mundo

Sri Lanka tiene nuevo presidente, manifestantes se oponen y exigen su renuncia

El nuevo jefe de Estado dirigirá el país hasta 2024, completando así el mandato del depuesto Rajapaksa, y entre sus tareas más urgente se encuentra la de retomar las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para negociar un programa de rescate financiero.

Colombo | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Soldados custodiando el palacio presidencial. Foto: EFE

El Parlamento de Sri Lanka designó hoy a Ranil Wickremesinghe como nuevo presidente de la nación insular tras la dimisión y la salida del país del ex jefe de Estado Gotabaya Rajapaksa, lo que ha causado el descontento entre los manifestantes que esperaban un cambio de aires para salir de la crisis económica.

Versión impresa

Wickremesinghe obtuvo 134 apoyos de los 225 parlamentarios que debían decidir el futuro jefe de Estado al contar con el respaldo de una facción del Sri Lanka Podujana Peramuna (SLPP), la formación del expresidente.

Su contrincante más directo, Dullas Alahapperuma, que también contaba con el apoyo de una parte del SLPP y del líder opositor Sajith Premadasa, cosechó 82 votos, mientras que el tercer candidato en liza, Anura Kumara Dissanayake, de la coalición izquierdista NPP, tan solo sumó tres puntos.

"Nuestro país está en una crisis económica y tenemos que introducir un nuevo programa. Se lo pido especialmente a Dullas y Anura Dissanayake", dijo Wickremesinghe en el Parlamento tras darse a conocer los resultados de la votación.

El político abogó además por acabar con las divisiones e instaurar el diálogo entre las diferentes facciones del Parlamento para tratar de sacar entre todos al país de la debacle económica que atraviesa desde hace meses.

El nuevo jefe de Estado dirigirá el país hasta 2024, completando así el mandato del depuesto Rajapaksa, y entre sus tareas más urgente se encuentra la de retomar las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para negociar un programa de rescate financiero a esta isla de 22 millones de habitantes.

El nombramiento de Wickremesinghe cayó como un jarro de agua fría entre los manifestantes que desde hace meses ocupan el parque Galle, y que hoy esperaban ansiosos un cambio en la dirección de su país.

El ambiente que ha dejado la victoria de Wickremesinghe en el terreno tomado como botín por los manifestantes, es completamente opuesto al de hace una semana, cuando el expresidente Gotabaya Rajapaksa presentaba su dimisión tras abandonar el país por las presiones de una revuelta social que propició el asalto de miles de personas a su residencia el pasado 9 de julio.

VEA TAMBIÉN: Uber cierra con un pago millonario la demanda por cobrar más a personas con discapacidad

El descontento se mantiene entre los manifestantes que se mantienen al pie del cañón en las inmediaciones de la Secretaría de la Presidencia, mientras esperan nuevas instrucciones para continuar con su nuevo objetivo: la dimisión de Wickremesinghe.

"La cuestión es que ahora sabemos que Wickremesinghe es más inteligente que Gotabaya o Mahinda Rajapaksa", reflexiona Lahiru AM Fernando, uno de los responsables de la seguridad de la acampada que ahora teme por el arresto de quienes están en el lugar.

"Ya arrestó en los últimos días a varias personas y a nuestros manifestantes. Por eso queremos empezar de nuevo nuestra protesta pacífica contra Ranil. Go home Ranil", apostilla este joven cineasta, que siente que esta es su única alternativa.

Aunque con escaso apoyo popular, el actual presidente de Sri Lanka, de 73 años, fue nombrado hasta en cinco ocasiones primer ministro de la nación de distintos gobiernos y se ha postulados en varias ocasiones a las presidenciales.

Durante las elecciones a la presidencia de 2019, que dieron el poder a Gotabaya Rajapaksa, Wickremesinghe sufrió una dura derrota, y parecía relegado a la oscuridad política después de que su formación, el Partido de Unidad Nacional (UNP), obtuviese apenas un 2,15 % de los votos en las elecciones parlamentarias de 2020.

Único representante del UNP en el Parlamento, Wickremesinghe esperó hasta que el clan Rajapaksa le tendió la mano para acceder de nuevo al cargo de primer ministro en sustitución del hermano del exdirigente, Mahinda Rajapaksa, que se vio obligado a abandonar el puesto el pasado 9 de mayo, cuando sus seguidores atacaron a manifestantes en Colombo.

Después de que el exmandatario Gotabaya Rajapaksa se viese obligado a abandonar el cargo y salir del país la semana pasada, Wickremesinghe fue designado presidente interino de la nación y presentó su candidatura para optar a la jefatura del país, alzándose hoy con la victoria.

El mandatario esrilanqués asume la presidencia de Sri Lanka en medio de una tumultuosa crisis institucional y económica que mantiene las calles agitadas por la merma de sus reservas internacionales y de un gran endeudamiento que atraviesa la nación isleña desde hace meses y que ha provocado escasez de combustible y productos de primera necesidad. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook