Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá sumergido en el caos y la incertidumbre

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coclé / Comunidad indígena / Costo de la vida / Iglesia católica / Ola de protestas / Suntracs

Panamá

Panamá sumergido en el caos y la incertidumbre

Actualizado 2022/07/20 08:56:38
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Luego de varios intentos de diálogos fallidos, el Gobierno Nacional logró, con la mediación de la Iglesia Católica, un acercamientos con líderes de la Alianza Pueblo Unido por la Vida, la Anadepo, grupos organizados de la Comarca Ngäbe-Buglé y el Gobierno Nacional, que entabló una mesa de acercamiento en Coclé.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Sectores empresariales y la sociedad general exigen puntos de acuerdos que pongan fin a las crisis social y económica que vive el país.  Foto:Melquiades Vásquez

Sectores empresariales y la sociedad general exigen puntos de acuerdos que pongan fin a las crisis social y económica que vive el país. Foto:Melquiades Vásquez

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué alimentos deben incluirse al control de precios y por qué nuestra canasta básica no es saludable?

  • 2

    Productores exigen corredor humanitario de alimentos por desabastecimiento y pérdidas económica

  • 3

    Manifestantes vuelven a tomarse puente vehicular en Santiago y vandalizan patrulla policial

"Evite una desgracia y un derramamiento de sangre", fue el llamado que hicieron los panameños la tarde de ayer, en medio de los enfrentamientos que se registraron en Santiago de Veraguas entre manifestantes y la Policía Nacional que buscaban reabrir las vías.

Desde hace más de 15 días, Panamá se encuentra sumergido en el caos y la incertidumbre por la falta de acuerdos entre los grupos organizados que reclaman al Gobierno Nacional políticas públicas para hacer frente al alto costo de la vida, los alimentos, los medicamentos; así como una mayor inversión en educación y un alto a la corrupción dentro de los Órganos del Estado.

Luego de varios intentos de diálogos fallidos, el Gobierno Nacional logró, con la mediación de la Iglesia Católica, un acercamientos con líderes de la Alianza Pueblo Unido por la Vida, la Alianza Nacional del Pueblo Organizado (Anadepo), grupos organizados de la Comarca Ngäbe-Buglé y el Gobierno Nacional, que entabló una mesa de acercamiento en Coclé.

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa resaltó el esfuerzo que hacen los diferentes gremios para encontrar verdaderas soluciones en beneficio del pueblo, y repudió la violencia y represión contra grupos que se están manifestando.

Saúl Méndez, secretario del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) y líder de la Alianza Pueblo Unido por la Vida, aseguró que el pueblo está en la capacidad para dar una respuesta contundente en unidad y democracia.

La madrugada de ayer, los grupos organizados facilitaron un corredor humanitario desde y hacia la ciudad de Panamá y el interior del país, para permitir el abastecimiento de alimentos, agua potable, medicamentos, combustible y otros insumos de primera necesidad.

En el área de Pacora, se ubicaron dos puntos de control, uno por la Policía Nacional y otro por los manifestantes, quienes decidían qué vehículos y tipo de mercancía pasaba.'

3


organizaciones que agrupan a diversos gremios docentes, trabajadores y otros, mantienen luchas en las calles.

17


días de cierre, protestas, manifestaciones e intentos fallidos de diálogo.

En medio de los enfrentamientos en Veraguas, un bebé se vio afectado por los gases lacrimógenos, el menor recibió atención en la policlínica Dr. Horacio Díaz Gómez en Santiago, donde médicos confirmaron su condición estables. Así mismo, reportaron afectaciones a manifestantes y unidades policiales. La Policía Nacional reportó cerca de 3 unidades que fueron privadas de su libertad, así mismo, y grupos confirmaron detenciones y manifestantes heridos.

VEA TAMBIÉN: Tribunal Electoral contabiliza 2,977,006 ciudadanos en el padrón electoral

Fernando Ábrego, secretario general de la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof) también condenó la represión y responsabilizó al presidente de la República, Laurentino Cortizo de estos hechos, por lo que calificó como incapacidad para resolver las demandas del pueblo.

Preocupación

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), solicitaron un diálogo nacional con objetivos reales, donde impere la voluntad de los manifestantes y autoridades.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los empresarios pidieron un cese a lo que califican como una "estado de anarquía y secuestro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".