mundo

Se preparan para una temporada de huracanes menos activa

La presencia del fenómeno de El Niño en el Pacífico, inhibe la formación de ciclones en la cuenca atlántica.

Estados Unidos/ EFE - Publicado:

Se preparan para una temporada de huracanes menos activa

La temporada de huracanes en el Atlántico arranca mañana 1 de junio, con la previsión de que se formen entre 6 y 11 tormentas tropicales, de las cuales al menos 2 podrían convertirse en ciclones de fuerza mayor.

Versión impresa

Esta semana el Gobierno de Estados Unidos dio a conocer sus pronósticos para la temporada venidera, que durante seis meses afecta a Estados Unidos, el Caribe y México, y si bien reconocieron que será menos activa de lo normal, insistieron en no bajar la guardia porque el efecto de un solo ciclón puede ser "catastrófico".

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA) difundió el miércoles sus previsiones para la cuenca atlántica, según las cuales se prevé la formación de entre 6 y 11 tormentas tropicales, de las cuales entre 3 y 6 derivarían en huracanes.

La NOAA pronosticó que, de los huracanes previstos para esta temporada, hasta 2 de ellos podrían ser de categoría mayor (es decir, con intensidad 3, 4 o 5 en la escala de Saffir-Simpson).

El arranque de la nueva temporada de huracanes ha servido para que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, advierta sobre las consecuencias del cambio climático y su relación con los fenómenos naturales.

Durante una visita que realizó esta semana a la sede del Centro Nacional de Huracanes (CNH), en Miami, resaltó que si bien el cambio climático no genera huracanes, sí "puede hacerlos más fuertes".

"Los mejores expertos del mundo nos dicen que los fenómenos meteorológicos extremos, como los huracanes, es probable que sean más fuertes", resaltó tras la visita a varias salas de trabajo del CNH, donde fue informado de las previsiones para la próxima temporada de huracanes, que concluye el 30 de noviembre.

Respecto a la temporada de este año, los científicos estadounidenses atribuyeron la menor actividad de huracanes prevista para este año a la presencia del fenómeno de El Niño en el Pacífico, que inhibe la formación de ciclones en la cuenca atlántica.

De acuerdo a Garry Bell, líder del equipo responsable de la elaboración del pronóstico de la NOAA, El Niño está "afectando a los vientos y los patrones de presión atmosférica".

Como novedad, la NOAA ha incorporado este año un nuevo prototipo gráfico de seguimiento de aviso y vigilancia de desarrollo de marejadas en aguas del Golfo de México y costas del Atlántico estadounidense, donde la "amenaza de inundación supone un riesgo significativo para las vidas humanas".

Los últimos dos años han sido de poca actividad ciclónica. En 2013 hubo solo dos huracanes (ninguno de categoría mayor) y 13 tormentas, lo que la convirtió en la más calmada desde 1994.

Este año, la tormenta tropical Ana se formó el pasado 8 de mayo e inauguró antes de lo habitual la temporada de ciclones en el Atlántico. 

Más Noticias

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Suscríbete a nuestra página en Facebook