mundo

Rusia asegura haber sido víctima de ataques cibernéticos por su vacuna anti-COVID

Las afirmaciones de Ginzburg tienen lugar dos meses después de que el Reino Unido, Estados Unidos y Canadá alertaran de acciones de piratas informáticos vinculadas presuntamente a agencias de inteligencia rusas contra científicos que trabajan en otra vacuna.

Moscú/EFE| mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Gamaleya, Alexandr Ginzburg, explicó que los ataques tuvieron lugar hace unos meses, cuando la vacuna estaba siendo desarrollada. FOTO/EFE

Piratas informáticos atacaron hace unos meses los ordenadores de los desarrolladores de la primera vacuna rusa, denominada Sputnik V, dijo hoy el director del Centro de Investigación Gamaleya, Alexandr Ginzburg.

Versión impresa

"Hubo ataques informáticos. No soy un especialista en tecnologías de la información y no puedo decir si estaban relacionados con la vacuna o no (...), pero hubo intentos de entrar en los ordenadores de nuestros desarrolladores", dijo Ginzburg en un entrevista al canal de televisión Rossía-1.

Explicó que los ataques tuvieron lugar hace unos meses, cuando la vacuna estaba siendo desarrollada.

Las afirmaciones de Ginzburg tienen lugar dos meses después de que el Reino Unido, Estados Unidos y Canadá alertaran de acciones de piratas informáticos vinculadas presuntamente a agencias de inteligencia rusas contra científicos que trabajan en otra vacuna.

Rusia registró la Sputnik V el 11 de agosto pasado y, desde principios de mes, la vacuna se encuentra en la fase III de los ensayos clínicos, la última antes de una eventual aprobación.

Además, prevé registrar el próximo 15 de octubre su segunda vacuna, que está siendo desarrollada por el Centro Estatal de Investigación de Virología y Biotecnología Véktor.

Esta vacuna se encuentra en la fase II de los ensayos clínicos, que finalizarán entre los próximos días 28 y 30, indicó hoy la jefa sanitaria de Rusia, Anna Popova, en el mismo canal de televisión y aseguró que las pruebas han sido "muy exitosas".

El director general de Véktor, Rinat Maksiutov, explicó por su parte que los voluntarios han desarrollado anticuerpos dos semanas después de la primera administración del fármaco.

VEA TAMBIÉN El atentado de París era un ataque contra 'Charlie Hebdo' en pleno juicio

El centro de investigación espera que solo hará falta un recordatorio de la vacuna una vez cada tres años, señaló.

Según Maksiutov, los científicos de Véktor planean fabricar además dos variantes de su vacuna.

"Hemos desarrollado vacunas para la prevención de la COVID-19 sobre la base de seis plataformas tecnológicas independientes. Hemos elegido dos de las opciones más prometedoras", detalló.

Mientras, en Rusia siguen aumentando los casos de coronavirus. En las últimas veinticuatro horas se registraron 7.523 nuevos contagios, el dato más alto desde el pasado 22 de junio.El total de casos de la COVID-19 asciende ya a 1.143.571 en el país.

VEA TAMBIÉN Un avión militar ucraniano se estrella durante un vuelo de entrenamiento y deja 26 muertos

Moscú, donde a partir del lunes los mayores de 65 deberían permanecer de nuevo en casa y los empleados retomar otra vez el teletrabajo en la medida de lo posible para frenar el incremento de contagios, registró en la última jornada 1.792 nuevos casos, la cifra más alta desde el 8 de junio. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook