Skip to main content
Trending
Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con PanamáInterconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originariosSecretario del Ferrocarril de Panamá presenta proyecto al embajador CabreraBuscan normar importación de arroz
Trending
Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con PanamáInterconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originariosSecretario del Ferrocarril de Panamá presenta proyecto al embajador CabreraBuscan normar importación de arroz
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Salud Hernández cree que en su secuestro hubo "juegos" que no entendió

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Salud Hernández cree que en su secuestro hubo "juegos" que no entendió

Actualizado 2016/05/28 18:52:34
  • Colombia/ EFE

Hernández-Mora, corresponsal en Colombia del diario El Mundo de España y columnista del periódico El Tiempo de Bogotá, aseguró que "en la zona se sabía que era un secuestro" y que la tenía el ELN.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Salud Hernández-Mora, periodista española. Foto/ AP

Salud Hernández-Mora, periodista española. Foto/ AP

 La periodista española Salud Hernández-Mora, liberada ayer por el ELN tras casi una semana secuestrada, afirmó hoy que durante su cautiverio hubo "una serie de juegos" por parte de las autoridades que no entendió.
 
"No entiendo todas las especulaciones, comprendo que hasta que no haya confirmación no se actúe, pero hubo una serie de juegos que no entendí", afirmó Hernández-Mora hoy en RCN Televisión en referencia a la actitud de las autoridades que no aseguraron que se tratase de un secuestro hasta su liberación.
 
Hernández-Mora, corresponsal en Colombia del diario El Mundo de España y columnista del periódico El Tiempo de Bogotá, aseguró que "en la zona se sabía que era un secuestro" y que la tenía el ELN.
 
La reportera se encontraba en la convulsa región del Catatumbo realizado un reportaje, cuando se perdió el contacto con ella el pasado sábado.
 
Desde entonces, el Gobierno confirmó que se encontraba en manos del ELN pero no habló de un secuestro.
 
Unas horas antes de la liberación, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, reconoció que en el Ejecutivo no tenían claro si el caso era "desaparición, desaparición forzada o secuestro", pero sí que el ELN había "cometido un delito contra la libertad de las personas".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Sin embargo, la periodista española aseguró que quiere "dejar todo eso aparte" porque no cree que "sea bueno y "genera desconfianza".
 
Además, explicó que no se preocupó por el hecho de que los operativos del Ejército pudieran dificultar su liberación, si bien le "daba pesar que pudiera morir un soldado" o uno de los muchachos de 16 y 17 años que, según relató, le estaban "cuidando".
 
"Me daba pena que les pasara algo por mí", destacó la periodista, que agradeció el esfuerzo de todos los militares que sin conocerla trabajaron por conseguir su liberación y pusieron en riesgo sus vidas.
 
Preguntada por los guerrilleros que la mantenían secuestrada, Hernández-Mora afirmó que había dos menores de edad, pero la mayoría tenían más de 20.
 
Con los dos menores conversó y les dijo que "sería bueno que se desmovilizaran", pero agregó que "uno no tiene tiempo suficiente para convencerlos".
 
Asimismo, comentó que "hubiera sido una lástima que hubiera caído (en un combate) alguno de ellos".
 
Durante las conversaciones que mantuvo con los jóvenes, les dijo que a ellos no les iba a "denunciar", puesto que culpa de que estén en las filas del ELN a su Comando Central (COCE).
 
"No hay derecho de que pongan en riesgo la vida de su propia gente, soldados y policías por un error estratégico" como considera su secuestro, agregó.
 
La periodista también aseguró que todos los guerrilleros que la custodiaban "eran correctos", si bien "unos más queridos y otros menos".
 
En cualquier caso, opinó que "el secuestro no tiene justificación de ningún tipo" y agregó que es "injusto que obliguen al Estado a gastar tantos recursos en una acción así".
 
"No son los únicos culpables pero el secuestro es un crimen", apostilló la periodista que quiso rendir homenaje a todos los que lo han sufrido, y agradeció de nuevo a la comisión de la Iglesia Católica y la Defensoría del Pueblo que la recibió tras su liberación.
 
El Catatumbo es una convulsa región fronteriza en la que tienen una fuerte presencia las guerrillas de las FARC, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), así como un pequeño reducto del Ejército Popular de Liberación (EPL), al que el Gobierno considera una banda dedicada al narcotráfico.
 
Además, operan en la zona bandas criminales de origen paramilitar, así como grupos de narcotraficantes.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Equipo de Panamá. Foto: FPF

Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Los ministerios de Obras Públicas y Gobierno serán parte de las negociaciones. Foto: Cortesía

Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Henry Faarup, secretario del Ferrocarril de Panamá se reunió con el embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera.Foto: Cortesía.

Secretario del Ferrocarril de Panamá presenta proyecto al embajador Cabrera

Reunión de la Cadena Agroalimentaria de Arroz. Foto: Cortesía.

Buscan normar importación de arroz

Lo más visto

José Gabriel Carrizo junto al expresidente Laurentino Cortizo.  Archivo

Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

confabulario

Confabulario

El magistrado Arellano brindó una entrevista a Panamá América sobre este y otros temas del acontecer electoral que se desarrollarán en las siguientes ediciones. Cortesía TE

Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Jiao, un hombre de 38 años de Nanjing, China, se hacía pasar por mujer. Foto: X (Twitter)

Sister Hong: el engaño que encendió las redes sociales

Los miembros del Suntracs afirmaron que llevarán la demanda hasta las últimas instancias legales.  Cortesía

Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".