Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La tormenta Eta se debilita en Nicaragua y se espera que crezca nuevamente rumbo al Caribe

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centro Nacional de Huracanes / Huracán / Inundaciones / Nicaragua / Tormenta tropical

MUNDO

La tormenta Eta se debilita en Nicaragua y se espera que crezca nuevamente rumbo al Caribe

Actualizado 2020/11/04 15:20:07
  • Miami / EFE / @panamaamerica

Los efectos de Eta, tanto por lluvias asociadas como por vientos con fuerza de tormenta, podrían afectar en los próximos días a Jamaica, el sureste de México, El Salvador, el sur de Haití e Islas Caimán.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el recorrido previsto, Eta se aproximará el sábado como tormenta a la isla cubana de la Juventud, al suroeste del país, para el domingo atravesar La Habana y el lunes acercarse al sur de la Florida (EE.UU.). Foto: EFE

En el recorrido previsto, Eta se aproximará el sábado como tormenta a la isla cubana de la Juventud, al suroeste del país, para el domingo atravesar La Habana y el lunes acercarse al sur de la Florida (EE.UU.). Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dos mineros artesanales, primeras víctimas por el huracán Eta en Nicaragua

  • 2

    Huracán Eta se acerca a la categoría 5 y se espera que provoque daños catastróficos en Nicaragua

  • 3

    Huracán Eta no tendrá efectos directos en Panamá, pero las lluvias se mantendrán

La tormenta tropical Eta, que tocó tierra el martes en la costa caribeña de Nicaragua como huracán de categoría 4, se ha debilitado hasta bajar sus vientos máximos a 75 kilómetros por hora y podría degradarse aun más mientras se acerca a la frontera con Honduras para luego volver como tormenta en el Caribe.

No obstante, Eta podría tomar fuerza nuevamente una vez que gire hacia el noreste y salga otra vez al Caribe, donde puede escalar a tormenta, indicó este miércoles un gráfico actualizado del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.

Los efectos de Eta, tanto por lluvias asociadas como por vientos con fuerza de tormenta, podrían afectar en los próximos días a Jamaica, el sureste de México, El Salvador, el sur de Haití e Islas Caimán.

En el recorrido previsto, Eta se aproximará el sábado como tormenta a la isla cubana de la Juventud, al suroeste del país, para el domingo atravesar La Habana y el lunes acercarse al sur de la Florida (EE.UU.).

A las 6:00 de la tarde hora local, el centro de este sistema fue localizado a 200 km (125 millas) al norte-noroeste de Managua, la capital de Nicaragua.

Con respecto a la jornada del martes, ha aumentado su velocidad de traslación (ahora se desplaza hacia el oeste a 11 km/h), pero al ser lento el movimiento todavía puede ocasionar daños en la frontera entre Nicaragua y Honduras.

Los Gobiernos de ambos países han desactivado todos los avisos costeros, según el NHC.

Un movimiento hacia el oeste-noroeste acompañado de una velocidad de traslación más rápida se prevé para este jueves por la mañana.

VEA TAMBIÉN Donald Trump acusa a los demócratas de 'intentar robar' las elecciones, mientras que Biden pide no perder la fe

El sistema dejará tierra y saldrá al Golfo de Honduras o el noroeste del mar Caribe entre el jueves por la noche y el viernes.

En poco tiempo, Eta, que fue el décimo segundo huracán de esta temporada en el Atlántico, ha pasado de tormenta a convertirse en un huracán "mayor", como se clasifica a los de categoría 3, 4 y 5 en la escala Saffir-Simpson, y al tocar tierra debilitarse.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Es la primera vez que se usa el nombre de Eta desde que se denomina a las tormentas de acuerdo con una lista anual, lo cual significa que 2020 es un año récord en el Atlántico.

Cuando se agota la lista, se usan las letras del abecedario griego y así ha sido este año hasta llegar a Eta.

Hasta ahora ha habido 28 tormentas tropicales con nombre, de las cuales 12 han sido huracanes, y queda todo noviembre para que se acabe oficialmente la temporada.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

confabulario

Confabulario

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".