mundo

Sri Lanka tiene nuevo presidente, manifestantes se oponen y exigen su renuncia

El nuevo jefe de Estado dirigirá el país hasta 2024, completando así el mandato del depuesto Rajapaksa, y entre sus tareas más urgente se encuentra la de retomar las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para negociar un programa de rescate financiero.

Colombo | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Soldados custodiando el palacio presidencial. Foto: EFE

El Parlamento de Sri Lanka designó hoy a Ranil Wickremesinghe como nuevo presidente de la nación insular tras la dimisión y la salida del país del ex jefe de Estado Gotabaya Rajapaksa, lo que ha causado el descontento entre los manifestantes que esperaban un cambio de aires para salir de la crisis económica.

Versión impresa

Wickremesinghe obtuvo 134 apoyos de los 225 parlamentarios que debían decidir el futuro jefe de Estado al contar con el respaldo de una facción del Sri Lanka Podujana Peramuna (SLPP), la formación del expresidente.

Su contrincante más directo, Dullas Alahapperuma, que también contaba con el apoyo de una parte del SLPP y del líder opositor Sajith Premadasa, cosechó 82 votos, mientras que el tercer candidato en liza, Anura Kumara Dissanayake, de la coalición izquierdista NPP, tan solo sumó tres puntos.

"Nuestro país está en una crisis económica y tenemos que introducir un nuevo programa. Se lo pido especialmente a Dullas y Anura Dissanayake", dijo Wickremesinghe en el Parlamento tras darse a conocer los resultados de la votación.

El político abogó además por acabar con las divisiones e instaurar el diálogo entre las diferentes facciones del Parlamento para tratar de sacar entre todos al país de la debacle económica que atraviesa desde hace meses.

El nuevo jefe de Estado dirigirá el país hasta 2024, completando así el mandato del depuesto Rajapaksa, y entre sus tareas más urgente se encuentra la de retomar las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para negociar un programa de rescate financiero a esta isla de 22 millones de habitantes.

El nombramiento de Wickremesinghe cayó como un jarro de agua fría entre los manifestantes que desde hace meses ocupan el parque Galle, y que hoy esperaban ansiosos un cambio en la dirección de su país.

El ambiente que ha dejado la victoria de Wickremesinghe en el terreno tomado como botín por los manifestantes, es completamente opuesto al de hace una semana, cuando el expresidente Gotabaya Rajapaksa presentaba su dimisión tras abandonar el país por las presiones de una revuelta social que propició el asalto de miles de personas a su residencia el pasado 9 de julio.

VEA TAMBIÉN: Uber cierra con un pago millonario la demanda por cobrar más a personas con discapacidad

El descontento se mantiene entre los manifestantes que se mantienen al pie del cañón en las inmediaciones de la Secretaría de la Presidencia, mientras esperan nuevas instrucciones para continuar con su nuevo objetivo: la dimisión de Wickremesinghe.

"La cuestión es que ahora sabemos que Wickremesinghe es más inteligente que Gotabaya o Mahinda Rajapaksa", reflexiona Lahiru AM Fernando, uno de los responsables de la seguridad de la acampada que ahora teme por el arresto de quienes están en el lugar.

"Ya arrestó en los últimos días a varias personas y a nuestros manifestantes. Por eso queremos empezar de nuevo nuestra protesta pacífica contra Ranil. Go home Ranil", apostilla este joven cineasta, que siente que esta es su única alternativa.

Aunque con escaso apoyo popular, el actual presidente de Sri Lanka, de 73 años, fue nombrado hasta en cinco ocasiones primer ministro de la nación de distintos gobiernos y se ha postulados en varias ocasiones a las presidenciales.

Durante las elecciones a la presidencia de 2019, que dieron el poder a Gotabaya Rajapaksa, Wickremesinghe sufrió una dura derrota, y parecía relegado a la oscuridad política después de que su formación, el Partido de Unidad Nacional (UNP), obtuviese apenas un 2,15 % de los votos en las elecciones parlamentarias de 2020.

Único representante del UNP en el Parlamento, Wickremesinghe esperó hasta que el clan Rajapaksa le tendió la mano para acceder de nuevo al cargo de primer ministro en sustitución del hermano del exdirigente, Mahinda Rajapaksa, que se vio obligado a abandonar el puesto el pasado 9 de mayo, cuando sus seguidores atacaron a manifestantes en Colombo.

Después de que el exmandatario Gotabaya Rajapaksa se viese obligado a abandonar el cargo y salir del país la semana pasada, Wickremesinghe fue designado presidente interino de la nación y presentó su candidatura para optar a la jefatura del país, alzándose hoy con la victoria.

El mandatario esrilanqués asume la presidencia de Sri Lanka en medio de una tumultuosa crisis institucional y económica que mantiene las calles agitadas por la merma de sus reservas internacionales y de un gran endeudamiento que atraviesa la nación isleña desde hace meses y que ha provocado escasez de combustible y productos de primera necesidad. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Economía ¿Cómo espera el Gobierno obtener sus ingresos el próximo año?

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Los brasileños ven con optimismo la integración de Panamá al Mercosur

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad Intercambiador del Metro de Villa Zaíta estaría en abril

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Suscríbete a nuestra página en Facebook