mundo

Rusia se niega a negociar la liberación de los combatientes de Azovstal

Esta semana los expresidentes de Ucrania, Leonid Kuchma, Víctor Yúschenko y Petró Poroshenko, hicieron un llamamiento a la comunidad internacional para salvar a los que aún resisten en la acería, donde dijeron que aún queda un grupo de civiles.

Moscú/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

Aunque Vladimir Putin ordenó suspender el asalto de la planta de Azovstal, los bombardeos son intensos. Foto: EFE

Rusia se negó hoy a negociar la posible liberación de los combatientes ucranianos del batallón nacionalista Azov que se encuentran atrincherados desde hace varias semanas en la acería Azovstal, a los que llamó "criminales de guerra".

Versión impresa

"Convertir a los criminales de guerra de Azov en objeto de negociaciones políticas es una blasfemia en relación a la historia de 1941", cuando la Alemania nazi invadió la Unión Soviética, dijo hoy Vladímir Medinski, negociador jefe ruso, en su canal de Telegram.

Medinski consideró erróneo e inapropiado comparar Azovstal con la resistencia de los defensores de la fortaleza de Brest (Bielorrusia) ante el avance imparable de las tropas hitlerianas.

El negociador ruso se preguntó si esos soldados soviéticos habían utilizado escudos humanos, disparado por la espalda a civiles, habían canjeado civiles por comida y medicinas, se habían dirigido al Vaticano a la comunidad internacional o aceptado ser evacuados a otros país con la promesa de no combatir con el enemigo.

Cuando habla de crímenes de guerra, Medinski se refiere al "genocidio", como lo llama Moscú, cometido durante los últimos ocho años por el Ejército ucraniano contra la población civil del Donbás.

Al anunciar la "operación militar especial" rusa en Ucrania, el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, esgrimió como uno de los argumentos la "desnazificación" de Ucrania, al tiempo que llamó "bastardos" a los neonazis.

Turquía se ha mostrado dispuesta a acoger a los combatientes que se encuentra en la planta metalúrgica del puerto de Mariúpol (mar de Azov), entre los que habría más de un millar heridos.

De hecho, un grupo de familiares de los combatientes, en su mayoría esposas, viajaron a Turquía para reunirse con su presidente, Recep Tayyip Erdogan, cuyo país ya acogió negociaciones entre ambos bandos.

VEA TAMBIÉN: Francisco vuelve a tocar el tema de la maternidad y la falta de hijos, ¿qué dijo el papa?

Esta semana los expresidentes de Ucrania, Leonid Kuchma, Víctor Yúschenko y Petró Poroshenko, hicieron un llamamiento a la comunidad internacional para salvar a los que aún resisten en la acería, donde dijeron que aún queda un grupo de civiles.

En su carta piden "ayudar con todos los recursos diplomáticos disponibles a las autoridades ucranianas a salvar las vidas de los civiles y militares ucranianos a los que Rusia intenta eliminar por orden de (el presidente ruso, Vladímir) Putin, con métodos bárbaros en el recinto de la planta de Azovstal".

Aunque Putin ordenó suspender el asalto de la planta, los bombardeos son intensos, según las autoridades ucranianas.

Según denunció en Telegram un concejal de Mariúpol, los soldados rusos emplearon bombas de fósforo blanco en la lucha por el control de la ciudad de la región de Donetsk.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook