mundo

Santos: Fin del conflicto no solo es el desarme sino admitir responsabilidades

El presidente reiteró que "no se trata de desatar una cacería de brujas o una cascada de señalamientos indiscriminados, sino de alentar a quienes hayan tenido alguna responsabilidad por las violaciones cometidas en el marco del conflicto, a reconocerla".

Bogotá/EFE - Actualizado:

Santos: Fin del conflicto no solo es el desarme sino admitir responsabilidades

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, llamó a los distintos sectores del país a reconocer su responsabilidad en el conflicto armado de más de 52 años, al indicar que el fin de este no depende únicamente del desarme de los combatientes. "Todos debemos reconocer responsabilidad, en la medida que nos quepa a cada cual", aseguró Santos, al firmar en Bogotá los decretos que crean la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición y la Unidad Especial para la Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas en el Marco del Conflicto, mecanismos contemplados en el acuerdo de paz con las Farc. El gobernante aseguró que el fin del conflicto se trata de responder a las víctimas y promover el reconocimiento de todos quienes tuvieron responsabilidad" y de que "se llegue a una verdad total, no a una verdad fraccionada o parcial". A renglón seguido señaló que él sabe que "eso no les gusta a ciertos sectores que pretenden que el proceso (de paz) se limite tan solo al desarme de las Farc, precisamente porque no quieren reconocer responsabilidad". Santos recordó que la Comisión es un mecanismo extrajudicial que no pretende establecer responsabilidades penales individuales y que hace parte del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición que aprobó el Congreso la semana pasada. El presidente reiteró que "no se trata de desatar una cacería de brujas o una cascada de señalamientos indiscriminados, sino de alentar a quienes hayan tenido alguna responsabilidad por las violaciones cometidas en el marco del conflicto, a reconocerla". Sobre la Comisión de Verdad, explicó que permitirá "conocer las graves violaciones a los derechos humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario que ocurrieron por cuenta del conflicto". "Esto es lo que más piden las víctimas: una explicación de lo que pasó. No simplemente saber quién fue el responsable", agregó el jefe de Estado, quien apuntó que además permitirá "conocer el impacto desproporcionado que ha tenido el conflicto sobre diferentes grupos y poblaciones". Según Santos, "el país aún no es consciente de lo que significó la violencia sexual ejercida en contra de las mujeres, o el desmedido número de asesinatos y violaciones de sus derechos que sufrieron los pueblos indígenas y la población afrodescendiente". Dijo además que la comisión permitirá conocer "el efecto devastador" del conflicto sobre la democracia y las instituciones, y las "dinámicas del conflicto en toda su complejidad", entre las que mencionó "procesos positivos, como el creciente profesionalismo de los miembros de nuestra fuerza pública". "Más de 300 concejales fueron secuestrados y más de 500 asesinados en los últimos 30 años, en el marco del conflicto. Ninguna democracia puede funcionar así", apuntó el mandatario. Hizo igualmente alusión al exterminio del que fueron objeto en los años 80 y 90 por lo menos 3,500 integrantes del partido político de izquierda Unión Patriótica (UP), fundado en 1985 como parte de un proceso de paz iniciado un año antes por las Farc, "Tenemos que saber y entender lo que ocurrió en el pasado para asegurarnos de que nunca más, nunca más, se vuelva a repetir", añadió. Santos se refirió a sectores, en alusión al opositor partido Centro Democrático fundado por el expresidente Álvaro Uribe, que "se han opuesto rabiosamente a la Jurisdicción Especial para la Paz, porque le tienen miedo a la verdad". El uribismo ha sido fuerte opositor a las negociaciones de paz con las FARC en Cuba, luego al acuerdo y a la implementación de lo firmado por el Gobierno colombiano y esa guerrilla.Al acto asistieron altos jerarcas de la Iglesia Católica, víctimas de secuestro, de violencia sexual y familiares de desaparecidos, entre otros. 
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook