Skip to main content
Trending
Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas
Trending
Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Shell apuesta a exploración de petróleo cerca del Amazonas

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Combustibles / Explotación petrolera / Petroleo / Recursos

bRASIL

Shell apuesta a exploración de petróleo cerca del Amazonas

Actualizado 2023/12/05 12:45:05
  • Río de Janeiro
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Para determinar si existen o no reservas en la región y calcular su viabilidad económica es necesario perforar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Shell ya tiene ocho concesiones en el Margen Ecuatorial. Foto: EFE

Shell ya tiene ocho concesiones en el Margen Ecuatorial. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gestión de Oliva en AIG plagada de escándalos

  • 2

    ¿Qué efectos en el agua tendría cierre abrupto de la mina?

  • 3

    Aumentan ingresos corrientes, según informe de la DGI

Shell, la segunda mayor productora de petróleo de Brasil, espera que el Gobierno autorice la exploración de petróleo en el Margen Ecuatorial, una región oceánica que incluye la polémica parte ubicada frente a la desembocadura del río Amazonas, para definir sus inversiones en el país.

"Si el Gobierno decide abrir el Margen Ecuatorial y autorizar la exploración de una nueva frontera petrolera en el país, vamos a analizar las futuras subastas de concesiones para tomar decisiones sobre inversión", afirmó el presidente de Shell Brasil, Cristiano Pinto da Costa, en un encuentro con periodistas en Río de Janeiro.

El ejecutivo agregó que Shell ya tiene ocho concesiones en el Margen Ecuatorial, todas en áreas distantes a la boca del Amazonas, pero admitió que sus proyectos en la región están paralizados a la espera de que el Gobierno de señales claras sobre si abrirá o no la nueva frontera.

El Margen Ecuatorial comprende una amplia región del océano Atlántico frente al litoral de los estados del norte de Brasil, vecina a áreas en que Guyana y Surinam ya descubrieron yacimientos con reservas de hasta 13.000 millones de barriles de crudo.

Brasil calcula que este nuevo horizonte puede contener hasta 14.000 millones de barriles de petróleo, pero la explotación de la región ha generado un intenso debate debido a la vulnerabilidad ambiental del área más próxima a la desembocadura, en donde hay importantes cadenas de arrecifes y de manglares.

La estatal Petrobras, que ya recibió licencias para explorar áreas del Margen Ecuatorial más alejadas de la boca del Amazonas, espera que el regulador ambiental revise la decisión por la que le negó autorización para perforar un pozo en el área más vulnerable, pese a que se sitúa a 500 kilómetros de la costa.

"Abrir o no el Margen Ecuatorial es una de las decisiones más importantes que Brasil tiene que tomar en este momento. En mi opinión, abrirla generará una gran oportunidad para el país. Es solo observar las reservas ya descubiertas en Guyana y Surinam y que los geólogos consideran que se extienden hasta Brasil", aseguró Da Costa.

El ejecutivo agregó que para determinar si existen o no reservas en la región y calcular su viabilidad económica es necesario perforar, lo que depende de la licencia ambiental.

"Brasil ya demostró que es capaz de operar con gran seguridad en aguas muy profundas. Actualmente extrae 3 millones diarios de petróleo del presal (otro horizonte en su región oceánica) sin accidentes", dijo.

Agregó que la apertura de un nuevo horizonte no es incompatible con la política del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva de acelerar su transición energética debido a que este proceso es lento y tiene que ser realizado con seguridad energética.

"Todos los escenarios indican que el mundo aún necesitará hidrocarburos por muchos años. Shell calcula que el pico de producción aún se extenderá hasta finales de la década de 2030", manifestó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según Da Costa, Brasil, por su competitividad y bajos costos de producción, puede ser el último país en el mundo en parar de producir petróleo cuando la transición garantice que el mundo ya no necesite de combustibles fósiles.

"Los hidrocarburos aún serán necesarios por décadas y no es incongruente seguir invirtiendo en cuencas en las que hay competitividad, y Brasil es una de ellas", sentenció.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Los docentes se comprometieron a recuperar los aprendizajes perdidos. Foto: Melquíades Vásquez

¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".