Skip to main content
Trending
Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes
Trending
Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Siete desaparecidos por caída de puente en Baltimore

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Barco / Colisión / Desaparecidos / Estados Unidos / Puente

Estados Unidos

Siete desaparecidos por caída de puente en Baltimore

Actualizado 2024/03/26 08:10:05
  • Baltimore, Estados Unidos / EFE

Un carguero derrumbó un puente de 2.5 kilómetros en Baltimore, Estados Unidos, en la medianoche de este martes, hora de Panamá.

Imagen del puente Francis Scott Key, parcialmente derrumbado, tras el choque de un carguero en Baltimore, Maryland, EE.UU. Foto: EFE

Imagen del puente Francis Scott Key, parcialmente derrumbado, tras el choque de un carguero en Baltimore, Maryland, EE.UU. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    José Raúl Mulino lidera todas las encuestas

  • 2

    Mulino lidera encuesta de IPEC con 20 puntos de ventaja

  • 3

    Banco Mundial y Panamá refuerzan trabajo para reducir emisiones

La colisión del carguero “Dali” contra el puente Francis Scott Key Bridge de Baltimore se produjo poco después de que la nave perdiera la electricidad, según muestra un vídeo del accidente, aunque la Policía de Baltimore asegura que no hay indicios de ataque terrorista.

El comisionado de la Policía de Baltimore, Richard Worley, dijo que no había ningún indicio de terrorismo o de que el puente hubiera sido atacado.

El puente de más de 2 kilómetros de largo y que es parte de la I-695, una de las vías más importantes en el trayecto que une Nueva York con Washington, se derrumbó alrededor de la 01:30 a.m. local (12:30 medianoche hora de Panamá) de este martes, cuando un carguero que tomaba rumbo de salida del puerto de Baltimore impactó contra uno de sus pilares.

El carguero pierde electricidad dos veces, según un video en el puerto de Baltimore, y se puede ver como una columna de humo aparece antes de la colisión.

Dos personas han sido rescatadas vivas de las aguas del río Patapsco de Baltimore, donde horas antes un puente de 2.5 kilómetros de largo se derrumbó tras la colisión de un carguero.

El jefe de bomberos de la ciudad, James Wallace, informó a los medios locales de que de las dos personas rescatadas, una se encontraba ilesa y rehusó ser atendida, mientras que la otra fue trasladada a un hospital y su estado es grave.

Se sabe que hay siete personas desaparecidas y que son activamente buscadas, pero es “una cifra dinámica”, dijo Wallace, en el sentido de que podrían ser muchas más.

Se cree que parte de los desaparecidos son pasajeros de los vehículos que atravesaban el Francis Scott Key cuando se produjo el derrumbe.

También buscan a obreros de un equipo de construcción, pero no está claro si trabajaban en el mismo puente.

El gobernador de Maryland, Wes Moore declaró el estado de emergencia y pidió ayuda al gobierno federal en Washington.

“He hablado con el gobernador Moore y el alcalde (Brendon) Scott para ofrecer apoyo (….) Las labores de rescate sigue en marcha y los conductores de la zona de Baltimore deben seguir las directrices locales sobre desvíos y acciones de respuesta”, escribió en X el secretario de Transporte, de EE.UU. Pete Buttigieg.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El puente es una infraestructura vital de Baltimore, y sobre todo para su puerto, que genera anualmente 2,600 millones de dólares en cifra de negocios y más de 395 millones en impuestos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Epicentro (círculo rojo) del sismo sentido esta tarde en varias provincias. Foto: Cortesía UP

Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

El salario mínimo promedio es 100 dólares inferior al salario mensual promedio que se paga en el país. Foto ilustrativa

En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Personal técnico del Ministerio de Obras Públicas (MOP) evaluó los daños para definir las reparaciones que permitan restablecer plenamente la circulación en esta ruta.

Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Edificio 'La Colina', sede administrativa de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía UP

Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Las discusiones sobre el clima avanzan en la ciudad brasileña de Belém. Foto: EFE

La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".