Skip to main content
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Salazar, secretario del anterior regidor, elegido alcalde de Medellín

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Salazar, secretario del anterior regidor, elegido alcalde de Medellín

Publicado 2007/10/28 20:15:57
  • COLOMBIA
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El periodista y escritor Alonso Salazar, secretario de gobierno en los últimos cuatro años del hasta ahora regidor de Medellín, Sergio Fajardo, fue elegido hoy alcalde de esta ciudad, segunda en importancia de Colombia.

La población de Medellín apostó por la continuidad al elegir a Salazar, quien reconoció que partió "de la base de la campaña exitosa" de Fajardo, con quien empezó un "proyecto político" para recuperar a Medellín de su estigma de ciudad sometida por el narcotráfico y la violencia.
Según el nuevo regidor, esta elección "es el premio recibido" de parte de los habitantes de esta ciudad.
"Compartimos el proyecto político y los ideales que empezamos juntos en 1999, es decir, (mi alcaldía) será de continuidad, salvo matices", afirmó satisfecho Salazar.

De todos modos, hasta el último momento no se decidió el sentido de la votación frente al antiguo alcalde de la ciudad Luis Pérez (2001-2003), quien encabezaba las últimas encuestas, y pese a que Salazar había recibido el apoyo explícito de Lina Moreno, esposa del presidente del país, lvaro Uribe, y de algunas populares figuras como el cantante Juan Esteban Aristizábal, conocido por Juanes.

El alcalde electo de Medellín recordó emocionado su origen como uno de los 11 hijos de una familia campesina del departamento de Caldas, que se trasladó a esta ciudad en 1968, cuando tenía ocho años.

Salazar se graduó en la Universidad de Antioquia, en 1989, como comunicador social y periodista y desde 1994 se vinculó al trabajo comunitario en la zona nororiental de Medellín.

Producto de ese trabajo y sus investigaciones ha publicado varios libros entre los que sobresale "No Nacimos pa Semilla" (1990), que es quizás el primer estudio sobre la violencia urbana en Colombia, y ha sido traducido al francés, inglés, alemán, italiano y japonés.

Entre otros libros, Salazar ha publicado "La Parábola de Pablo", un ensayo sobre el más notorio narcotraficante colombiano, Pablo Escobar, que encabezó el famoso cartel de Medellín.

También publicó "Profeta en el Desierto", sobre la vida y la muerte de Luis Carlos Galán, líder del Nuevo Liberalismo, asesinado en 1989 cuando encabezaba todas las encuestas para las elecciones a la presidencia de la República de 1990, con el que ganó el Premio Planeta de Periodismo en el 2003.

Además es coautor de varios libros y ponencias sobre el narcotráfico y las drogas, la niñez y la violencia juvenil, así como la problemática urbana y la gobernabilidad.

En 1999, junto con Sergio Fajardo y 50 amigos más, Alonso Salazar participó en la fundación del movimiento Compromiso Ciudadano, avalado por la Alianza Social Indígena, y tras el triunfo electoral del primero e el 2003 ejerció como secretario de gobierno de la alcaldía de Medellín.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

 Contraloría General. Foto: Archivo

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

Experiencias que lo llevan de imagen a video. Foto: Cortesía/Alcibiades Coronado

¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".