mundo

Testigo sugiere que Michael Jackson murió en su mansión y no en el hospital

Los Ángeles - Publicado:
El director de logística de Michael Jackson, Alberto lvarez, aseguró hoy en la tercera jornada del juicio por la muerte del "rey del pop" que el cantante parecía estar ya muerto antes de que llegara el personal sanitario con la ambulancia a su mansión en Los ngeles (EE.

UU.

).

Álvarez, testigo clave al ser de las primeras personas que llegó al dormitorio de Jackson el 25 de junio de 2009, día del fallecimiento del artista, declaró durante casi toda la sesión del jueves, en la que describió al jurado la dramática escena que contempló y le dejó "conmocionado".

El testigo vio a Jackson tumbado boca arriba sobre una cama con la cabeza mirando hacia la puerta, con los ojos y la boca abierta, mientras que su médico personal, el cardiólogo Conrad Murray, acusado de homicidio involuntario en este caso, realizaba compresiones con la mano izquierda sobre el pecho de su paciente.

La manera de proceder de Murray es contraria al protocolo básico de esa técnica de reanimación, que debe ser ejecutada sobre una superficie dura y ejerciendo presiones rítmicas en el tórax con las dos manos.

Según lvarez, durante los minutos que él estuvo en la estancia, en ningún momento hubo alguna indicación de que Michael Jackson estuviera aún vivo.

En su testimonio, narró la secuencia de hechos que ocurrieron desde su llegada a la habitación aproximadamente sobre las 12.

19 del mediodía hasta que aparecieron los servicios de emergencia.

"Alberto, deprisa, tenemos que conseguir una ambulancia y llevarlo a un hospital", recordó lvarez repitiendo las palabras de Murray en aquellos momentos.

En ese instante Paris, la hija de Jackson, de 13 años, entró en el cuarto con su hermano Prince, de 14, y gritó "¡papi!" entre lágrimas.

"No les dejes ver a su padre así", dijo lvarez que le pidió Murray, quien atribuyó lo ocurrido a Jackson a "una mala reacción".

El director de logística, en vez de pedir auxilio, confesó que siguió las instrucciones de Murray y sacó a los niños del dormitorio.

lvarez se demoró en torno a un minuto en llamar a urgencias, una conversación telefónica que trascendió a la prensa de EE.

UU.

al día siguiente del fallecimiento del cantante y que fue reproducida para el tribunal hoy.

Según se desprende de las palabras del testigo, Murray dejó de hacer el masaje cardíaco a Jackson y le ordenó a lvarez que metiera frascos de medicamentos en bolsas, así como un líquido de color blanco que colgaba de un gotero conectado a la pierna del artista por vía intravenosa.

Esa sustancia fue reconocida hoy en el tribunal, en la Corte Superior del condado de Los ngeles, como propofol, el potente anestésico que la autopsia determinó como causa principal del fallecimiento del "rey del pop".

Luego de avisar a emergencias y mover el cuerpo del cantante de la cama al suelo, Murray preguntó a lvarez, que estaba ya acompañado en la habitación por el jefe de seguridad Faheem Muhammad, si alguno sabía realizar la técnica de reanimación cardiopulmonar.

lvarez conocía esa maniobra y comenzó a hacer compresiones mientras que Murray trataba de que entrara oxígeno en los pulmones de Jackson.

"Es la primera vez que hago el boca a boca, pero tengo que hacerlo porque es mi amigo", indicó lvarez que le dijo el doctor poco antes de que el personal de urgencias se hiciera cargo de la situación.

Jackson fue trasladado en una ambulancia al hospital UCLA de Los ngeles donde se certificó su muerte a las 14.

26 hora local.

Tras lvarez, el siguiente testigo en subir al estrado hoy fue Kai Chase, la chef de Michael Jackson y de sus hijos desde marzo de 2009, quien explicó que cerca de las 12.

10 del mediodía del 25 de junio el doctor Murray apareció en la cocina "nervioso".

"Consigue ayuda, que venga seguridad, que venga Prince (el hijo mayor de Jackson)", le gritó el médico, dijo Chase, quien fue a buscar al joven y le urgió a que acompañara a Murray al piso de arriba porque "algo iba mal" con su padre.

"Fue un día devastador para mí", comentó Chase, quien tras avisar a Prince continuó haciendo la comida.

La acusación sostiene que Conrad Murray actuó con una "flagrante negligencia" en el cuidado de Michael Jackson y su mala praxis llevó directamente a la muerte del artista por sobredosis de medicamentos, unas evidencias que la Fiscalía entiende que el doctor trató de ocultar antes de que llegaran los servicios de emergencia.

La defensa de Murray alega que fue el propio Jackson, a quien señalan de adicto a los fármacos, quien en un descuido del médico se aplicó la dosis letal de propofol que lo mató.

Conrad Murray, de 58 años, se declaró no culpable de los cargos y afrontaría una pena de hasta 4 años de cárcel si recibe una sentencia condenatoria.

Está previsto que el juicio se prolongue alrededor de cinco semanas.

Más Noticias

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Provincias Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Sociedad Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Rumbos Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook