mundo

Rusia condena las nuevas sanciones impuestas por EE.UU. a Cuba

Las medidas anunciadas este martes endurecen el embargo comercial a la isla y buscan presionar a La Habana para que retire su apoyo al presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Moscú/EFE - Actualizado:

Desde que llegó a la Casa Blanca en enero de 2017, Donald Trump ha endurecido la política hacia Cuba con sanciones a los hoteles de la isla, reducciones del personal diplomático y la activación de una ley que permite demandas en tribunales estadounidenses por bienes expropiados tras la Revolución de 1959. FOTO/EFE

La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, rechazó el recrudecimiento de las sanciones de Washington contra Cuba."Condenamos decididamente el recrudecimiento del bloqueo anticubano por parte de Estados Unidos", aseveró la diplomática en su tradicional rueda de prensa semanal.El Gobierno de EEUU prohibió a partir de este miércoles los cruceros a Cuba y restringió las visitas culturales de los ciudadanos estadounidenses, en un nuevo intento por asfixiar a la economía cubana y responder a su "papel desestabilizador" en Latinoamérica.Las medidas anunciadas este martes endurecen el embargo comercial a la isla y buscan presionar a La Habana para que retire su apoyo al presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Estado panameño logra acuerdo con los familiares de los desaparecidos en la dictadura militarEn un comunicado, el Departamento de Estado aseguró que el objetivo es acabar con el "turismo velado" que, a su juicio, "ha servido para llenar los bolsillos de los militares cubanos, que son la misma gente que apoya a Nicolás Maduro en Venezuela y que reprime al pueblo cubano en la isla".A inicios de la semana pasada el ministro de Exteriores cubano, Bruno Rodríguez, visitó Moscú, donde se reunió con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov.Ambos se mostraron unidos frente a las "medidas coercitivas unilaterales" de Estados Unidos contra sus países, en especial el embargo contra la isla y los intentos de Washington de reactivar la Doctrina Monroe en Venezuela.

VEA TAMBIÉN Niño registra alta tasa de plomo en sangre tras el incendio de Notre DamePosteriormente, el viernes arribó a Moscú el vicepresidente cubano, Ricardo Cabrisas, donde se entrevistó con el viceprimer ministro ruso Yuri Borísov, así como los titulares de Transporte y Agricultura."Les prestaremos todo tipo de ayuda", prometió Borísov al vicepresidente cubano al comentar la situación creada por las restricciones estadounidenses.Desde que llegó a la Casa Blanca en enero de 2017, Donald Trump ha endurecido la política hacia Cuba con sanciones a los hoteles de la isla, reducciones del personal diplomático y la activación de una ley que permite demandas en tribunales estadounidenses por bienes expropiados tras la Revolución de 1959.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook