mundo

Salud Hernández cree que en su secuestro hubo "juegos" que no entendió

Hernández-Mora, corresponsal en Colombia del diario El Mundo de España y columnista del periódico El Tiempo de Bogotá, aseguró que "en la zona se sabía que era un secuestro" y que la tenía el ELN.

Colombia/ EFE - Actualizado:

Salud Hernández-Mora, periodista española. Foto/ AP

 La periodista española Salud Hernández-Mora, liberada ayer por el ELN tras casi una semana secuestrada, afirmó hoy que durante su cautiverio hubo "una serie de juegos" por parte de las autoridades que no entendió. "No entiendo todas las especulaciones, comprendo que hasta que no haya confirmación no se actúe, pero hubo una serie de juegos que no entendí", afirmó Hernández-Mora hoy en RCN Televisión en referencia a la actitud de las autoridades que no aseguraron que se tratase de un secuestro hasta su liberación. Hernández-Mora, corresponsal en Colombia del diario El Mundo de España y columnista del periódico El Tiempo de Bogotá, aseguró que "en la zona se sabía que era un secuestro" y que la tenía el ELN. La reportera se encontraba en la convulsa región del Catatumbo realizado un reportaje, cuando se perdió el contacto con ella el pasado sábado. Desde entonces, el Gobierno confirmó que se encontraba en manos del ELN pero no habló de un secuestro. Unas horas antes de la liberación, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, reconoció que en el Ejecutivo no tenían claro si el caso era "desaparición, desaparición forzada o secuestro", pero sí que el ELN había "cometido un delito contra la libertad de las personas". Sin embargo, la periodista española aseguró que quiere "dejar todo eso aparte" porque no cree que "sea bueno y "genera desconfianza". Además, explicó que no se preocupó por el hecho de que los operativos del Ejército pudieran dificultar su liberación, si bien le "daba pesar que pudiera morir un soldado" o uno de los muchachos de 16 y 17 años que, según relató, le estaban "cuidando". "Me daba pena que les pasara algo por mí", destacó la periodista, que agradeció el esfuerzo de todos los militares que sin conocerla trabajaron por conseguir su liberación y pusieron en riesgo sus vidas. Preguntada por los guerrilleros que la mantenían secuestrada, Hernández-Mora afirmó que había dos menores de edad, pero la mayoría tenían más de 20. Con los dos menores conversó y les dijo que "sería bueno que se desmovilizaran", pero agregó que "uno no tiene tiempo suficiente para convencerlos". Asimismo, comentó que "hubiera sido una lástima que hubiera caído (en un combate) alguno de ellos". Durante las conversaciones que mantuvo con los jóvenes, les dijo que a ellos no les iba a "denunciar", puesto que culpa de que estén en las filas del ELN a su Comando Central (COCE). "No hay derecho de que pongan en riesgo la vida de su propia gente, soldados y policías por un error estratégico" como considera su secuestro, agregó. La periodista también aseguró que todos los guerrilleros que la custodiaban "eran correctos", si bien "unos más queridos y otros menos". En cualquier caso, opinó que "el secuestro no tiene justificación de ningún tipo" y agregó que es "injusto que obliguen al Estado a gastar tantos recursos en una acción así". "No son los únicos culpables pero el secuestro es un crimen", apostilló la periodista que quiso rendir homenaje a todos los que lo han sufrido, y agradeció de nuevo a la comisión de la Iglesia Católica y la Defensoría del Pueblo que la recibió tras su liberación. El Catatumbo es una convulsa región fronteriza en la que tienen una fuerte presencia las guerrillas de las FARC, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), así como un pequeño reducto del Ejército Popular de Liberación (EPL), al que el Gobierno considera una banda dedicada al narcotráfico. Además, operan en la zona bandas criminales de origen paramilitar, así como grupos de narcotraficantes.
Más Noticias

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Provincias Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

Variedades Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Deportes Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Deportes Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Suscríbete a nuestra página en Facebook