mundo

Singapur ejecuta a mujer que traficó 30 gramos de heroína

Singapur, uno de los países con las leyes antidrogas más draconianas del mundo, ha impulsado las ejecuciones recientemente.

Singapur| EFE| @panamaameria - Actualizado:

Vigilia con velas en el exterior de una prisión de Singapur para pedir la suspensión de una ejecución. Foto: EFE

Singapur ejecutó este viernes a una ciudadana de la isla por traficar con alrededor de 30 gramos de heroína.

Versión impresa

Es la primera mujer en ser ajusticiada en casi dos décadas, en medio de un nuevo repunte de las ejecuciones vinculadas a delitos de drogas en la ciudad-Estado.

Además, según la ONG Transformative Justice Collective (TJC), también ha sido la primera mujer ejecutada en el país del Sudeste Asiático desde 2004 y la cuarta persona enviada al patíbulo en lo que va de año, en todos los casos por delitos de narcotráfico.

Saridewi Djamani, singapurense de 45 años, fue condenada a la pena capital en julio de 2018 y era una de las dos mujeres que permanecía en el corredor de la muerte de Singapur, de acuerdo a la información facilitada por la onegé.

El 6 de octubre pasado, la Corte Suprema de Singapur rechazó una apelación de los abogados de Saridewi, y el proceso siguió adelante.

Singapur, uno de los países con las leyes antidrogas más draconianas del mundo, ha impulsado las ejecuciones recientemente.

Este miércoles, un hombre de 56 años, también oriundo de la ciudad-Estado asiática, fue ahorcado por traficar con alrededor de 50 gramos de heroína, y TJC informó el jueves de otra ejecución programada para el 3 de agosto.

En total, la isla ha ejecutado a cuatro presos desde abril, según cálculos de las oenegé, y a 15 desde marzo de 2022.

La primera ejecución del año, en abril, despertó numerosas críticas, al tratarse de un intento de tráfico de marihuana -cuyo consumo es legal en países vecino como Tailandia- y ante las dudas acerca del proceso judicial, pues tanto el ejecutado como su entorno afirmarpn que éste nunca había visto ni tocado la droga.

La ONU pidió sin éxito a Singapur detener la ejecución.

La próspera nación, con uno de los PIB per cápita más altos del planeta, contempla la pena de muerte para un mínimo de 500 gramos de tráfico de marihuana y 15 gramos de heroína y emplea la horca como método de ejecución, en procedimientos altamente opacos.

Tras un parón de dos años por la pandemia de covid-19, Singapur batió récords de ejecuciones el año pasado, al ahorcar en pocos meses a once presos, incluido un traficante de heroína con discapacidad intelectual.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook