Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Miercoles 27 de Enero de 2021Inicio

La tormenta Eta se debilita en Nicaragua y se espera que crezca nuevamente rumbo al Caribe

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 27 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

MUNDO

La tormenta Eta se debilita en Nicaragua y se espera que crezca nuevamente rumbo al Caribe

Los efectos de Eta, tanto por lluvias asociadas como por vientos con fuerza de tormenta, podrían afectar en los próximos días a Jamaica, el sureste de México, El Salvador, el sur de Haití e Islas Caimán.

  • Miami / EFE / @panamaamerica
  • - Actualizado: 04/11/2020 - 03:20 pm
En el recorrido previsto, Eta se aproximará el sábado como tormenta a la isla cubana de la Juventud, al suroeste del país, para el domingo atravesar La Habana y el lunes acercarse al sur de la Florida (EE.UU.). Foto: EFE

En el recorrido previsto, Eta se aproximará el sábado como tormenta a la isla cubana de la Juventud, al suroeste del país, para el domingo atravesar La Habana y el lunes acercarse al sur de la Florida (EE.UU.). Foto: EFE

Centro Nacional de Huracanes /Huracán /Inundaciones /Nicaragua /Tormenta tropical

La tormenta tropical Eta, que tocó tierra el martes en la costa caribeña de Nicaragua como huracán de categoría 4, se ha debilitado hasta bajar sus vientos máximos a 75 kilómetros por hora y podría degradarse aun más mientras se acerca a la frontera con Honduras para luego volver como tormenta en el Caribe.

Versión impresa
Portada del día

No obstante, Eta podría tomar fuerza nuevamente una vez que gire hacia el noreste y salga otra vez al Caribe, donde puede escalar a tormenta, indicó este miércoles un gráfico actualizado del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.

Los efectos de Eta, tanto por lluvias asociadas como por vientos con fuerza de tormenta, podrían afectar en los próximos días a Jamaica, el sureste de México, El Salvador, el sur de Haití e Islas Caimán.

En el recorrido previsto, Eta se aproximará el sábado como tormenta a la isla cubana de la Juventud, al suroeste del país, para el domingo atravesar La Habana y el lunes acercarse al sur de la Florida (EE.UU.).

A las 6:00 de la tarde hora local, el centro de este sistema fue localizado a 200 km (125 millas) al norte-noroeste de Managua, la capital de Nicaragua.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

¡EXCLUSIVA! Familiares de panameña fallecida por COVID-19 en España cuentan la verdad

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

Con respecto a la jornada del martes, ha aumentado su velocidad de traslación (ahora se desplaza hacia el oeste a 11 km/h), pero al ser lento el movimiento todavía puede ocasionar daños en la frontera entre Nicaragua y Honduras.

Los Gobiernos de ambos países han desactivado todos los avisos costeros, según el NHC.

Un movimiento hacia el oeste-noroeste acompañado de una velocidad de traslación más rápida se prevé para este jueves por la mañana.

VEA TAMBIÉN Donald Trump acusa a los demócratas de 'intentar robar' las elecciones, mientras que Biden pide no perder la fe

El sistema dejará tierra y saldrá al Golfo de Honduras o el noroeste del mar Caribe entre el jueves por la noche y el viernes.

Noticias relacionadas

Dos mineros artesanales, primeras víctimas por el huracán Eta en Nicaragua

Huracán Eta se acerca a la categoría 5 y se espera que provoque daños catastróficos en Nicaragua

Huracán Eta no tendrá efectos directos en Panamá, pero las lluvias se mantendrán

En poco tiempo, Eta, que fue el décimo segundo huracán de esta temporada en el Atlántico, ha pasado de tormenta a convertirse en un huracán "mayor", como se clasifica a los de categoría 3, 4 y 5 en la escala Saffir-Simpson, y al tocar tierra debilitarse.

Es la primera vez que se usa el nombre de Eta desde que se denomina a las tormentas de acuerdo con una lista anual, lo cual significa que 2020 es un año récord en el Atlántico.

Cuando se agota la lista, se usan las letras del abecedario griego y así ha sido este año hasta llegar a Eta.

Hasta ahora ha habido 28 tormentas tropicales con nombre, de las cuales 12 han sido huracanes, y queda todo noviembre para que se acabe oficialmente la temporada.

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Un total de 70 mil estudiantes fueron preseleccionados en el concurso de becas del Ifarhu. Foto:Archivos

Molestias por resultados del concurso de Becas, ¿cuáles fueron los criterio que aplicó el Ifarhu?

Ana Matilde Gómez.

Condena de Ana Matilde Gómez la inhabilita para ocupar puesto en Organización de Estados Americanos

Siria Miranda. Instagram

Siria Miranda: Hermanos de la presentadora de noticias fallecieron a causa de la covid-19

Confabulario.

Confabulario

Los padres de familia no tomaron en cuenta que el beneficio estaba activo.

Concurso de becas: Padres de familia aplicaron y aún sus hijos tenían beneficio vigente

Magistradas Yilles Pittí y Donají Arosemena.

Doble juicio a Ricardo Martinelli creará espanto en la Organización de las Naciones Unidas


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".