Skip to main content
Trending
Chiriquí y Veraguas representarán al país en el torneo internacional de RoboCup en Brasil¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa minera
Trending
Chiriquí y Veraguas representarán al país en el torneo internacional de RoboCup en Brasil¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa minera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Suecia reabre el caso por violación contra Assange dos años después de cerrado

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ecuador / Julian Assange / Londres / WikiLeaks

Suecia reabre el caso por violación contra Assange dos años después de cerrado

Actualizado 2019/05/13 09:12:43
  • Copenhague/EFE

La Fiscalía sueca emitió en noviembre de 2010 una orden de arresto europea contra Assange, que fue detenido un mes después en Londres, y a partir de ahí comenzó un proceso judicial que culminó en junio de 2012, cuando el Supremo reafirmó la extradición a Suecia y el periodista se refugió en la embajada ecuatoriana.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Julian Assange, retenido en una cárcel de máxima seguridad, fue condenado hace dos semanas por un tribunal británico a 50 semanas de cárcel por violar las condiciones de libertad condicional en 2012. FOTO/AP

Julian Assange, retenido en una cárcel de máxima seguridad, fue condenado hace dos semanas por un tribunal británico a 50 semanas de cárcel por violar las condiciones de libertad condicional en 2012. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Arrestan en Londres a Julian Assange, el fundador de WikiLeaks

  • 2

    El "correísmo" exhibe fuerza en Ecuador con Assange como un pretexto

  • 3

    Ecuador aisla a Assange por hablar de Cataluña

La Fiscalía sueca reabrió el caso por supuesta violación contra el fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, dos años después de cerrarlo y a quince meses de que prescriba el último de los delitos por los que ha sido investigado.

La decisión estuvo motivada por el cambio en la situación del periodista australiano, que hace un mes fue arrestado por la fuerza por agentes británicos en la embajada de Ecuador en Londres -donde se había refugiado en 2012 para evitar la extradición a Suecia-, al retirarle la nueva Administración de Quito el asilo diplomático.

Assange, retenido en una cárcel de máxima seguridad, fue condenado hace dos semanas por un tribunal británico a 50 semanas de cárcel por violar las condiciones de libertad condicional en 2012 y espera a que Reino Unido decida sobre una petición de extradición a Estados Unidos por filtrar documentos secretos en WikiLeaks.

VEA TAMBIÉN En Nueva Zelanda analizan el papel de las redes sociales tras atentado supremacista

Que el periodista australiano permanezca detenido hace que se den las condiciones para presentar una nueva orden de detención en ausencia en los tribunales suecos y una orden de arresto europea, explicó en una comparecencia la fiscal superior adjunta, Eva-Marie Persson, al frente del caso.

Persson recordó que la investigación no había sido suspendida por falta de pruebas, sino por la imposibilidad de que progresase, y resaltó que los tribunales suecos han concluido en varias ocasiones que las sospechas contra él tienen el mayor grado de verosimilitud.

"No es posible predecir el resultado del proceso, pero considero que una investigación preliminar puede realizarse de forma paralela al caso en el Reino Unido", señaló Persson, quien cree necesario un nuevo interrogatorio, aunque se abrió a hacerlo por videoconferencia.

Persson recordó que compete a las autoridades británicas determinar qué petición tiene prioridad, la orden de arresto europea o la solicitud de extradición a Estados Unidos.

El proceso en Suecia se reactivó al pedir la abogada de una de las denunciantes, Elizabeth Massi Fritz, la reapertura del caso tras la detención en Londres de Assange, a quien Quito le retiró el asilo por haber conculcado supuestamente "convenciones internacionales y el protocolo de convivencia" en la misión diplomática.

Fritz se mostró satisfecha con la decisión de la fiscal y sostuvo que esto demuestra que "nadie está por encima de la ley, ni siquiera si te llamas Julian Assange".

VEA TAMBIÉN Investigan si una anciana murió en su casa por inanición junto a su perro tras el fallecimiento de su cuidadora

"Me sorprendió mucho. Pienso que es una vergüenza para Suecia reabrir la investigación de esta forma tan sencilla. Me parece una conclusión disparatada: hablamos de unos hechos que ocurrieron hace casi diez años y de una persona que probablemente sea extraditada a Estados Unidos", declaró en cambio el abogado de Assange, Per E. Samuelsson.

El editor jefe del portal WikiLeaks, Kristinn Hrafnsson, cree que la reapertura del caso le permitirá a Assange "limpiar su nombre" y negó que este haya "evitado" el interrogatorio de las autoridades suecas, que lo han investigado por cuatro delitos, tres ya prescritos, mientras que el de violación lo hará en agosto de 2020.

La Fiscalía sueca emitió en noviembre de 2010 una orden de arresto europea contra Assange, que fue detenido un mes después en Londres, y a partir de ahí comenzó un proceso judicial que culminó en junio de 2012, cuando el Supremo reafirmó la extradición a Suecia y el periodista se refugió en la embajada ecuatoriana.

El proceso en Suecia contra Assange, que se declara inocente y no ha sido formalmente acusado de nada, ha estado rodeado de polémica sobre la solidez de las denuncias y los motivos de las demandantes, filtraciones a los medios, sustituciones de fiscales y la reapertura de un caso que había sido reducido inicialmente a delito menor.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Los ganadores. Foto: Cortesía

Chiriquí y Veraguas representarán al país en el torneo internacional de RoboCup en Brasil

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

La Costa Abajo será sede de esta singular competencia. Foto: Cortesía Arap

Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en Colón

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".