Skip to main content
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Rusos y ucranianos viajan a Estambul, mientras Kiev teme nueva ofensiva rusa

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Guerra / Rusia / Turquía / Ucrania / Vladímir Putin

Ucrania

Rusos y ucranianos viajan a Estambul, mientras Kiev teme nueva ofensiva rusa

Actualizado 2022/03/28 14:05:06
  • Moscú / EFE / @panamaamerica

Hasta ahora, las dos partes se reunieron de forma presencial en tres ocasiones -el 28 de febrero, el 3 de marzo y el 7 de marzo- en territorio bielorruso.

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov. EFE

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá está obligada a eliminar restricciones impuestas por pandemia, lo antes posible

  • 2

    Modificaciones a justicia de paz están próximas a discutirse en el Gabinete

  • 3

    Juan Carlos Varela podría enfrentar procesos sin imputación

Las delegaciones rusas y ucranianas viajan este lunes a Estambul, donde se sentarán de nuevo a la mesa para negociar un alto el fuego, mientras los combates en Ucrania no disminuyen en la trigésima tercera jornada de la campaña militar rusa en el país vecino y Kiev teme una nueva ofensiva rusa.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que este lunes "las delegaciones se dirigen a Turquía".

"Esperamos que mañana teóricamente pueda ocurrir" la negociación, dijo, dejando no obstante abierta la fecha del comienzo del encuentro ruso-ucraniano en Turquía.

HEERMETISMO SOBRE LA MARCHA DE NEGOCIACIONES

Hasta ahora, las dos partes se reunieron de forma presencial en tres ocasiones -el 28 de febrero, el 3 de marzo y el 7 de marzo- en territorio bielorruso, en tanto que el día 10 se reunieron en Antalya los ministros de Exteriores de Rusia y Ucrania, Serguéi Lavrov y Dmitro Kuleba, respectivamente.

Desde entonces las negociaciones se han sucedido prácticamente a diario en formato de videoconferencia a nivel de las dos delegaciones y de grupos de trabajo.

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó hoy que considera posible un acuerdo ente Moscú y Kiev para poner fin a lo que Rusia llama "operación militar especial" en Ucrania.

"Sea como sea, veo que existen oportunidades para un acuerdo, ya que nuestros socios occidentales comienzan a comprender los graves errores cometidos durante muchos años, aunque quizás, por razones comprensibles, no lo digan en voz alta", afirmó.

El Kremlin sigue guardando silencio sobre el contenido y la marcha de las negociaciones.

VEA TAMBIÉN Ucrania teme una nueva ofensiva sobre Kiev tras reagrupamiento de las tropas rusas

"Consideramos que solo dañaría el proceso negociador", dijo Peskov, quien consideró que el mero hecho de que las dos partes hayan decidido continuar el diálogo presencial ya "es, sin duda, importante".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El portavoz descartó sin embargo que se hayan producidos avances para una posible reunión entre los presidentes reunión entre los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Ucrania, Volodímir Zelenski.

Este último dijo el domingo en una entrevista con medios independientes rusos que está dispuesto a aceptar un estatus neutral y no nuclear para el país, tal y como exige Rusia, a cambio de garantías de seguridad de países como el Reino Unido, Polonia, EE.UU. y Turquía, y que además estaba listo para comprometerse con la protección del idioma ruso y de otros de los países vecinos.

En cuanto a la exigencia rusa de que Ucrania reconozca a la península de Crimea como parte de Rusia y la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, Zelenski dijo que es un tema que" debe abordarse y resolverse".

VEA TAMBIÉN Rusia dice que la Otan quiere que continúen las acciones militares

"Digo que es un compromiso. Volvamos a antes de que empezó todo esto (el 24 de febrero) y trataremos de resolver el complejo tema del Donbás", afirmó.

EN EL FRENTE, KIEV TEME UNA NUEVA OFENSIVA

En el plano militar, el Mando General de las Fuerzas Armadas de Ucrania indicó en su último análisis que "los principales esfuerzos del adversario se concentran en mantener posiciones y en prepararse para lanzar un nueva ofensiva".

Mientras, las fuerzas ucranianas recuperaron hoy el control de la ciudad de Irpín, a apenas 8 kilómetros al noroeste de Kiev, anunció su alcalde, Oleksandr Markushin.

"Entendemos que volverán a atacar nuestra ciudad, pero la vamos defender. Irpín es Ucrania", dijo el regidor.

VEA TAMBIÉN ¿Qué se sabe de la nueva píldora anticonceptiva que se desarrolla para hombres?

Más al norte aún, las tropas rusas mantienen el bloqueo a Chernígov y destruyeron varios puentes para asegurarse el cerco, según el portavoz del Ministerio de Defensa, Oleksandr Motuzyanyk.

El asesor del Ministerio del Interior ucraniano, Vadim Demisenko, aseguró que la situación en Chernígov y la asediada Mariúpol, en el sureste de Ucrania, y es "muy compleja, pero seguimos allí y continuamos combatiendo".

La fiscal general de Ucrania, Iryna Venediktova, denunció hoy que los crímenes cometidos por el Ejército ruso contra los residentes de Mariúpol podrían calificarse de genocidio, ya que "la gente está sin agua, sin comida, sin calefacción, cuando no hay posibilidad de marcharse, cuando las caravanas que tratan de salir son blanco de disparos".

En el frente del este, según el parte del Ministerio de Defensa de Rusia, los avances en tierra de sus fuerzas fueron escasos.

VEA TAMBIÉN La Comisión Europea condena lanzamiento de misil balístico por Corea del Norte

Principalmente tuvieron lugar en el Donbás, donde las tropas se habrían hecho con el control de las localidades de Ivanovka y Novosadovoe.

BAJAS E INGENTES PÉRDIDAS DE MATERIAL BÉLICO

Según el mando ucraniano, en la pasada jornada las fuerzas de Rusia sufrieron una 400 bajas mortales, con lo que ascienden a cerca de 17.000 los soldados rusos muertos en el territorio de Ucrania en los 33 días que duran las acciones militares, según Kiev.

El cálculo de pérdidas sufridas por el Ejército ruso se complica por "la alta intensidad de la hostilidades", apuntó el Mando General de las Fuerzas Armadas.

Según Moscú, las bajas rusa son muy inferiores a las cifras que da Kiev: 1.351 soldados muertos y 3.825 heridos desde el inicio de la llamada "operación militar especial".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cuerpo del occiso quedó en las instalaciones de la Policlínica de Sabanitas para que se realizara el levantamiento por parte de los funcionarios de criminalística. Foto. Diómedes Sánchez

Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:FPF

Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Hernan 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador.

'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

El panameño Cecilio Waterman (izq.) disputa el balón ante un salvadoreño Enrico Dueñas en el juego realizado en el estadio Cuscatlán. Foto: FPF

Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Costa Rica y Honduras, un duelo esperado en la Concacaf, que define todo camino al Mundial 2026. Foto: EFE

La Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias

Lo más visto

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".