mundo

Se preparan para una temporada de huracanes menos activa

La presencia del fenómeno de El Niño en el Pacífico, inhibe la formación de ciclones en la cuenca atlántica.

Estados Unidos/ EFE - Publicado:

Se preparan para una temporada de huracanes menos activa

La temporada de huracanes en el Atlántico arranca mañana 1 de junio, con la previsión de que se formen entre 6 y 11 tormentas tropicales, de las cuales al menos 2 podrían convertirse en ciclones de fuerza mayor.

Versión impresa

Esta semana el Gobierno de Estados Unidos dio a conocer sus pronósticos para la temporada venidera, que durante seis meses afecta a Estados Unidos, el Caribe y México, y si bien reconocieron que será menos activa de lo normal, insistieron en no bajar la guardia porque el efecto de un solo ciclón puede ser "catastrófico".

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA) difundió el miércoles sus previsiones para la cuenca atlántica, según las cuales se prevé la formación de entre 6 y 11 tormentas tropicales, de las cuales entre 3 y 6 derivarían en huracanes.

La NOAA pronosticó que, de los huracanes previstos para esta temporada, hasta 2 de ellos podrían ser de categoría mayor (es decir, con intensidad 3, 4 o 5 en la escala de Saffir-Simpson).

El arranque de la nueva temporada de huracanes ha servido para que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, advierta sobre las consecuencias del cambio climático y su relación con los fenómenos naturales.

Durante una visita que realizó esta semana a la sede del Centro Nacional de Huracanes (CNH), en Miami, resaltó que si bien el cambio climático no genera huracanes, sí "puede hacerlos más fuertes".

"Los mejores expertos del mundo nos dicen que los fenómenos meteorológicos extremos, como los huracanes, es probable que sean más fuertes", resaltó tras la visita a varias salas de trabajo del CNH, donde fue informado de las previsiones para la próxima temporada de huracanes, que concluye el 30 de noviembre.

Respecto a la temporada de este año, los científicos estadounidenses atribuyeron la menor actividad de huracanes prevista para este año a la presencia del fenómeno de El Niño en el Pacífico, que inhibe la formación de ciclones en la cuenca atlántica.

De acuerdo a Garry Bell, líder del equipo responsable de la elaboración del pronóstico de la NOAA, El Niño está "afectando a los vientos y los patrones de presión atmosférica".

Como novedad, la NOAA ha incorporado este año un nuevo prototipo gráfico de seguimiento de aviso y vigilancia de desarrollo de marejadas en aguas del Golfo de México y costas del Atlántico estadounidense, donde la "amenaza de inundación supone un riesgo significativo para las vidas humanas".

Los últimos dos años han sido de poca actividad ciclónica. En 2013 hubo solo dos huracanes (ninguno de categoría mayor) y 13 tormentas, lo que la convirtió en la más calmada desde 1994.

Este año, la tormenta tropical Ana se formó el pasado 8 de mayo e inauguró antes de lo habitual la temporada de ciclones en el Atlántico.
 

Más Noticias

Sociedad Un 36% de los jóvenes en Panamá entre los 18 y 29 años son 'ninis'

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exterior

Sociedad Martinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obra

Sociedad Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcción

Provincias La Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de España

Economía Panamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027

Sociedad Pista de patinaje sobre hielo de la Alcaldía abre el domingo; es gratis y se ubicará en la Cinta Costera

Provincias Padrastro 'violador', a la celda por abusar de niña de 10 años en Colón

Economía Estudio revela que informalidad laboral alcanza el 47% a nivel nacional

Mundo Trump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierra

Política Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Sociedad Comisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hecho

Mundo Pérdida de confianza en las vacunas aumentará los casos de neumonía y meningitis, según la OMS

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Suscríbete a nuestra página en Facebook