Skip to main content
Trending
Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la AsambleaPolicía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, ColónDino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSSPadre de trovador chitreano pierde la vida al ser atropellado en la vía Pesé–Los PozosCristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez anuncian que se casan
Trending
Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la AsambleaPolicía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, ColónDino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSSPadre de trovador chitreano pierde la vida al ser atropellado en la vía Pesé–Los PozosCristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez anuncian que se casan
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Shinzo Abe anuncia su renuncia y cierra el mandato más prolongado en Japón

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asiáticos / Coronavirus / Enfermedad / Gobierno / Japón

Asia

Shinzo Abe anuncia su renuncia y cierra el mandato más prolongado en Japón

Actualizado 2020/08/28 13:46:53
  • Agustín de Gracia/ EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Abe, de 65 años, notificó hoy su intención de dimitir por las mismas razones de salud que hace trece años motivaron su primera renuncia como primer ministro: la colitis ulcerosa crónica que viene sufriendo desde que era adolescente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Shinzo Abe al hablar en rueda de prensa en la sede de la Jefatura de Gobierno en Tokio. Fotos: EFE.

Shinzo Abe al hablar en rueda de prensa en la sede de la Jefatura de Gobierno en Tokio. Fotos: EFE.

Shinzo Abe al hablar en rueda de prensa en la sede de la Jefatura de Gobierno en Tokio. Fotos: EFE. .

Shinzo Abe al hablar en rueda de prensa en la sede de la Jefatura de Gobierno en Tokio. Fotos: EFE. .

Noticias Relacionadas

  • 1

    China autorizó en julio el uso de 'vacuna de emergencia', afirma un funcionario

  • 2

    Hiroshima conmemora su resiliencia 75 años después de la bomba atómica

  • 3

    China podría enfrentar otra pandemia por nueva cepa de gripe transmitida por cerdos

Shinzo Abe anunció hoy su renuncia como primer ministro de Japón, una decisión que tomó el lunes pasado pero que solo confirmó este viernes para cerrar los últimos flecos de su gestión, la más prolongada en la historia del Japón moderno.

Abe, de 65 años, notificó hoy su intención de dimitir por las mismas razones de salud que hace trece años motivaron su primera renuncia como primer ministro: la colitis ulcerosa crónica que viene sufriendo desde que era adolescente.

"Si se está enfermo y no se está en buena forma física, no se deben tomar decisiones políticas importantes ni dejar de producir resultados", afirmó el primer ministro en una rueda de prensa en la sede de la Jefatura de Gobierno.

Abe se presentó ante los periodistas sin señales de deterioro de salud, con apariencia de que se sentía aliviado por la decisión, que, al parecer, venía rumiando desde hace un mes, cuando los médicos detectaron signos del mal que forzó su dimisión en 2007.

Según relató hoy, en junio pasado tuvo un chequeo regular y se encontraron señales de que estaba regresando la colitis ulcerosa crónica, y a partir de entonces comenzó a ser tratado con un nuevo medicamento. "Desde el mes pasado mi salud se ha deteriorado, y he perdido mucha fuerza (...). El nuevo fármaco que me están administrando exige un monitoreo continuo", relató Abe.

Teniendo en cuenta que no puede "producir los resultados" deseados en su gestiones gubernamentales, optó decidido presentar su renuncia porque, según dijo hoy, "en política lo más importante es generar resultados". Tuvo análisis médicos el 17 y el 24 de agosto, pero los portavoces venían insistiendo una y otra vez que el primer ministro gozaba de buena salud y rechazaban que tuviera deseos de renunciar.

Pero después de las pruebas que le hicieron el lunes pasado, donde le confirmaron el diagnóstico y le dijeron que el tratamiento nuevo exigía una atención muy estrecha, decidió que era momento de dejar la jefatura de Gobierno. "Durante ocho años he podido manejar bien mi enfermedad, y he sido capaz de dedicarme por entero a mis obligaciones como primer ministro", agregó, pero ahora añadió que había decidido que ese mismo mal le obligaba a abandonar el poder.

Abe dijo que la decisión que adoptó el lunes no la consultó "con nadie más", y sólo la dio a conocer este viernes, en una rueda de prensa que, en principio, sólo iba a hablar sobre las políticas contra la pandemia de coronavirus y detallar sus problemas de salud.

VEA TAMBIÉN: El expresidente Bucaram ingresa a una clínica de Guayaquil por una afección cardiaca

Optó por darse plazo de varios días antes de hacer el anuncio para completar una serie de decisiones para luchar contra la COVID-19, algunas de las cuales delineó hoy en su rueda de prensa, en los siete minutos previos a que anunciara su dimisión.

La última visita al hospital, el pasado lunes, coincidió con un récord en su gestión: 2.799 días seguidos como primer ministro, el período consecutivo más largo en la historia reciente del país. Ya el 20 de noviembre pasado se había convertido en el jefe de Gobierno con más tiempo en el poder, uniendo tanto su actual mandato como el anterior.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aunque los periodistas le consultaron varias veces si tenía preferencias por su sucesor, Abe evitó dar nombres concretos, aunque insistió en los desafíos que tendrá para controlar la pandemia de coronavirus, su reto más difícil en la última etapa de su gestión.

El sucesor debe salir de las filas del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD), cuya dirección, según dijo Abe, estaba ultimando hoy mismo el proceso para proponer el candidato que será elegido previsiblemente por la Dieta (Parlamento).

VEA TAMBIÉN: Huawei está a un paso de arrebatar a Samsung el liderazgo mundial en móviles

En la anterior ocasión, cuando Abe renunció en 2007, ese proceso se prolongó un par de semanas, y está por conocerse en detalle el sistema que elegirá el PLD para designar al candidato, diferente al que existe en un proceso rutinario de nominación.

Abe tenía que dejar el liderazgo del PLD en septiembre de 2021, lo implicaba su salida del Gobierno, algo que está haciendo ahora forma anticipada, forzada por su problemas de salud, lo que abre una intensa etapa política para seleccionar a su sucesor.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Juramentación de Eduardo Vásquez como presidente de la comisión de Presupuesto.

Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

La Policía Nacional inició un operativo de búsqueda en Cativá para localizar a los plagiarios, mientras el vehículo fue acordonado con cinta amarilla para peritajes de Criminalística. Foto. Diómedes Sánchez

Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Dino Mon, director de la CSS. Foto: Cortesía

Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Francisco Rodríguez Mendoza, de 73 años, viajaba en bicicleta cuando fue impactado por un vehículo. Foto. Thays Domínguez

Padre de trovador chitreano pierde la vida al ser atropellado en la vía Pesé–Los Pozos

Georgina Rodríguez y Cristiano Ronaldo. Foto: EFE / Raúl Caro Cadenas

Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez anuncian que se casan

Lo más visto

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Tramo de la vía este, que conduce al puente Centenario desde la ciudad capital. Al igual que el acceso oeste, consta de cuatro carriles.  Foto: Archivo

Ampliación al puente Centenario también será con peaje

confabulario

Confabulario

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".