Skip to main content
Trending
Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en PanamáExtrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivosSector industrial muestra mejora tras ola de protestasCultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La ChorreraApoyarán a través de un programa a comunidades Darién y Colombia tras la crisis migratoria
Trending
Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en PanamáExtrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivosSector industrial muestra mejora tras ola de protestasCultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La ChorreraApoyarán a través de un programa a comunidades Darién y Colombia tras la crisis migratoria
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El sospechoso de los tiroteos en Atlanta los achaca a su 'adicción sexual'

1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asesinatos / Crimen / Estados Unidos / Homicidio / tiroteo

Estados Unidos

El sospechoso de los tiroteos en Atlanta los achaca a su 'adicción sexual'

Actualizado 2021/03/17 15:53:03
  • Washington / EFE / @panamaamerica

Siete de las ocho personas que fallecieron en los ataques del martes eran mujeres, seis de ellas de origen asiático, mientras que las otras dos víctimas eran de raza blanca.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Vista de varias flores dejadas por algunas personas en honor de las víctimas del tiroteo en la entrada del spa Young's Asian Massage en Acworth, Georgia, Estados Unidos. Foto: EFE

Vista de varias flores dejadas por algunas personas en honor de las víctimas del tiroteo en la entrada del spa Young's Asian Massage en Acworth, Georgia, Estados Unidos. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ocho muertos en tiroteos en tres salones de masajes asiáticos en Atlanta

  • 2

    ¿Donald Trump reto a Meghan Markle para que se postule a la presidencia de Estados Unidos?

  • 3

    Estados Unidos asegura que el presidente de Honduras colaboró con supuesto narco

El sospechoso de los tiroteos de ayer, martes, en tres salones de masaje asiáticos en Atlanta (Estados Unidos) negó tener una motivación racista y los achacó a una perturbación derivada de su "adicción sexual", aseguraron este miércoles las autoridades locales.

El suceso, que dejó ocho muertos, entre ellos seis mujeres de origen asiático, ha reavivado el debate en Estados Unidos sobre los crecientes ataques de odio contra estadounidenses con raíces en Asia, que han alcanzado casi 3,800 en todo el país desde que comenzó la pandemia.

Las autoridades no han descartado por ahora que los tiroteos puedan constituir delitos de odio y siguen investigando lo sucedido, pero este miércoles revelaron que el sospechoso, Robert Aaron Long, ha negado que sus actos tuvieran una "motivación racial".

Long, de 21 años, había frecuentado los salones de masaje antes del ataque, y "los culpaba por proporcionar una forma de mantener activa su adicción al sexo", explicó en una rueda de prensa Jay Baker, el capitán de la oficina del alguacil del condado de Cherokee, contiguo a la ciudad de Atlanta.

"Para él, eran una tentación que quería eliminar", añadió el capitán.

El sospechoso, que fue detenido este martes e interrogado por las autoridades de la zona metropolitana de Atlanta y por el Buró Federal de Investigaciones (FBI), ha reconocido que cometió los crímenes y se espera que comparezca el jueves ante un juez.

Long compró el arma de fuego que usó en los tiroteos unas horas antes del ataque, y ha confesado a las autoridades que estaba "de camino a Florida para perpetrar más tiroteos", reveló en la rueda de prensa la alcaldesa de Atlanta, Keisha Lance Bottoms.

"Es probable que hubiera habido más víctimas" si las autoridades del estado de Georgia no le hubieran detenido, añadió.

VEA TAMBIÉN: Órgano Judicial confirma que no hay imputación en contra de Martinelli en el caso 'pinchazos'

Siete de las ocho personas que fallecieron en los ataques del martes eran mujeres, seis de ellas de origen asiático, mientras que las otras dos víctimas eran de raza blanca y hubo también un hombre hispano herido, aunque no de gravedad, según las autoridades.

Reacción de Joe Biden
El presidente estadounidense, Joe Biden, no quiso pronunciarse sobre una posible motivación del sospechoso, pero aseguró que el ataque ha avivado el miedo entre los estadounidenses de origen asiático, que han sido el blanco de una ola de insultos y ataques racistas desde que comenzó la pandemia.

"Fuera cual fuera la motivación, sé que los estadounidenses de origen asiático están muy preocupados", dijo Biden en declaraciones a la prensa al comienzo de una reunión en la Casa Blanca con el primer ministro irlandés, Micheál Martin.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Llevo dos meses hablando sobre la brutalidad contra los estadounidenses de origen asiático y creo que es muy, muy preocupante", añadió el mandatario.

VEA TAMBIÉN: Gobierno analiza extender el Plan Panamá Solidario hasta el 31 de diciembre de 2021

En el último año se han registrado casi 3,800 insultos o ataques motivados por la raza contra los estadounidenses de origen asiático, estigmatizados en muchos casos por el hecho de que la covid-19 se detectara por primera vez en China, según un informe publicado este martes por la organización Stop AAPI Hate.

Muchos grupos y coaliciones de estadounidenses de origen asiático reconocieron este miércoles que el ataque ha aumentado la inquietud sobre su seguridad, mientras que otros opinaron que el suceso demuestra los riesgos de convertir a las mujeres con rasgos orientales en "objetos exóticos".

"Las mujeres de origen asiático son las personas que más miedo tienen hoy de ir a trabajar en Atlanta", afirmó la directora ejecutiva del Foro Nacional de Mujeres Estadounidenses con Raíces Asiáticas o del Pacífico, Sung Yeon Choimorrow, en declaraciones al diario The Washington Post.

La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, también destacó la necesidad de mostrar "solidaridad" a la comunidad de origen asiático en el país, y de no "guardar silencio ante ninguna forma de odio".

VEA TAMBIÉN: Emiten decreto que declara 17 de marzo Día de Duelo Nacional por fallecimiento de Tomás Gabriel Altamirano Duque

El suceso también llevó al expresidente Barack Obama (2009-2017) a pedir que se reactive en el país el debate sobre el control de armas para contener el auge de los tiroteos masivos, que ya suman al menos 70 este año y que aumentaron el 50% en 2020, según la organización Archivo Sobre la Violencia Armada.

"Michelle y yo (...) urgimos a tomar medidas significativas que puedan salvar vidas", como "leyes de control de armas de sentido común", escribió Obama en su cuenta de Twitter.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Complejo de Humedales de Matusagaratí. Foto: Cortesía

Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

El pago a los extrabajadores se realizarán hasta el 31 de julio.

Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Conferencia de prensa del Sindicato de Industriales de Panamá: Foto: Francisco Rodríguez.

Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

El administrador de la Arap y el alcalde de La Chorrera inspeccionan un sitio dentro de la Feria Internacional de La Chorrera. Foto: Cortesía Arap

Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Durante la presentación del proyecto. Foto: EFE

Apoyarán a través de un programa a comunidades Darién y Colombia tras la crisis migratoria

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

Una mina asociada a necesidades sociales

En 2026 se seguirá con la construcción de la Línea 3 del metro. Todos los trenes ya están en el país. Cortesía

Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

confabulario

Confabulario

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".