mundo

Sánchez de Lozada regresa hoy a la Presidencia

Humberto Cornejo - Publicado:
Gonzalo Sánchez de Lozada, presidente boliviano nuevamente a partir de hoy, forma parte del exclusivo club de los hombres que parecen haber llegado a la vida con estrella propia.

Tras haber acumulado en dos décadas la fortuna más grande de Bolivia, estimada en unos 200 millones de dólares, a fines de los 70 irrumpió en la política y al cabo de 10 años ganó en 1989 su primera elección presidencial.

Entonces no logró la presidencia por un acuerdo político en el Congreso.

En 1993 volvió a postularse, y al cabo de tres meses de campaña apabulló a sus adversarios con casi el 35% de los votos, marca que en Bolivia solo ha sido superada en los últimos 22 años por el ex presidente Hernán Siles Zuazo, que obtuvo en 1980 un punto porcentual más.

En el 2002, contra todo pronóstico, ganó su tercera elección y quebró la resistencia de algunos de sus antiguos adversarios políticos para finalmente obtener su apoyo en una segunda vuelta en el Congreso, donde derrotó al líder cocalero Evo Morales por 84 a 43 votos de los 157 legisladores.

El presidente de Bolivia, Jorge Quiroga, cumplió ayer su último día al frente de la nación y dio la bienvenida a los primeros invitados en llegar al país para la transmisión de mando.

222Antes de cumplir un año fue llevado a EU, donde vivió hasta los 21, por eso su acento.

El mandatario saliente, que era vicepresidente y ejerció un año debido a la enfermedad del gobernante Hugo Banzer Suárez, entregará la Jefatura de Estado a Sánchez de Lozada, elegido por el Congreso el domingo pasado tras los comicios generales del 30 de junio.

La despedida del mandatario, de 42 años, se inició el domingo por la noche, cuando celebró una reunión final con sus principales colaboradores y, tras aplaudir la designación de su sucesor, presentó un anticipo de su balance de gestión al frente del Ejecutivo.

En su resumen, destacó la estabilidad económica del país, a pesar de la aguda crisis que sufre desde 1999, y subrayó los avances alcanzados en los últimos cinco años en la reforma de las instituciones recaudadoras de impuestos y aduana.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook