Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra CaicedoMujeres y niños: principales víctimas de la trata de personasPanamá Sub-20 cae por la mínima ante ColombiaRiver Plate hace visorias en Panamá
Trending
Trazo del DíaCae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra CaicedoMujeres y niños: principales víctimas de la trata de personasPanamá Sub-20 cae por la mínima ante ColombiaRiver Plate hace visorias en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Superviviente del accidente en Cuba está estable pero en una etapa crítica

1
Panamá América Panamá América Jueves 31 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Superviviente del accidente en Cuba está estable pero en una etapa crítica

Actualizado 2018/06/01 17:46:41
  • La Habana / EFE

En el décimo cuarto día de su evolución, la paciente mantiene una respuesta "favorable" al tratamiento, recibe apoyo psicológico para las esfera cognitiva y afectiva.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A la catástrofe sobrevivieron inicialmente tres mujeres cubanas.

A la catástrofe sobrevivieron inicialmente tres mujeres cubanas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La única superviviente del accidente aéreo en Cuba evoluciona con estabilidad

  • 2

    Se eleva a 94 la cifra de víctimas identificadas del accidente en Cuba

  • 3

    Muere una de las dos supervivientes del accidente aéreo en Cuba

La única superviviente del accidente aéreo ocurrido el pasado 18 de mayo en La Habana, la joven cubana Mailén Díaz, mantiene hoy una estabilidad "sostenida" aunque está en una etapa crítica de su evolución con riesgo de complicaciones, según el último informe del hospital donde permanece ingresada.

Díaz Almaguer, de 19 años, presenta actualmente un buen nivel de conciencia, se comunica con el equipo médico y sus familiares y se muestra cooperativa al tratamiento, señala el parte difundido este viernes y firmado por el director del hospital universitario Calixto García de La Habana, Carlos Alberto Martínez.

En el décimo cuarto día de su evolución, la paciente mantiene una respuesta "favorable" al tratamiento, recibe apoyo psicológico para las esfera cognitiva y afectiva y su sistema cardiovascular también se mantiene estable con la asistencia de medicamentos a muy bajas dosis, precisó.

Sobreviviente de accidente aéreo en Cuba mantiene estabilidad 14 días después https://t.co/6HGpkjFDD9 pic.twitter.com/fOntPpwokg— Raydel Palmero (@palmerora23) 1 de junio de 2018

 

No obstante, el equipo de especialistas que atiende a Díaz Almaguer considera que por la severidad de las lesiones que sufrió a causa del accidente, así como sus consecuencias, aún se mantiene en una etapa "crítica" de su evolución y con riesgo de que se presenten complicaciones.

Según el directivo del hospital habanero, a Díaz Almaguer se le realiza la rehabilitación temprana de aquellas funciones que así lo permitan y la estrategia de tratamiento ha permitido lograr estabilidad de su sistema respiratorio, con periodos en los que respira por sí misma sin ayuda mecánica.

El vuelo DMJ-972 de Cubana de Aviación se estrelló minutos después de despegar en una zona de cultivos situada a un kilómetro del aeropuerto de La Habana, por causas que todavía se investigan.

A la catástrofe sobrevivieron inicialmente tres mujeres cubanas, pero dos fallecieron pocos días después debido a la extrema gravedad de las lesiones que sufrieron.

El aparato siniestrado, que Cubana operaba en régimen de alquiler, era un Boeing 737-200 construido en 1979 y propiedad de la aerolínea mexicana Global Air, a la que las autoridades de México han suspendido temporalmente las operaciones mientras se determinan las causas del accidente.

El desastre aéreo provocó la muerte de 112 personas, de ellas 101 cubanos y once extranjeros: siete mexicanos -incluyendo a los seis miembros de la tripulación-, dos argentinos y dos saharauis, uno de los cuales tenía también nacionalidad española.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Trazo del Día

La decisión de la jueza para adoptar la medida cautelar de detención provisional se basó en los riesgos procesales de peligro de fuga. Foto. Eric Montenegro

Cae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Panamá registra más de 20 menores de edad desaparecidos.  Foto: Ilustrativa

Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Didier Dawson, de Panamá (7), conduce el balón ante la mirada del colombiano Joel Romero (14).

Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Jóvenes participantes en las visorias. Foto: Cortesía

River Plate hace visorias en Panamá

Lo más visto

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

confabulario

Confabulario

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

El director general del Ifarhu, Carlos Godoy, conversó con Panamá América sobre varios tópicos.  Cortesía Ifarhu

Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Felipe Chapman, ministro del MEF. Foto: Archivo

Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".