Skip to main content
Trending
ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG
Trending
ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Tailandia, tercer país de Asia en aprobar el matrimonio LGTBI+

Iniciar Sesión o Crear Cuenta
1
Panamá América Panamá América Martes 23 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asia Pacífico / Derechos Humanos / Legales / Matrimonio homosexual / Tailandia

Tailandia

Tailandia, tercer país de Asia en aprobar el matrimonio LGTBI+

Actualizado 2024/06/18 10:40:06
  • Bangkok
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La denominación del matrimonio cambiará a unión entre dos personas, en lugar de entre un hombre y una mujer.

La nueva ley garantiza a las uniones LGTBI+ los mismos derechos de los que disfrutan las heterosexuales. Foto: EFE

La nueva ley garantiza a las uniones LGTBI+ los mismos derechos de los que disfrutan las heterosexuales. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Monedas de un balboa serán reemplazadas, no sacadas de circulación

  • 2

    Violencia en Colón, una herencia preocupante para el nuevo gobierno

  • 3

    Agencia de pasaportes en el aeropuerto imprimirá el documento

Tailandia se convirtió este martes en el primer país del Sudeste Asiático y el tercero del continente en legalizar el matrimonio igualitario, un hito tras años de lucha que fue celebrado con varios festejos y una marcha LGTBI+ en la capital.

El Senado tailandés aprobó  el proyecto de ley en una tercera y última lectura con una abrumadora mayoría (130 votos a favor, 4 en contra y 18 abstenciones), siguiendo la senda marcada por el gran respaldo que obtuvo ya en marzo en el Congreso.

Se prevé que la normativa entre en vigor a finales de año, tras superar una serie de trámites formales: después del apoyo de sendas cámaras será enviada al gabinete de Gobierno y posteriormente será firmada por el rey de Tailandia, Maha Vajiralongkorn.

La legislación entraría finalmente en vigor 120 días después de su publicación en la Gaceta Real, lo que se espera suceda hacia finales de octubre o noviembre, cuando ya se podrían celebrar las primeras bodas.

"La nueva ley de matrimonio igualitario de Tailandia es un triunfo para la justicia y los derechos humanos (...) El camino hasta este punto ha sido largo y plagado de desafíos, pero la votación de hoy para garantizar el matrimonio igualitario marca un momento histórico que merece celebración", apuntó en un comunicado Mookdapa Yangyuenpradorn, activista de la oenegé Fortify Rights.

Para festejar esta histórica votación se convocaron varios eventos en Bangkok, entre ellos un acto promovido por el primer ministro, Srettha Thavisin -uno de los promotores del cambio-, en la Casa del Gobierno, así como un desfile por algunas de las principales avenidas de la ciudad.

Festejos y esperanza en más cambios
"Estoy muy contento con la aprobación de la ley, y en el futuro espero casarme. Soy optimista con el devenir de Tailandia y espero que haya más cambios para la comunidad LGTBI+", aseguró a EFE Siwapot Phujomdao desde uno de los puntos de la ciudad donde se convocaron festejos.

Un pequeño escenario para actuaciones, el despliegue de banderas arcoíris y el desfile de decenas de parejas cogidas de la mano protagonizaron esta marcha, convocada por la activista Waddao Ann Chumaporn, quien definió el día de hoy como "el más importante, el que llevamos tiempo esperando".

"Nuestras voces han sido escuchadas y hoy hemos triunfado. Hemos traído la igualdad a Tailandia", remarcó en un comunicado.

Entre los cambios fundamentales que pretende introducir la ley está la denominación del matrimonio como una unión entre "dos personas", en lugar de entre "un hombre y una mujer", y la modificación en el estatus legal de "marido y mujer" a una "pareja casada", sin especificación de género.

Además, la nueva ley garantiza a las uniones LGTBI+ los mismos derechos de los que disfrutan las heterosexuales, entre ellos los relacionados con la herencia, desgravaciones fiscales y adopción de niños.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ya en el Día del Orgullo del pasado año, celebrado con una marcha multitudinaria en las calles de la capital tailandesa, se abogó por la legalización del matrimonio igualitario, una de las propuestas del programa electoral de Avanzar, partido ganador de las elecciones de 2023, que no pudo formar gobierno por el bloqueo del conservador Senado.

Srettha Thavisin, quien logró constituir gobierno con una coalición con otros partidos, incluidos dos promilitares, también respaldó la iniciativa.

Una vez entre en vigor, Tailandia será el tercer país asiático donde las parejas homosexuales puedan contraer matrimonio, tras Taiwán y Nepal, y el primero en el Sudeste Asiático, una región donde los retrocesos de los derechos de este colectivo son palpables en países como Indonesia, Malasia o Brunéi.

Pese a que Tailandia cuenta con una de las comunidades LGTBI+ más grandes y visibles de toda Asia, los activistas llevan años criticando que las conservadoras leyes tailandesas no reflejan los cambios y actitudes de la sociedad en las últimas décadas, fallando en reconocer a las personas transgénero y a las no binarias, entre otros ejemplos.

"Activistas llevan luchando por esto más de 20 años", remarcó Waddao Ann Chumaporn en el comunicado, en el que afirmó que esta ley es solo "el principio de la creación de una sociedad igualitaria y respetuosa con la diversidad de género".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Confabulario

Hay varias versiones de lo que le pudo ocurrir a José Luis de 32 años

Hombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, Colón

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: EFE

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.

El presidente José Raúl Mulino (c), junto a la primera dama de Panamá Maricel Cohen de Mulino, en Nueva York (Estados Unidos). Foto: EFE

Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

El Pulso

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".