositor natural del estado Aragua, José Gregorio Hernández, publicó en redes sociales un vídeo en el que se observa a un grupo de jóvenes caminando por una calle cargando el cuerpo del joven, mientras entonan el himno nacional del país.

De acuerdo con fuentes sanitarias y gremiales, más de 50 personas resultaron heridas solo en la capital venezolana durante las manifestaciones de este miércoles.

Un total de 46 heridos fue atendido en el municipio caraqueño de Chacao, donde las fuerzas de seguridad y miles de manifestantes se enfrentaron durante varias horas en atención a un llamamiento hecho por Guaidó.

Por otra parte, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) informó que una decena de periodistas también sufrieron lesiones durante la cobertura de las protestas antigubernamentales que se produjeron en Caracas y en casi la totalidad de los 23 estados del país.

El gremio destaca que cinco reporteros fueron heridos con perdigones, un instrumento generalmente usado por la fuerza pública para disuadir las protestas.

Entretanto, el equipo político de Guaidó ha cifrado en 78 el total de heridos en todo el país.

Esta mañana, Nicolás Maduro encabezó un acto con militares y junto al ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, el dictador aseveró que “ha llegado la hora de combatir”.

Padrino López ha sido señalado como el uniformado que apoyó sin dar la cara el intento de alzamiento militar que tuvo lugar el martes por la mañana en Venezuela. Ahora parece haberse alineado otra vez con el régimen chavista.

“Ha llegado la hora de combatir y de dar un ejemplo al mundo. En Venezuela hay una Fuerza Armada Nacional Bolivariana consecuente, leal, cohesionada, unida como nunca antes, derrotando intentonas golpistas de traidores”, subrayó.

"Estamos juntos otra vez, en marcha otra vez contra el imperialismo, los traidores y golpistas", siguió.

Y agregó: "Estamos dando un combate en todo el frente, en toda la línea, por la defensa de nuestra dignidad, nuestro honor y del derecho a existir de nuestra república y de nuestra identidad nacional.

Estamos construyendo una nueva historia y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana tiene que mostrarse ante el pueblo unida y cohesionada".

VEA MAÑANA La Iglesia de Sri Lanka suspende las misas por segundo domingo tras los atentados

"Cada vez más unida, más cohesionada, más disciplinada y subordinada al mando institucional. Cada vez más obediente a los principios y valores. Tiene que mostrarse ante el pueblo y el mundo como una fuerza armada nacional de paz, democrática, constitucionalista, bolivariana. Mostrarse cada vez más socialista, cada vez más antiimperialista, cada vez más chavista. Somos una fuerza armada ejemplar", detalló.

En el acto -transmitido por cadena nacional-, Maduro recordó ‘los valores’ que llevaron a la fundación de la fuerza armada del país caribeño y destacó la “lealtad de los soldados venezolanos”.

"¿Cuántos traicionaron al Libertador? Y nadie los recuerda. La historia sólo recuerda un nombre: Simón Bolívar. ¿Cuántos traicionaron al Comandante Chávez? ¿Y quién los recuerda? Sólo se recuerda un nombre y lo recuerdan los pueblos del mundo: Hugo Chávez", manifestó.

"Estamos en un combate. Máxima moral en ese combate para desarmar a cualquier traidor, a cualquier golpista", pidió.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook