mundo

Teletrabajo evitó un mayor desplome de la economía alemana durante la pandemia del coronavirus

Sin la opción de trabajar desde casa, el producto interior bruto (PIB) habría caído en Alemania no un 4.9%, sino posiblemente hasta un 22.1%, indican los autores del estudio.

Berlín / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Alemania registró 52,970 nuevas infecciones en un día y 201 muertos por covid-19. Foto: EFE

El teletrabajo ha evitado una caída mayor de la economía alemana durante la pandemia del coronavirus, según un estudio de la consultora Deloitte, publica hoy el semanario "Spiegel".

Versión impresa

Sin la opción de trabajar desde casa, el producto interior bruto (PIB) habría caído en Alemania no un 4.9%, sino posiblemente hasta un 22.1%, indican los autores del estudio.

Según los expertos, 18.7 millones de empleados en Alemania trabajan en una oficina, pero dado que debido a las normas de distanciamiento cualquier espacio compartido por dos o más personas puede ser utilizado sólo de forma limitada, la disponibilidad se reduce a 14.4 millones de puestos presenciales.

De esta manera, sin teletrabajo, 4.3 millones de empleados no podrían haber trabajado, con un impacto directo sobre el PIB que se habría traducido en una contracción del 10.2% y como repercusión, en una caída adicional de otro 7%.

"Esto muestra en qué medida la digitalización y sobre todo la interconexión a través de internet pueden amortiguar las consecuencias económicas de una crisis como la pandemia del coronavirus", declaró Alexander Börsche, economista jefe de Deloitte.

La Cámara alta del Parlamento alemán ratificó hoy el nuevo marco legal para combatir la pandemia aprobado ayer en la Cámara baja con el voto de sus impulsores -socialdemócratas, verdes y liberales-, los partidos que negocian la futura coalición de gobierno, y a pesar de las críticas de los conservadores.

Los diputados dieron vía libre a medidas como la obligación de demostrar vacunación, haber pasado la covid o tener un test negativo en el entorno laboral y el transporte público y una recomendación de teletrabajo.

La reforma de la ley para la protección contra enfermedades infecciosas sustituirá la llamada situación epidémica de alcance nacional que permite a los "Länder" introducir restricciones sin la aprobación de los parlamentos y que expirará el próximo día 25.

VEA TAMBIÉN: Corte Constitucional debate la despenalización del aborto en Colombia

Nuevo pico de casos
La incidencia registró en Alemania un nuevo máximo en doce días consecutivos, mientras que el país se prepara para aumentar la presión sobre los no vacunados.

Así, la incidencia acumulada en siete días, que lleva registrando cifras récord desde hace doce días, se sitúa en un nuevo pico con 340.7 nuevos contagios con coronavirus por cada 100,000 habitantes, frente a 336.9 ayer, 263.7 hace una semana y 75.1 hace un mes.

Las autoridades sanitarias notificaron 52,970 nuevas infecciones en un día y 201 muertos por covid-19, mientras los casos activos se sitúan en 561,400.

El Gobierno federal y los "Länder" acordaron ayer topes en la tasa de hospitalizacion a partir del cual se introducirán restricciones graduales y a escala regional, tal y como reclamaba la canciller en funciones, Angela Merkel.

Así, allí donde la tasa de hospitalización supere los 3 por cada 100,000 habitantes en siete días, sólo las personas vacunadas o sanadas podrán acceder a bares, restaurantes, otros espacios públicos cerrados y eventos.

Si el índice alcanza los 6, las personas inmunizadas deberán presentar además un test negativo y si se supera el umbral de los 9, podrá incluso decidirse un cierre de la vida pública.

La tasa acumulada de ingresos en siete días se sitúa actualmente en Alemania en 5,30, con grandes diferencias regionales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook