mundo

Supremo ordena al presidente Nayib Bukele firmar ley de seguro para médicos

Se trata de una ley aprobada por el Congreso y que fue vetada por Bukele por supuesta razones constitucionales, las que finalmente los jueces de la referida sala desecharon.

San Salvador | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El mandatario aseguró que esta legislación era inconstitucional por transgredir, a su juicio, el principio de "equilibrio presupuestario" obligar al Gobierno a asignar recursos "sin haber identificado una fuente de financiación para ello".

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de El Salvador dio la razón a la Asamblea Legislativa en una disputa con el Gobierno y le ordenó al presidente Nayib Bukele firmar y publicar una ley que le otorga seguro de vida a los trabajadores de la salud que enfrentan la pandemia de COVID-19.

Versión impresa

Se trata de una ley aprobada por el Congreso y que fue vetada por Bukele por supuesta razones constitucionales, las que finalmente los jueces de la referida sala desecharon.

Para que esta controversia entre el órgano Legislativo y el Gobierno fuera conocida por la Sala de lo Constitucional, los diputados tuvieron que desechar el veto mediante una votación en una sesión plenaria.

El mandatario aseguró que esta legislación era inconstitucional por transgredir, a su juicio, el principio de "equilibrio presupuestario" obligar al Gobierno a asignar recursos "sin haber identificado una fuente de financiación para ello".

Los juzgadores señalaron en su fallo que "la normativa vetada no tiene carácter presupuestario, sino que establece un mandato" para prestar un beneficio, cuya inversión debe ser determinada por el Ejecutivo.

Bukele también sostuvo que la iniciativa parlamentaria violaba el derecho a la salud y el principio de separación de funciones, pero la Sala de lo Constitucional determinó que el Parlamento cumplió su función de legislar sin interferir en las atribuciones del Gobierno.

Bukele critica a jueces

El presidente salvadoreño criticó el fallo de la Sala de lo Constitucional porque se hizo público minutos después de que anunciara en su cuenta de Twitter que presentaría una iniciativa al Congreso para dar seguro de vida a los empleados de salud.

VEA TAMBIÉN: El coronavirus ya estaba Barcelona un año antes de estallar la pandemia

"La Sala anuncia su resolución, este día, DESPUÉS de nuestro anuncio de hoy, DESPUÉS de nuestra reforma presupuestaria, DESPUÉS de nuestro anuncio a los sindicatos y medios y DESPUÉS del acuerdo del @ElConsejoSV (Consejo de Ministros), escribió Bukele y añadió que "¿de dónde se pudiera pensar que fue en respuesta a la Sala?".

VEA TAMBIÉN: Al menos 83 muertos por el impacto de rayos en el norte de la India

Señaló que "está claro que el objetivo es hacer creer, a los que aún creen en ellos, que les interesa el bienestar de los trabajadores de la salud, a los que abandonaron por décadas".

La legislación, que el mandatario está obligado a firmar y publicar en el Diario Oficial, fue aprobada el día 1 de abril pasado, antes de las acciones que el presidente afirma que hizo su Gobierno.

Superan nuevo veto

Los principales partidos de oposición desecharon este jueves el veto de Bukele a un ley que buscaba regular la reactivación económica y que, en su gran mayoría, fue negociada con representantes del Ejecutivo.

Tras está votación, el Gobierno debe presentar la controversia ante la Sala de lo Constitucional para que los jueces determine qué órgano de Estado tiene la razón.

Este nuevo episodio en la tensa relación entre el Gobierno y el Congreso se da un día después de que el Ejecutivo solicitó 15 días de estado de excepción para tratar de bajar las cifras de contagio del COVID-19.

"Si esta ley hubiese entrado en vigencia el Gobierno tendría herramientas para hacerle frente a la pandemia", dado que "contemplaba un estado de emergencia por 15 días para atender la vida, salud en el marco del COVID-19", dijo durante la sesión el diputado opositor Carlos Reyes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Nación Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva

Provincias Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradición

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Provincias Autoridades de Colón se reúnen con afectados por hundimiento en el Guarumal

Sociedad Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

Economía Director del IMA salió al paso de las críticas por la importación del jamón pícnic

Provincias Encuentran armas, municiones, cargadores, celulares en la cárcel de Nueva Esperanza

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Política Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRD

Provincias Este viernes suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Provincias Le cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajar

Sociedad Proyecto de ley que hace de dominio público el registro de opresores sexuales ya fue aprobado

Variedades Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Sociedad Aprueban proyecto de ley para devolver $14.6 millones a docentes jubilados

Variedades Kate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó

Sociedad 'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática

Mundo Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Variedades 'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Deportes Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

Mundo Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

Provincias Cuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega

Provincias Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en Colón

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Suscríbete a nuestra página en Facebook