Skip to main content
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Ser tratado por una médica se asocia con menos mortalidad

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Estados Unidos / médicos / pacientes / Salud

Estados Unidos

Ser tratado por una médica se asocia con menos mortalidad

Actualizado 2024/04/22 17:26:15
  • Redacción Ciencia
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Investigaciones previas han observado que los médicos varones subestiman los niveles de dolor y síntomas gastrointestinales y cardiovasculares de las mujeres.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Es posible que las doctoras se comuniquen mejor con sus pacientes mujeres. Foto: Pexels

Es posible que las doctoras se comuniquen mejor con sus pacientes mujeres. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cerrar el flujo migratorio irregular sería beneficioso

  • 2

    Declaran estado de alarma por aberrantes abusos a migrantes en Darién

  • 3

    FT contra el Blanqueo de Capitales y la Corrupción incautó más de $14 millones

Los pacientes que son atendidos por una doctora tendrían menores tasas de mortalidad y de reingresos en el hospital, lo que beneficiaría en especial a las mujeres, según un estudio que no establece una relación causa-efecto entre ambas variables.

La investigación que encabeza la Universidad de California en Los Ángeles (EE.UU.) y publica Annals of Internal Medicine analizó datos de más de 700.000 pacientes, de ambos sexos y desde los 65 años, recogidos entre 2016 a 2019.

El estudio es de tipo observacional, es decir se observa la realidad o se miden ciertos resultados, pero no se puede establecer una relación causa-efecto.

De los 700.000 pacientes, unos 458.100 eran mujeres y casi 319.800 hombres. De todo el grupo, un 30,6 % fue tratado por médicas y se observó la mortalidad a 30 días desde la fecha de ingreso y la readmisión en un mes desde el fecha de alta.

Los datos indican que la tasa de mortalidad de las pacientes femeninas era de un 8,15 % cuando eran tratadas por médicas, frente a un 8,38 % cuando el médico era varón, una diferencia “clínicamente significativa”, según precisa la universidad en un comunicado.

Aunque la diferencia en el caso de los pacientes varones “era menor, las médicas seguían llevando ventaja, con una tasa de mortalidad de un 10,15 % frente a un 10,23 % de los doctores”.

Los investigadores hallaron el mismo patrón en las tasas de readmisión hospitalaria.

Estas diferencias, según el equipo, pueden deberse a varios factores, entre los que sugieren que los médicos podrían subestimar la gravedad de la enfermedad de sus pacientes mujeres.

De hecho, investigaciones anteriores han observado que los médicos varones “subestiman los niveles de dolor, los síntomas gastrointestinales y cardiovasculares y el riesgo de ictus de sus pacientes mujeres, lo que podría retrasar o interrumpir la atención”, agrega el comunicado.

Además, es posible que las doctoras se comuniquen mejor con sus pacientes mujeres, lo que aumenta la probabilidad de que proporcionen información importante que permita mejorar el diagnóstico y el tratamiento.

Otra causa podría ser que las mujeres se sientan más cómodas al someterse a exámenes delicados y entablar conversaciones detalladas con médicas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Lo que indican nuestros resultados es que los médicos de ambos sexos practican la medicina de forma diferente y que estas diferencias tienen una repercusión significativa en los resultados sanitarios de los pacientes", indicó el autor principal del estudio, Yusuke Tsugawa.

El investigador consideró necesario seguir investigando cómo y por qué los médicos y las médicas practican la medicina de manera distinta y su repercusión en la atención, lo que “podría conducir al desarrollo de intervenciones que mejoren eficazmente la atención al paciente", dijo.

Analizando el estudio, la doctora especialista en medicina con perspectiva de género Carmen Valls, que no participó en la investigación, destacó que es “de buena calidad, con buen análisis estadístico”.

Valls, citada por el Science Media Centre -una plataforma de recursos para periodista científicos-, señaló entre sus limitaciones que se hizo entre pacientes mayores, “por lo que no se puede saber con toda seguridad” si esas diferencias de trato ocurren entre personas más jóvenes.

Por su parte, el investigador de la Universidad de Newcastle (Reino Unido) Gavin Stewart, estimó que por el tipo de investigación “las conclusiones deben tratarse con cautela a menos que se corroboren con estudios adicionales”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Parte de la estrategia es perforar a más de 200 pies para encontrar fuentes de agua más estables que permitan mejores resultados.

Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé

Thomas Christiansen y 'Puma' Rodríguez.  Foto: EFE

Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFA

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

Lista de las primeras autoridades a quienes se les ha pedido revocatoria de mandato. Imagen: Tribunal Electoral

Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".