mundo

Salazar, secretario del anterior regidor, elegido alcalde de Medellín

COLOMBIA - Publicado:
El periodista y escritor Alonso Salazar, secretario de gobierno en los últimos cuatro años del hasta ahora regidor de Medellín, Sergio Fajardo, fue elegido hoy alcalde de esta ciudad, segunda en importancia de Colombia.

La población de Medellín apostó por la continuidad al elegir a Salazar, quien reconoció que partió "de la base de la campaña exitosa" de Fajardo, con quien empezó un "proyecto político" para recuperar a Medellín de su estigma de ciudad sometida por el narcotráfico y la violencia.

Según el nuevo regidor, esta elección "es el premio recibido" de parte de los habitantes de esta ciudad.

"Compartimos el proyecto político y los ideales que empezamos juntos en 1999, es decir, (mi alcaldía) será de continuidad, salvo matices", afirmó satisfecho Salazar.

De todos modos, hasta el último momento no se decidió el sentido de la votación frente al antiguo alcalde de la ciudad Luis Pérez (2001-2003), quien encabezaba las últimas encuestas, y pese a que Salazar había recibido el apoyo explícito de Lina Moreno, esposa del presidente del país, lvaro Uribe, y de algunas populares figuras como el cantante Juan Esteban Aristizábal, conocido por Juanes.

El alcalde electo de Medellín recordó emocionado su origen como uno de los 11 hijos de una familia campesina del departamento de Caldas, que se trasladó a esta ciudad en 1968, cuando tenía ocho años.

Salazar se graduó en la Universidad de Antioquia, en 1989, como comunicador social y periodista y desde 1994 se vinculó al trabajo comunitario en la zona nororiental de Medellín.

Producto de ese trabajo y sus investigaciones ha publicado varios libros entre los que sobresale "No Nacimos pa Semilla" (1990), que es quizás el primer estudio sobre la violencia urbana en Colombia, y ha sido traducido al francés, inglés, alemán, italiano y japonés.

Entre otros libros, Salazar ha publicado "La Parábola de Pablo", un ensayo sobre el más notorio narcotraficante colombiano, Pablo Escobar, que encabezó el famoso cartel de Medellín.

También publicó "Profeta en el Desierto", sobre la vida y la muerte de Luis Carlos Galán, líder del Nuevo Liberalismo, asesinado en 1989 cuando encabezaba todas las encuestas para las elecciones a la presidencia de la República de 1990, con el que ganó el Premio Planeta de Periodismo en el 2003.

Además es coautor de varios libros y ponencias sobre el narcotráfico y las drogas, la niñez y la violencia juvenil, así como la problemática urbana y la gobernabilidad.

En 1999, junto con Sergio Fajardo y 50 amigos más, Alonso Salazar participó en la fundación del movimiento Compromiso Ciudadano, avalado por la Alianza Social Indígena, y tras el triunfo electoral del primero e el 2003 ejerció como secretario de gobierno de la alcaldía de Medellín.

Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook