mundo

Singapur ejecuta a mujer que traficó 30 gramos de heroína

Singapur, uno de los países con las leyes antidrogas más draconianas del mundo, ha impulsado las ejecuciones recientemente.

Singapur| EFE| @panamaameria - Actualizado:
Vigilia con velas en el exterior de una prisión de Singapur para pedir la suspensión de una ejecución. Foto: EFE

Vigilia con velas en el exterior de una prisión de Singapur para pedir la suspensión de una ejecución. Foto: EFE

Singapur ejecutó este viernes a una ciudadana de la isla por traficar con alrededor de 30 gramos de heroína.

Es la primera mujer en ser ajusticiada en casi dos décadas, en medio de un nuevo repunte de las ejecuciones vinculadas a delitos de drogas en la ciudad-Estado.

Además, según la ONG Transformative Justice Collective (TJC), también ha sido la primera mujer ejecutada en el país del Sudeste Asiático desde 2004 y la cuarta persona enviada al patíbulo en lo que va de año, en todos los casos por delitos de narcotráfico.

Saridewi Djamani, singapurense de 45 años, fue condenada a la pena capital en julio de 2018 y era una de las dos mujeres que permanecía en el corredor de la muerte de Singapur, de acuerdo a la información facilitada por la onegé.

El 6 de octubre pasado, la Corte Suprema de Singapur rechazó una apelación de los abogados de Saridewi, y el proceso siguió adelante.

Singapur, uno de los países con las leyes antidrogas más draconianas del mundo, ha impulsado las ejecuciones recientemente.

Google noticias Panamá América

Este miércoles, un hombre de 56 años, también oriundo de la ciudad-Estado asiática, fue ahorcado por traficar con alrededor de 50 gramos de heroína, y TJC informó el jueves de otra ejecución programada para el 3 de agosto.

En total, la isla ha ejecutado a cuatro presos desde abril, según cálculos de las oenegé, y a 15 desde marzo de 2022.

La primera ejecución del año, en abril, despertó numerosas críticas, al tratarse de un intento de tráfico de marihuana -cuyo consumo es legal en países vecino como Tailandia- y ante las dudas acerca del proceso judicial, pues tanto el ejecutado como su entorno afirmarpn que éste nunca había visto ni tocado la droga.

La ONU pidió sin éxito a Singapur detener la ejecución.

La próspera nación, con uno de los PIB per cápita más altos del planeta, contempla la pena de muerte para un mínimo de 500 gramos de tráfico de marihuana y 15 gramos de heroína y emplea la horca como método de ejecución, en procedimientos altamente opacos.

Tras un parón de dos años por la pandemia de covid-19, Singapur batió récords de ejecuciones el año pasado, al ahorcar en pocos meses a once presos, incluido un traficante de heroína con discapacidad intelectual.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Suscríbete a nuestra página en Facebook